Página 1 de 2

Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 19:50
por Mario Martínez
Llevo en mi sangre tierra
de tiempos olvidados,
caminos de herradura,
senderos de ganados;
de montes y de sierras,
colinas y collados,
estériles llanuras
y campos roturados.

De madrugadas largas,
de calores y fríos,
de corta adolescencia
y trabajos baldíos;
de inquietudes amargas,
de frutos muy tardíos,
de decoro, decencia,
y estómagos vacíos.

Llevo en mi sangre tierra
de vientos del pasado,
de alpargata arrastrada
sobre surco de arado;
de sementera y piedra,
de barbecho abonado,
de galera aplastada
bajo el trigo segado.

Del polvo de los trillos
en la mies extendida,
de la paja aventada
y la harina molida;
de pasos de chiquillos
con sus prisas dormidas,
de calles empedradas
y de pueblos sin vida.

Llevo en mi sangre tierra
de pozos y trincheras,
de miseria y de gloria,
de enfrentadas banderas;
de tambores de guerra
limitando fronteras,
derrota en la victoria,
y otoño en primavera.

De tumbas y de cruces
donde el silencio danza,
de tiempos enterrados
sin pena ni añoranza;
de más sombras que luces,
más truenos que bonanza,
de sueños mal pintados
con un verde esperanza.


Llevo en mi sangre tierra
de campos cultivados,
Llevo sangre en las venas
de mis antepasados.






Mario

Re: Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:13
por Blanca Sandino
Tierra en la sangre. Y no es figurativo, es real. Nosotros que somos casi todo agua, hemos aprendido a hacernos tierra. Y qué palabras tan bonitas, Mario, herradura, collado, baldíos, arado, barbecho. Y trilla. Has traído a mi memoria un verano. El primero -y el último- en el que me subí a una trilla ¿es femenino?

Me ha gustado mucho.

Blanca


Mario Martínez escribió:Llevo en mi sangre tierra
de tiempos olvidados,
caminos de herradura,
senderos de ganados;
(...)
Llevo en mi sangre tierra
de campos cultivados,
Llevo sangre en las venas
de mis antepasados.






Mario

re: Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:32
por Alonso de Molina
un repaso desde la nostalgia
a todo ese baluarte de recuerdos
donde la sangre, la tierra, el sudor,
el frío, las madrugadas, el polvo...
eran las herramientas perfectas para
disimular el hambre, forjar el carácter
y consolidar el aprecio y el respeto
por nuestros antepasados,
y lo dices en poesía, con versos y ritmo
que no pasan desapercibidos

mi aplauso poeta

.

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:35
por Raúl Castillo
Y si que llevas tu tierra en la sangre poeta. Manifiesto en este bellisimo poema en heptasilabos de impecable factura. Gracias por compartirlo y darnos la frescura de la tierra en sus soberbias imagenes.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:40
por Ana Villalobos Carballo
Es un gran placer volver a leerte y hacerlo en este poema que sabe a nostalgia y al recuerdo de todo lo que un día fuimos, de nuestras propias raíces que nunca debemos olvidar. Versos preciosos y muy rítmicos

Un beso que te llegue al corazón

Ana

re: Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:47
por Julio Gonzalez Alonso
Precioso, Mario; me he sentido retrotraído a mi infancia y a los paisajes de mi infancia, a las conversaciones en la cocina de la casa de mi padre con sus amigos, a escondidas y escuchando La Pirenaica, en fin, a una parte de la memoria de España, parte de la cual quedó anonimamente sepultada en las cunetas. A eso y a días muy azules y fríos, escuela y olor a cocido y sopas de ajo. ¡Gracias por este billete para un viaje tan próximo y, a la vez, tan lejano!
Salud.

re: Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 20:56
por Pilar Morte
He vivido parte de lo que dices en los veranos de mi infancia y te diré que me emocionó revivirlo, todos esos recuerdos hechos presente. Gracias por compartirlo
Tu poema me gustó mucho
Un abrazo
Pilar

re: Tierra en la sangre

Publicado: Mié, 01 Oct 2008 23:02
por María de la Cruz Díaz
Querido poeta Mario, dignas letras del poeta para su tierra, con una vida intachable, plena de experiencia. Muchas de las imágenes me son conocidas, me identifico.
Gracias siempre por escribir. Bendiciones.

Maricruz

re: Tierra en la sangre

Publicado: Jue, 02 Oct 2008 19:06
por Mario Martínez
Hola, Blanca, amiga mía. Me alegra que te haya gustado este poema, aunque he escrito muchas cosas después de él, es uno de los que más me gusta a mí también.

El primero -y el último- en el que me subí a una trilla ¿es femenino?


Trilla, compañera, sería el acto de trillar. En realidad el utensilio que se utilizaba era el trillo. Todavía en mi zona se rememoran aquellos aperos algunas veces usándolos en demostraciones para que la gente sepa lo que eran.
Un abrazo.
Mario.

re: Tierra en la sangre

Publicado: Jue, 02 Oct 2008 19:12
por Mario Martínez
Hola, Alonso, amigo mío.

eran las herramientas perfectas para
disimular el hambre, forjar el carácter
y consolidar el aprecio y el respeto
por nuestros antepasados
,


Lo eran, compañero, lo eran. Tiempos duros, difíciles, donde la tierra era (y no para todos), lo único que se poseía, esclava y verdugo a la vez, vida y muerte.
Me alegra que te haya gustado. Es un poema que figura en la Antología "Poemas de mar a mar" que promovió nuestro buen amigo Benjamín León.
Gracias por estar ahí. Un abrazo.
Mario.

re: Tierra en la sangre

Publicado: Jue, 02 Oct 2008 19:14
por Mario Martínez
Gracias, Raúl.
Me alegra que te haya gustado. es un tipo de estructura métrica que usaba mucho en mis comienzos, con más o menos fortuna. Luego, ya sabes, vamos evolucionando, pero nunca tengo la certeza de si a mejor.
Un abrazo.
Mario.

re: Tierra en la sangre

Publicado: Jue, 02 Oct 2008 19:16
por Mario Martínez
Gracias, Ana, para mí también es un placer leerte y compartir contigo. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 03 Oct 2008 8:46
por Benjamín León
Magnífico canto, amigo Mario, lleno de poesía y de verdad, de ese apegarse a lo que trasciende en nuestra vida. Magnifico, sí señor. Gusto leerte, querido amigo.

Un abrazo fraterno, Benjamín.

re: Tierra en la sangre

Publicado: Sab, 04 Oct 2008 18:21
por Mario Martínez
Hola Julio.

¡Gracias por este billete para un viaje tan próximo y, a la vez, tan lejano!


Qué razón tienes, amigo mío, qué lejos empieza ya a quedarse el pasado.
Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Sab, 04 Oct 2008 22:44
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema que te lleva en las entrañas... hasta la más remota voluntad de la tierra!!

Enhorabuena Mario y abrazo emocionado,

Hallie