Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
` ¡Qué bueno!,
pretendían que me creyera su cuento
y su párvula alquimia...
Seguro que no sabían de mi antídoto;
y es que
no hay mejor antídoto contra un veneno
que otro veneno más potente.
Pues el veneno no siempre es letal
ni tan tóxico como se supone
que deben ser los venenos.
Tóxico son otras muchas cosas
que no precisan ser ingeridas.
Tóxico es una media verdad.
Tóxico es una calle sin salida,
y tóxico es una salida siempre a la misma calle.
Tóxico puede ser una flor
de colores rabiosamente bellos
mezclada en la sopa,
tóxico es una sopa
para mil estómagos vacíos...
-------------
Terraza del Portobello. Centro neurálgico
de la Justicia de Madrid. Mañana primaveral
del 2002. Lunes. Seis piratas millonarios
y un par de opositores a pirata se juegan
a los chinos 700 euros en birra, cava,
ostras y bogavante.
Hay procuradores, letrados, jueces,
camareros, un político imputado,
tres rubias luciendo nariz nueva, UVAs &
bótox, y un embargado que reflexiona
sobre cielos desaprovechados
y duendes malignos en manada
con su caña de cerveza y dos aceitunas.
¡Marchando tres de arroz con maravillas
de las costas del noroeste peninsular!
El espléndido sol entre espumas
contradice a los agoreros del desastre,
a las noches-lapa y sus roedores del sueño.
-Amigo, el bicho justo donde estaba,
(me dice a la carrera Javi).
Le doy, sin bajar la vista, 15 euros,
-hoy me he librado de pagar la fiesta
y antes hice el mes en un par de horas-.
Un mensaje de ella en el móvil, sonrío
al sol, y él me devuelve la sonrisa;
dos putas acompañan la sonrisa del sol
desde el portal a mi derecha.
Arranco la Honda, el horizonte se abre,
el futuro me cede el paso,
la ciudad resplandece
y el veneno me recorre
dulce, dulce...
esta mañana de primavera.
__________
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 13:09
por Marisa Peral
¡Qué bueno y qué bueno!
Pero ¿me puedes decir que hacías por ese barrio de "mala muerte"?
Mala para los encausados, buenísima para los del bogavante y otros bichos venenosos.
Con qué precisión afilas el bisturí, tocayo, me ha gustado mucho.
Felicidades y abrazos.
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 13:14
por Pilar Morte
¡ Qué bueno!
Eso digo yo.
tóxico es una salida siempre a la misma calle. Me encantó este verso.
Hay inspiración en este poema doble. Logras el interés del lector y, personalmente, disfruté con tus versos. Felicidades.
Abrazos
PIlar
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 14:57
por Luis M
Marisa Peral escribió:¡Qué bueno y qué bueno!
Pero ¿me puedes decir que hacías por ese barrio de "mala muerte"?
Mala para los encausados, buenísima para los del bogavante y otros bichos venenosos.
Con qué precisión afilas el bisturí, tocayo, me ha gustado mucho.
Felicidades y abrazos.
Pues la verdad es que ni me acuerdo que hacía . Muchas gracias, tocaya, me alegra mucho que te haya gustado el poema.
Un abrazo grande.
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 15:22
por Carmen López
Veneno, sí...pero, otro veneno, se va haciendo necesario, justo y necesario, abrir esta ventana para recibir una dosis que empieza a ser necesaria...
Buen poema
Abrazos,
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 19:42
por Luis M
Pilar Morte escribió:¡ Qué bueno!
Eso digo yo.
tóxico es una salida siempre a la misma calle. Me encantó este verso.
Hay inspiración en este poema doble. Logras el interés del lector y, personalmente, disfruté con tus versos. Felicidades.
Abrazos
PIlar
Muchas gracias, Pilar, en realidad es un poema con una fuerte carga irónica. Me alegra que te gustara. Un fuerte abrazo.
Re: Veneno
Publicado: Mié, 20 Ene 2021 20:36
por Antonio Urdiales
Esa terraza es un perfecto resumen. de la sociedad de esta España de nuestros dolores, donde se luce con sus mejores galas la corruptocracia que padecemos y que, por cierto, tan sumamente bien defines en tu espléndido poema, de denuncia social, que comparto.
Un abrazo.
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 10:43
por Luis M
Carmen López escribió:Veneno, sí...pero, otro veneno, se va haciendo necesario, justo y necesario, abrir esta ventana para recibir una dosis que empieza a ser necesaria...
Buen poema
Abrazos,
En realidad todos los venenos siempre son venenosos, pero está claro que algunos son más "veniales" y manos tóxicos que otros...
Gracias por tu visita a mi poema, Carmen. Un abrazo.
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 12:53
por Armilo Brotón
Res un maestro de la ironía, querido amigo. Con ese tono has compuesto otra gran crítica social con los ojos puestos en la realidad de una sociedad que cada vez se va polarizando más; desgraciadamente, en lugar de llegar a un equilibrio los que más tienen más quieren y luego nos dejan su discurso hipócrita de filantropismo, barato eso sí, que no les cueste mucho.
