Página 1 de 1

CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 1:15
por María de la Cruz Díaz
Se ha puesto de moda esta utópica ciudad
donde no es extraño percibir atributos femeninos,
y hombres que se devoran a montones
como esas aves de carroña que laceran ojos y manos.

Lima; mujer devota y sensual,
esta puta valiente que soporta tus humores,
tus broncas y tus quejas infantiles sobre la corbata;
hoy se consagra mi mandato alucinógeno, mi edénica mentira.

Roy Dávatoc
Meretriz sensual y respondona con mirada de "lince"
que no acepta ser llamada Lima "la cuadrada".
Consentida desde antaño, bajo el puente,
"cinco esquinas" y "el Parque Universitario";

oronda y presumida, flamea su "victoria"
paseando en la "Plaza de Armas"
su desnudo seno, ante criollos piropos halagüeños,
nacidos desde el "Jirón de la Unión" hasta el "Río Rímac";
olvidando sus aflicciones en las garúas tenues
de sus calles costeñas.

...

Ella es musa de los versos cantados en los bares y peñas,
entre la "breña" de un "pueblo libre".
Sus caderas contonean por el puente frente al" barranco",
gozando los suspiros de "San Isidro", "San Miguel" y "Magdalena"
que se mojan en los "chorrillos" de agua salada.

Allí cerca, su amante eterno, expectante…"El Callao",
que en silencio siempre la mira enamorado,
recordándola con sus tres coronas
de reina y señora.


Maricruz Díaz
Setiembre 2008
Lima - Perú

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 15:59
por Ramón Carballal
Hay muy buenos poetas peruanos escribiendo en los foros, vosotros dos sois un claro ejemplo de ello. Este poema, escrito a dos voces, también nos permite dos perspectivas o formas de ver la ciudad. Ha sido grato conocer Lima a través de vuestras letras. Excelente trabajo. Un saludo.

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 17:24
por Benjamín León
Me gusta, la "onda" tuya, María de la Cruz. Hay un cierto rescate, una búsqueda de lo andino, de lo tradicional o de lo nuestro, de la América nuestra, al fin y al cabo. Asumo lo que veo en ti como un compromiso, y creo que el poeta debe, justamente, acercar su escritura a aquello, al compromiso con lo de uno. He recibido algunas invitaciones a encuentros y ferias del libro en tu país, espero un día de estos acercarme y enriquecerme de toda la cultura que tienen en tu patria. Un gusto.

Un abrazo fraterno, Benjamín.

re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 18:09
por José Manuel Sáiz
Vaya!! este es sin duda uno de los mejores poemas que te he leído hasta ahora. Te ha salido... ¡redondo!, no sabría destcar nada de él porque todo me parece excelente. Se ve que amas tu tierra... la tienes muy presente en tus escritos.
Mi admiración, querida amiga.
Un abrazo
J. manuel

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 18:58
por María de la Cruz Díaz
Ramón Carballal escribió:Hay muy buenos poetas peruanos escribiendo en los foros, vosotros dos sois un claro ejemplo de ello. Este poema, escrito a dos voces, también nos permite dos perspectivas o formas de ver la ciudad. Ha sido grato conocer Lima a través de vuestras letras. Excelente trabajo. Un saludo.
Gracias poeta Ramón, con orgullo colgué esta labor, me llena de satisfacción y compromiso su comentario. Desde mi corazón limeño va mil bendiciones.

Maricruz

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 19:06
por María de la Cruz Díaz
Benjamín León escribió:Me gusta, la "onda" tuya, María de la Cruz. Hay un cierto rescate, una búsqueda de lo andino, de lo tradicional o de lo nuestro, de la América nuestra, al fin y al cabo. Asumo lo que veo en ti como un compromiso, y creo que el poeta debe, justamente, acercar su escritura a aquello, al compromiso con lo de uno. He recibido algunas invitaciones a encuentros y ferias del libro en tu país, espero un día de estos acercarme y enriquecerme de toda la cultura que tienen en tu patria. Un gusto.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Poeta Benjamín, le rogaría que si se da esa oportunidad de que venga a mi país, podamos el grupo de aquí (Puka Yuraq, somos pocos pero muy afectuosos) lo podamos recibir y tener en una cena tradicional., de verdad sería maravilloso.

Bendiciones

Maricruz

re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 19:12
por Giovanni Collazos
Es tan inspirador ambos poemas, que ahora mismo me pongo a escribir...

