Antonio Arjona escribió:Papá, yo quiero que vengan
los tres reyes del oriente
y a los niños que no tengan,
les regalen los juguetes.
***
Que no quiero que estén tristes
porque nunca se divierten.
¿O es que acaso nunca vistes
la tristeza que ellos sienten?
***
¿No ves cómo están llorando?
¿No ves que lo necesitan?
¿Dime papá. ¿Para cuándo
escucharemos sus risas?
***
Yo les daré mis muñecas
para ver como sonríen
y prestaré mi Babiecas
para que abracen sus crines.
***
Quiero que le salgan alas
y volemos todos juntos,
que no existan cosas malas
ni seamos tan injustos.
***
Ya sueño con ver los renos
y los niños expectantes.
Traen juguetes amenos
para que risas no falten.
***
Siendo magos como son,
dime papá si prometes
que ningún hijo de Dios
se quedará sin juguetes.
Ninguno se quedara sin sus sueños! Te lo digo yo que vengo de la riqueza que crece como la mala yerba en los barrios marginados y tildación de pobreza. Ningún niño se quedara sin su flauta, sin su tambor, sin su unicornio. Ninguno! Todos tendran mil talentos, sus botas de alpinismo, su acordeon de colores, su disfraz de clark kent, su linterna verde, su casita de barajas y su castillo de piedras. Ninguno se queda sin regalos. Y si por las moscas le fallaran o perdieron sus padre, ninguno se queda sin su ángel de la guardia. Y si su vida perdieran aquí guardo sus alas.
Me conmueve la belleza y el valor cultural de tu poema en relación con los Reyes Magos. Deseandote, Antonio Arjona salud y poesía siempre. ERA