Un abrazo y salud.
Como sé que te gusta el flamenqueo te dejo un tema.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 14:09
por Luis M
Antonio Urdiales escribió:Esa terraza es un perfecto resumen. de la sociedad de esta España de nuestros dolores, donde se luce con sus mejores galas la corruptocracia que padecemos y que, por cierto, tan sumamente bien defines en tu espléndido poema, de denuncia social, que comparto.
Un abrazo.
La verdad es que es un poema más realista y personal (incluso existencialista) que político o de denuncia, pero sí, en él, como en casi todos mis poemas, existe en mayor o menos medida una crítica humana y/o social. Estos versos, aun en su carácter poético, son un "cuadro hiperrealista"; y evidentemente como tal muestran también esa sociedad (y esa "corruptocracia") que tan acertadamente mencionas en tu comentario. Me alegra mucho que te gustara, Antonio. Muchas gracias y un abrazo, compañero.
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 14:49
por Luis M
Armilo Brotón escribió:Res un maestro de la ironía, querido amigo. Con ese tono has compuesto otra gran crítica social con los ojos puestos en la realidad de una sociedad que cada vez se va polarizando más; desgraciadamente, en lugar de llegar a un equilibrio los que más tienen más quieren y luego nos dejan su discurso hipócrita de filantropismo, barato eso sí, que no les cueste mucho.
Un abrazo y salud.
Como le decía a Antonio, en este poema la crítica social en realidad es más en forma de fotografía que como una crítica en sí misma.
La ironía (o se podría decir moraleja) viene de que a menudo los venenos anti-veneno saben dulces, dulces... (pero siguen siendo venenos). Y sí, es cierto que los que más tienen más quieren y su discurso es hipócrita, aunque yo no creo que la sociedad se polarice cada vez más; la sociedad humana siempre ha estado polarizada, y en el pasado seguramente con bastantes más diferencias sociales e injusticias que ahora, lo que pasa es que cada vez somos más en el mundo, y por tanto hay más número de pobres y ricos que antes.
Y bueno, mira que intento educarte, Miguel, pero no hay manera, ... que te quedaste en los pasodobles, en el canto gregoriano y en los Chunguitos. Aquí te dejo un temazo que ya tiene sus años, pero es muy bueno. Un abrazo, querido amigo.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 15:38
por Jorge Salvador
Me ha gustado mucho tu exhaustiva definición de la palabra tóxico. Y más todavía esa descripción de personajes que haces en el segundo poema. Casi los estaba viendo corretear por ahí de tan bien que nos los has presentado. Te felicito por este poema que, aunque sé que no es santo de tu devoción, a mí me suena a Sabina, que sí es santo de la mía.
Un abrazo, amigo. Tu poesía nunca defrauda
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 17:36
por Luis M
Jorge Salvador escribió:Me ha gustado mucho tu exhaustiva definición de la palabra tóxico. Y más todavía esa descripción de personajes que haces en el segundo poema. Casi los estaba viendo corretear por ahí de tan bien que nos los has presentado. Te felicito por este poema que, aunque sé que no es santo de tu devoción, a mí me suena a Sabina, que sí es santo de la mía.
Un abrazo, amigo. Tu poesía nunca defrauda
Jeje, Sabina no me parece el mejor poeta y mucho menos el mejor músico (además es taurino ), pero me gustan su ingenio y sus letras actuales y canallas. Y bueno, no te lo digo solo por nuestra amistad o por el cariño que te profeso Ramón, pero aprecio de verdad y mucho tu opinión. Eres de los poetas del foro que más me gusta leer, pues tu poesía me estimula, me divierte y admiro su inteligencia, frescura e ingenio. Me alegra que te gustara este poema. Muchas gracias, amigo. Un abrazo.
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 18:25
por Ana García
Me gusta más el segundo poema. Seguro que un buen mensaje y una moto (¡Quiero una ya!) pueden ser un buen antídoto.
-Amigo, ya tienes el bicho en la puerta-
(me dice a la carrera Javi)
Le doy, sin bajar la vista, 20 euros.
-Hoy me he librado de pagar la fiesta
y antes hice el mes en un par de horas-
Te felicito.
Un beso.
Re: Veneno
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 20:51
por Luis M
Ana García escribió:Me gusta más el segundo poema. Seguro que un buen mensaje y una moto (¡Quiero una ya!) pueden ser un buen antídoto.
-Amigo, ya tienes el bicho en la puerta-
(me dice a la carrera Javi)
Le doy, sin bajar la vista, 20 euros.
-Hoy me he librado de pagar la fiesta
y antes hice el mes en un par de horas-
Te felicito.
Un beso.
Mejor la moto . Gracias, Ana, vuestras impresiones siempre me ayudan a intentar mejorar mis poemas. Un beso.