La nostalgia de los que estamos lejos es infinita... pero ya me queda poco para pisar suelo Limeño, el 8 de Octubre llego a Lima.

Me ha gustado mucho el poema

Un abrazo, Maricruz.

Gio.

Re: re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Sab, 04 Oct 2008 17:50
por María de la Cruz Díaz
José Manuel Sáiz escribió:Vaya!! este es sin duda uno de los mejores poemas que te he leído hasta ahora. Te ha salido... ¡redondo!, no sabría destcar nada de él porque todo me parece excelente. Se ve que amas tu tierra... la tienes muy presente en tus escritos.
Mi admiración, querida amiga.
Un abrazo
J. manuel
Gracias poeta J.Manuel, orgullo de haber compartido la labor con un joven compatriota que respeto y admiro mucho. Sí, amo a mi gente y el suelo que me a visto nacer con la misma pasión que a mis amigos y las letras. Bendiciones en ese abrazo amigo mío.

Maricruz

re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Dom, 05 Oct 2008 18:57
por Juan José Cautivo
Si le doy a la "sin hueso" esto se pone "pulenta"
y si "jironeo" por sus calles ésta, se vuelve "lenta"
ante lo "bacán" y "tiza" que esta nuestra Lima en "collera"
¡Aqui presente "Inyita" "bajándome" con la "Prima Vera"... (sonrio)

Un abrazo para ambos Poetas y Amigos Pukas Yuraqs... (assu en plural..)

Traducción de la jerga peruana utilizada:

sin hueso = lengua
pulenta = bonito
jironeo = de ir de jirón en jirón.. caminar por sus jirones y/o calles
lenta = pasiva, casi sin movimiento
bacán = otra acepción de bonito, hermoso
tiza = pulcra, limpio, bien vestido
collera = grupo de amigos y amigas
Inyita = India pequeñita de cariño...
bajándome = ir al llano
Prima Vera = estación del año.

Re: re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Lun, 06 Oct 2008 3:54
por María de la Cruz Díaz
Giovanni Collazos escribió:Es tan inspirador ambos poemas, que ahora mismo me pongo a escribir...

La nostalgia de los que estamos lejos es infinita... pero ya me queda poco para pisar suelo Limeño, el 8 de Octubre llego a Lima.

Me ha gustado mucho el poema

Un abrazo, Maricruz.

Gio.

Que alegría Gio que vengas a Perú, ¿el 8 dices? ya lo tenemos encima el miércoles, escribe a mi correo por favor para saber la hora y darme un saltito o si bien prefieres cuando ya estes acomodado, tu me dirás si?. Espero darte el abrazo aquí mismo, bendiciones.

Maricruz

Re: re: CORTESANA PRESUMIDA Mix con Roy Dávatoc

Publicado: Dom, 12 Oct 2008 10:55
por María de la Cruz Díaz
Juan José Prado Jaymes escribió:Si le doy a la "sin hueso" esto se pone "pulenta"
y si "jironeo" por sus calles ésta, se vuelve "lenta"
ante lo "bacán" y "tiza" que esta nuestra Lima en "collera"
¡Aqui presente "Inyita" "bajándome" con la "Prima Vera"... (sonrio)

Un abrazo para ambos Poetas y Amigos Pukas Yuraqs... (assu en plural..)

Traducción de la jerga peruana utilizada:

sin hueso = lengua
pulenta = bonito
jironeo = de ir de jirón en jirón.. caminar por sus jirones y/o calles
lenta = pasiva, casi sin movimiento
bacán = otra acepción de bonito, hermoso
tiza = pulcra, limpio, bien vestido
collera = grupo de amigos y amigas
Inyita = India pequeñita de cariño...
bajándome = ir al llano
Prima Vera = estación del año.
Vaya, vaya, me trajo la melodiosa Jerga peruana inyito, gracias por esa chispa de alegría a mis letras, y de Roy. Poeta Juan José en especial me alegra de verlo en este foro, espero poder leer sus aportes. Bendiciones hasta su hogar en un abrazo Puka Yuraq.

Maricruz

Publicado: Dom, 12 Oct 2008 20:05
por Alonso de Molina
con agrado leo esta Cortesana Presumida
que acerca al lector a usos y costumbres
de tu hermoso país.

te mando un abrazo

-