Página 1 de 2
No es hora de palabras calladas
Publicado: Mié, 13 Ene 2021 10:21
por Antonio Urdiales
.
Ya no es hora de palabras calladas
ni de sueños de mundos eclipsados,
voy a hablarte con la lengua de mi estirpe,
descalza de mentiras y desnuda de artificios,
de las cosas que sé y que conozco
de las que vivo día a día
y de las que muero poco a poco.
Podría hablar, claro que sí,
del sol de amanecida desnudando ufano
el vaho acumulado en los cristales,
mientras que las petunias
al sentir la cálida caricia de sus dorados rayos
se desperezan obscenas
y regalan su aroma a la brisa descalza.
Pero me urge más,
hablar sin temor a las afrentas
del ocaso de unos dioses, tan cobardes
que confrontan sonrientes su egoísmo,
disfrazados de gente buena y responsable,
mientras juegan sin cesar al Monopoly,
con el mundo conocido, por tablero,
desde la cómoda trinchera de un despacho,
empapelado con estadísticas de muertos,
pero bien protegidos y a cubierto
del olor de la sangre palpitante,
que infectada de moscas pierde un niño
mientras grita su dolor agonizando,
tras la explosión de cualquier misil,
sin detector de inocentes en su punta,
o el de la mina que atrozmente le mutila
y asesina de por vida su sonrisa.
Hablo, también,
de la inmensa avaricia que acumulan
los creadores de asesinos invisibles,
científicos villanos del dolor y de la muerte,
que sin que el pulso los tiemble lo más mínimo,
de momento y ascendiendo en la gráfica,
se han cargado ya a dos millones de inocentes
y que magnicidas del ayer que conocíamos,
están creando, en base al miedo difundido,
toda una generación perdida y dominada
la que yo denomino “generación mascarilla”.
Por los suburbios del miedo, la hambruna,
la que firma en los libros de Historia
con mayúsculas y muertos,
con lágrimas y moscas,
desnutrición, hueso y pellejo,
nos hace cerrar los ojos, doloridos,
o desviar la mirada, avergonzados,
cuando naufraga en pateras caducadas,
que navegaban en busca de El Dorado,
que la ambición del norte les ha arrebatado.
Hablo de un día más, como otro cualquiera,
porque la vida sigue su camino y nosotros,
para acallar nuestra conciencia ante el mundo
pintamos nuestras manos de blanco,
mientras la espada de la avaricia,
tan obscenamente desnuda
como las petunias de la ventana,
continúa impasible reclamando ufana
su tétrica ración de sangre.
© ~ Antonio Urdiales ~ 2020 – 01 - 12
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Mié, 13 Ene 2021 13:35
por Julio Gonzalez Alonso
Es verdad, hay mucho de lo que hablar y de lo que deberíamos hablar. Abro este turno de comentarios a tu estupendo poema.
Salud.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Mié, 13 Ene 2021 13:55
por Carmen López
Buen poema, Antonio, alto y claro han resonado las palabras en los labios del poeta.
Felicidades.
Un abrazo
Carmen
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Mié, 13 Ene 2021 16:34
por Luis M
En realidad no tengo la menor idea de si este virus es gracias e esos "científicos villanos del dolor y de la muerte", a la falta de respeto y empatía de nuestra especie por la naturaleza o simplemente porque forma parte de la dinámica natural de dicha naturaleza...
Pero sí, la autocrítica y la reflexión son absolutamente necesarias si queremos una evolución positiva del ser humano.
El mayor problema es que olvidamos rápidamente y siempre seguimos siendo individualistas y egoístas.
Hermoso e interesante poema, Antonio. Mis felicitaciones y un cordial saludo, poeta.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Jue, 14 Ene 2021 6:17
por Gustavo Cavicchia
Este poema me gusto porque tiene una forma directa de contar las cosas, y porque se siente en el versar la intensidad del sentimiento, hay una buena mano literaria, que es firme, que sin rodeos cuenta la verdad, pero no pierde la belleza por ello, las bombas, los niños victimas, los gobiernos indiferentes, realmente se hace empático la impotencia y el enojo del poeta en el trascurrir de las palabras. Hay momentos de gran disfrute. Un buen poema sin dudas.
Un cordial saludo desde Mendoza.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Jue, 14 Ene 2021 21:32
por Antonio Urdiales
Julio Gonzalez Alonso escribió:Es verdad, hay mucho de lo que hablar y de lo que deberíamos hablar. Abro este turno de comentarios a tu estupendo poema.
Salud.
Amigo Julio, muchas gracias por acercarte hasta mis versos y dejarme tu impronta.
Un abrazo.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Vie, 15 Ene 2021 12:01
por Antonio Urdiales
Carmen López escribió:Buen poema, Antonio, alto y claro han resonado las palabras en los labios del poeta.
Felicidades.
Un abrazo
Carmen
Muchas gracias, mi querida amiga por la lectura y el amable comentario.
Un abrazo.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Vie, 15 Ene 2021 13:04
por Armilo Brotón
Pues sí Antonio, miramos con demasiada frecuencia hacia otro lado. Tu poema me recuerda la solidaridad necesaria y la valentía para llamar a las cosas por su nombre. Poesía social necesaria.
Un abrazo y salud
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Vie, 15 Ene 2021 19:37
por Mirta Elena Tessio
Antonio Urdiales escribió:.
Ya no es hora de palabras calladas
ni de sueños de mundos eclipsados,
voy a hablarte con la lengua de mi estirpe,
descalza de mentiras y desnuda de artificios,
de las cosas que sé y que conozco
de las que vivo día a día
y de las que muero poco a poco.
