Página 1 de 2

Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 13:49
por Ignacio Mincholed
...

Después de Persépolis Nueva York,
después de Atenas,
después de Roma;
quién podría pensar en Nueva York.

Es todas y ninguna,
la de las cien columnas,
la de la corona violeta,
la de las siete colinas;
de mujeres y hombres, dioses y barro
donde la luz se duele en sus sombras,
donde el silencio es sonido perpetuo,
donde las almas compran las noches.

Ahí estabas, de ébano y rosa,
de platino y humo,
de sedas blancas y aguas turbias
en el epicentro de las soledades;
excesiva y equívoca.

Amanecía contigo dormida de nubes
y sol rojo de invierno, palabras y pan
caliente. Tú leías a Safo, yo a Virgilio.
Miré por la ventana, pasaba Darío en bicicleta.

...

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 15:31
por E. R. Aristy
Ignacio Mincholed escribió:...

Después de Persépolis Nueva York,
después de Atenas,
después de Roma;
quién podría pensar en Nueva york.

Es todas y ninguna,
la de las cien columnas,
la de la corona violeta,
la de las siete colinas;
de mujeres y hombres, dioses y barro
donde la luz se duele en sus sombras,
donde el silencio es sonido perpetuo,
donde las almas compran las noches.

Ahí estabas, de ébano y rosa,
de platino y humo,
de sedas blancas y aguas turbias
en el epicentro de las soledades;
excesiva y equívoca.

Amanecía contigo dormida de nubes
y sol rojo de invierno, palabras y pan
caliente. Tú leías a Safo, yo a Virgilio.
Miré por la ventana, pasaba Darío en bicicleta.

...

Me gusta este poema de originalísimo trato. Se presenta en aparentes simples rasgos, pero es de una potencia sugestiva impresionante. Si el poeta ha vivido en Nueva York, le sumaria en sus indiscutibles aciertos. Pero, aun si fuera Nueva York un escenario imaginario e inferido, tu poema, Ignacio, es un poema cautivador de principio a fin. Deseándote salud y poesía siempre. ERA

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 17:09
por Marisa Peral
New York, New York...

Fantástico poema, Ignacio, a veces no sé cómo comentar tus publicaciones porque mis conocimientos justitos en muchas materias pueden hacer que caiga en un estrepitoso ridículo, pero cuando algo me gusta lo digo.
Además me has hecho recordar que Nueva York es la ciudad en la que he pasado más frío en toda mi vida, y era Semana Santa, casi abril.
El domingo de Pascua en Nueva York, hay que ir al Bonnet Festival, es divertidísimo el desfile de sombreros de Pascua (llamados Easter Bonnets). Desde las 10:00 hasta las 16:00, la 5ª Avenida se cierra al tráfico entre las calles 49 y 57 y quien quiera puede desfilar con su sombrero de Pascua. Fue todo un espectáculo.
Y visitar el Moma maravilloso siempre.
Me enrollo, lo siento.

Felicidades Ignacio, me ha gustado mucho este poema.
Abrazos.

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 19:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla, Ignacio.
Un poemazo!!

“donde la luz se duele en sus sombras,
donde el silencio es sonido perpetuo,
donde las almas compran las noches.

Ahí estabas, de ébano y rosa,
de platino y humo,
de sedas blancas y aguas turbias
en el epicentro de las soledades;
excesiva y equívoca.

Amanecía contigo dormida de nubes
y sol rojo de invierno, palabras y pan
caliente. Tú leías a Safo, yo a Virgilio.
Miré por la ventana, pasaba Darío en bicicleta.”


¿Qué más decir?

Aquí, la poesía se desnuda e “a beleza” queda expresada.

Abrazo y salud.

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 20:19
por Ventura Morón
Inevitable como oírtelo recitar amigo, uno entiende muy bien este poema en tu voz, y produce ese increíble magnetismo del ritmo largo y suave, las palabras que van esculpiendo y dibujando como con un cincel delicado y sutil.
Me gusta mucho como lo presentas, como te adentras en la ciudad y la describes, como la personalizas a través de los personajes del poema.
Un abrazo compañero

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 20:49
por Carmen López
Coincido, con los anteriores comentarios, es un poemazo...

En este caso la estructura es algo hecho casi como una pequeña orfebrería mágica.

En la primera estrofa y en la segunda aparecen:
La Apadana de Darío en Persépolis y sus 100 columnas
La corona violeta de Atenas atribuída por primera vez a Píndaro.
Las siete colinas de Roma....

Parecida a todas y en cambio:
excesiva e inequívoca
para volver a rematar el poema
Con Safo en Atenas, Virgilio en Roma y Darío en Persépolis...

Madre mía!!!! Ignacio, no tengo palabras, rotundamente bello, sugerente, inteligente...

Un abrazo.

Carmen

Re: Nueva York

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 21:42
por Antonio Urdiales
Una auténtica maravilla este culto poema, que nos lleva de viaje por el pasado de los clásicos europeos y a la ciudad que dicen que es compendio de todas las culturas, New York.

Fenomenal.

Un abrazo.

Re: Nueva York

Publicado: Mar, 19 Ene 2021 4:28
por Armilo Brotón
Un poema fantástico, querido abad, con el que me identifico totalmente. Esa mezcla de lenguas y mundo me fascina. Aunque muevo a consideración mi terreta, me entusiasma mi cultura, hablo de mis orígenes e historia a los que me rodean; no dejo de amar a los pueblos que me han acogido a lo largo de mi vida: íberos, fenicios, griegos, romanos, heterodoxos, vikingos, virgilinianos, apostásicos hijos de puta, herrerianos, desvergonzados poetas, bárbaros visigodos, extraños, árabes, cristianos, budistas americanos, mexicas, incas, ticos y un largo etc . Su poema es una hermandad filosófica y tierna. Seguro que los consejos que estamos dando a su sobrina, entre té y contente, mantiene su juventud, y sobre todo su apuesta por el devenir, en la pole position del verso consentido. Su ilustrísima continúe así, que nosotros contentos.

Besamos su anillo con salud y terneza

Re: Nueva York

Publicado: Mar, 19 Ene 2021 8:45
por Jerónimo Muñoz
Este poema es extraordinario, Ignacio. Te lo digo con toda sinceridad. A ti no te hacen falta neosimbolismos, surrealismos ni ocurrencias: te basta con ser tú mismo. No es un relámpago cada verso sino un sol permanente y poderoso que nos sumerge en la luz y el calor de la poesía más sublime. Gracias por esta clase magistral.
Un fuerte abrazo.

Jerónimo

Re: Nueva York

Publicado: Mar, 19 Ene 2021 10:57
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:
donde las almas compran las noches.


Amanecía contigo dormida de nubes
y sol rojo de invierno, palabras y pan
caliente. Tú leías a Safo, yo a Virgilio.
Miré por la ventana, pasaba Darío en bicicleta.
Como le comentaba hace poco a Jerónimo, tú también estás en muy buena forma poética; además confieso que vuestra poesía es de mis favoritas del foro. Y respecto a este poema, me parece bastante logrado gracias a ese buen "juego" de imágenes-sensaciones, lirismo-realismo (aunque aquí sobresale el primero) y elementos clásicos y actuales. Las "mezclas" en el arte resultan muy atractivas, sobre todo cuando se hacen con buen gusto, imaginación y oficio. Me pareció un buen poema, Ignacio. Un fuerte abrazo.

Re: Nueva York

Publicado: Mar, 19 Ene 2021 13:29
por Ignacio Mincholed
Marisa Peral escribió:New York, New York...

Fantástico poema, Ignacio, a veces no sé cómo comentar tus publicaciones porque mis conocimientos justitos en muchas materias pueden hacer que caiga en un estrepitoso ridículo, pero cuando algo me gusta lo digo.
Además me has hecho recordar que Nueva York es la ciudad en la que he pasado más frío en toda mi vida, y era Semana Santa, casi abril.
El domingo de Pascua en Nueva York, hay que ir al Bonnet Festival, es divertidísimo el desfile de sombreros de Pascua (llamados Easter Bonnets). Desde las 10:00 hasta las 16:00, la 5ª Avenida se cierra al tráfico entre las calles 49 y 57 y quien quiera puede desfilar con su sombrero de Pascua. Fue todo un espectáculo.
Y visitar el Moma maravilloso siempre.
Me enrollo, lo siento.

Felicidades Ignacio, me ha gustado mucho este poema.
Abrazos.
Todos estamos en constante aprendizaje, Marisa, y eso nunca resulta ridículo salvo a ojos de los soberbios; mirada que no debe preocuparnos en absoluto porque es un mirar contaminado. Siempre aprecio tus sentidos mensajes y los agradezco.
Me gusta tu entusiasmo al describir el Bonnet Festival y esa referencia obligada al Moma para los amantes del Arte.

Gracias, Marisa, un abrazo.
Ignacio

Re: Nueva York

Publicado: Mié, 20 Ene 2021 14:32
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Ignacio.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Nueva York

Publicado: Mié, 20 Ene 2021 14:50
por Pilar Morte
Le han dicho tantas maravillas a tu poema y que hago míos que solo puedo decirte que me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Nueva York

Publicado: Jue, 21 Ene 2021 11:46
por Pablo Ibáñez
Ignacio,

muy sugerente el poema, amigo. Con imágenes muy cuidadas y selectas, muy elegantes. Me ha gustado.

Abrazos.

Re: Nueva York

Publicado: Jue, 21 Ene 2021 20:59
por Ignacio Mincholed
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Una maravilla, Ignacio.
Un poemazo!!

“donde la luz se duele en sus sombras,
donde el silencio es sonido perpetuo,
donde las almas compran las noches.

Ahí estabas, de ébano y rosa,
de platino y humo,
de sedas blancas y aguas turbias
en el epicentro de las soledades;
excesiva y equívoca.

Amanecía contigo dormida de nubes
y sol rojo de invierno, palabras y pan
caliente. Tú leías a Safo, yo a Virgilio.
Miré por la ventana, pasaba Darío en bicicleta.”


¿Qué más decir?

Aquí, la poesía se desnuda e “a beleza” queda expresada.

Abrazo y salud.
Qué puedo decirte… siempre agradecerte tu generosa consideración.

Un fuerte abrazo, J.J..
Ignacio