Podría hablar, claro que sí,
del sol de amanecida desnudando ufano
el vaho acumulado en los cristales,
mientras que las petunias
al sentir la cálida caricia de sus dorados rayos
se desperezan obscenas
y regalan su aroma a la brisa descalza.
Pero me urge más,
hablar sin temor a las afrentas
del ocaso de unos dioses, tan cobardes
que confrontan sonrientes su egoísmo,
disfrazados de gente buena y responsable,
mientras juegan sin cesar al Monopoly,
con el mundo conocido, por tablero,
desde la cómoda trinchera de un despacho,
empapelado con estadísticas de muertos,
pero bien protegidos y a cubierto
del olor de la sangre palpitante,
que infectada de moscas pierde un niño
mientras grita su dolor agonizando,
tras la explosión de cualquier misil,
sin detector de inocentes en su punta,
o el de la mina que atrozmente le mutila
y asesina de por vida su sonrisa.
Hablo, también,
de la inmensa avaricia que acumulan
los creadores de asesinos invisibles,
científicos villanos del dolor y de la muerte,
que sin que el pulso los tiemble lo más mínimo,
de momento y ascendiendo en la gráfica,
se han cargado ya a dos millones de inocentes
y que magnicidas del ayer que conocíamos,
están creando, en base al miedo difundido,
toda una generación perdida y dominada
la que yo denomino “generación mascarilla”.
Por los suburbios del miedo, la hambruna,
la que firma en los libros de Historia
con mayúsculas y muertos,
con lágrimas y moscas,
desnutrición, hueso y pellejo,
nos hace cerrar los ojos, doloridos,
o desviar la mirada, avergonzados,
cuando naufraga en pateras caducadas,
que navegaban en busca de El Dorado,
que la ambición del norte les ha arrebatado.
Hablo de un día más, como otro cualquiera,
porque la vida sigue su camino y nosotros,
para acallar nuestra conciencia ante el mundo
pintamos nuestras manos de blanco,
mientras la espada de la avaricia,
tan obscenamente desnuda
como las petunias de la ventana,
continúa impasible reclamando ufana
su tétrica ración de sangre.
© ~ Antonio Urdiales ~ 2020 – 01 - 12
Hola Antonio, me gusta el poema porque pintas en tus versos una realidad mundial, social de exterminio.
Yo vivo entre las montañas, cerros de patria, no para escapar del virus.
Tengo una mirada diferente. Todo esto que vivimos, yo personalmente lo vivo como un aprendizaje.
Cuál? convivencia, ahora estamos más tiempo en casa, con nuestras familias, y entonces aparecen los roces, las personalidades se muestran, caen los velos de la ilusión y nos mostramos como somos.
Por eso mis versos son casi siempre enamorados, solo el amor salvará nuestro mundo.
Pero hay poetas como tú, necesarios que muestran la realidad. Con destacada prudencia. Aplaudo a tu poema y a ti integridad como persona y poeta. Saludos cordiales y buen comienzo de año.-
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Vie, 15 Ene 2021 20:31
por Marisa Peral
Antonio, no es momento de callar ni de contar verdades a medias, alto y claro brotan tus palabras, tan necesarias.
Espero sinceramente que esta pesadilla no dure más de lo que de forma natural debería.
Espero que el egoísmo no nos haga ser más ciegos de lo que ya somos.
Buen poema, amigo, gracias por alzar la voz y felicidades por hacerlo.
Un abrazo.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Sab, 16 Ene 2021 18:03
por Pilar Morte
Me gusta la voz de este poema tan reivindicativo, reflexivo y con el alma en los versos. Yo ya no comprendo nada pero la esperanza es necesaria para sobrevivir a lo que nos toca vivir. Me gustó el poema.
Abrazos
PIlar
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Sab, 16 Ene 2021 19:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Me gustó mucho el poema, Antonio; sobre todo estas dos estrofas de inicio:
"Ya no es hora de palabras calladas
ni de sueños de mundos eclipsados,
voy a hablarte con la lengua de mi estirpe,
descalza de mentiras y desnuda de artificios,
de las cosas que sé y que conozco
de las que vivo día a día
y de las que muero poco a poco.
Podría hablar, claro que sí,
del sol de amanecida desnudando ufano
el vaho acumulado en los cristales,
mientras que las petunias
al sentir la cálida caricia de sus dorados rayos
se desperezan obscenas
y regalan su aroma a la brisa descalza"
Abrazos y salud.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Dom, 17 Ene 2021 18:14
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Antonio.
Abrazos.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Lun, 18 Ene 2021 20:38
por Antonio Urdiales
Gustavo Cavicchia escribió:Este poema me gusto porque tiene una forma directa de contar las cosas, y porque se siente en el versar la intensidad del sentimiento, hay una buena mano literaria, que es firme, que sin rodeos cuenta la verdad, pero no pierde la belleza por ello, las bombas, los niños victimas, los gobiernos indiferentes, realmente se hace empático la impotencia y el enojo del poeta en el trascurrir de las palabras. Hay momentos de gran disfrute. Un buen poema sin dudas.
Un cordial saludo desde Mendoza.
Buenas noches y muchas gracias por la generosidad de tu comentario.
Un abrazo.
Re: No es hora de palabras calladas
Publicado: Jue, 21 Ene 2021 18:11
por Antonio Urdiales
Armilo Brotón escribió:Pues sí Antonio, miramos con demasiada frecuencia hacia otro lado. Tu poema me recuerda la solidaridad necesaria y la valentía para llamar a las cosas por su nombre. Poesía social necesaria.
Un abrazo y salud
Muhas gracias, amigo Armilo, por la lectura y comprensión del poema.
Un abrazo.