Página 1 de 2
Los ovarios encendidos
Publicado: Mié, 16 Dic 2020 11:36
por Ramón Carballal
Como alta estatura del cuévano,
el silogismo en la piel, la fragilidad
en los ojos que jamás fueron tuyos.
Aquí, sobre el asfalto inconsciente,
memoria rubia de los hogares,
trasluz en el equinoccio del despertar;
irrumpes, onda frágil de un aire inmóvil,
segura como el árbol añejo en la coronilla
de un volcán marchito.
Antes de enternecer el pecho,
mucho antes de la historia que no ha nacido,
infinitamente antes de que llueva el sonrojo,
la primera vez de las alas, el segundo
en que los murciélagos arrojan su increíble verdad
de radares grises en la noche de tu vientre.
La atmósfera, globo que finge un ardor,
manta que cubre los silencios,
la opaca sed de las marionetas,
la voz del títere, la consciencia de unos dedos
que imaginan virtudes en el insomnio de tu jardín,
justo ante el espejo que divide tu sombra.
¡Vive!, ¡álzate!, destruye la huella amarga del tiempo,
la raíz familiar donde los esquejes rotan
y no responden al sol, ni a la luz, ni al renacer.
Otra ciudad, sin la muralla que enhebra tu cintura,
otro frío de témpano, el calor en las nalgas
que te iza igual que el mercurio
cuando eleva su temperatura
después de la fiebre de los cuerpos.
Yo solo aspiro a verte,
jamás el tacto anuda la persiana en la cruz de tus pechos,
la celosía que aún esconde el marasmo infantil de tu sexo;
hay adioses hermafroditas que cuelgan de los campanarios
y se expanden en humo de incienso o en volutas eléctricas
donde el rayo muere de olvido y éxtasis.
Así tú, ropaje lúbrico, te muestras, ríes, insultas,
robas a la carne los minutos del sueño, y me llamas
con los ovarios encendidos, como el candil o el fanal
llaman a la vida, antes de consumirse, lentamente, en su finitud.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Mié, 16 Dic 2020 18:17
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Ramón, donde consigues versos de alto poder evocador, en un evento metafórico inolvidable.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Jue, 17 Dic 2020 1:15
por Pilar Morte
Magnífico poema donde cada verso, cada imagen tienen luz propia. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Jue, 17 Dic 2020 10:13
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Como alta estatura del cuévano,
el silogismo en la piel, la fragilidad
en los ojos que jamás fueron tuyos.
Aquí, sobre el asfalto inconsciente,
memoria rubia de los hogares,
trasluz en el equinoccio del despertar;
irrumpes, onda frágil de un aire inmóvil,
segura como el árbol añejo en la coronilla
de un volcán marchito.
Antes de enternecer el pecho,
mucho antes de la historia que no ha nacido,
infinitamente antes de que llueva el sonrojo,
la primera vez de las alas, el segundo
en que los murciélagos arrojan su increíble verdad
de radares grises en la noche de tu vientre.
La atmósfera, globo que finge un ardor,
manta que cubre los silencios,
la opaca sed de las marionetas,
la voz del títere, la consciencia de unos dedos
que imaginan virtudes en el insomnio de tu jardín,
justo ante el espejo que divide tu sombra.
¡Vive!, ¡álzate!, destruye la huella amarga del tiempo,
la raíz familiar donde los esquejes rotan
y no responden al sol, ni a la luz, ni al renacer.
Otra ciudad, sin la muralla que enhebra tu cintura,
otro frío de témpano, el calor en las nalgas
que te iza igual que el mercurio
cuando eleva su temperatura
después de la fiebre de los cuerpos.
Yo solo aspiro a verte,
jamás el tacto anuda la persiana en la cruz de tus pechos,
la celosía que aún esconde el marasmo infantil de tu sexo;
hay adioses hermafroditas que cuelgan de los campanarios
y se expanden en humo de incienso o en volutas eléctricas
donde el rayo muere de olvido y éxtasis.
Así tú, ropaje lúbrico, te muestras, ríes, insultas,
robas a la carne los minutos del sueño, y me llamas
con los ovarios encendidos, como el candil o el fanal
llaman a la vida, antes de consumirse, lentamente, en su finitud.
Maravilloso poema de tu intrincada y bella cosmogonía, Ramon Carballa, te felicito y deseo Felices Pascuas.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Jue, 17 Dic 2020 20:21
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Ramón, donde consigues versos de alto poder evocador, en un evento metafórico inolvidable.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por el amable comentario. Un abrazo.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Sab, 19 Dic 2020 11:40
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Magnífico poema donde cada verso, cada imagen tienen luz propia. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Abrazos.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Sab, 19 Dic 2020 14:52
por Antonio Arjona
Muy bueno, amigo Ramón, tus poemas se prestan siempre a un estudio profundo por parte de los lectores.
Enhorabuena.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Dom, 20 Dic 2020 11:58
por Hallie Hernández Alfaro
Miga, fuerza, talento; un poema asombrosamente profundo y hermoso.
Abrazos y felicidad, querido amigo.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Dom, 20 Dic 2020 20:22
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Como alta estatura del cuévano,
el silogismo en la piel, la fragilidad
en los ojos que jamás fueron tuyos.
Aquí, sobre el asfalto inconsciente,
memoria rubia de los hogares,
trasluz en el equinoccio del despertar;
irrumpes, onda frágil de un aire inmóvil,
segura como el árbol añejo en la coronilla
de un volcán marchito.
Antes de enternecer el pecho,
mucho antes de la historia que no ha nacido,
infinitamente antes de que llueva el sonrojo,
la primera vez de las alas, el segundo
en que los murciélagos arrojan su increíble verdad
de radares grises en la noche de tu vientre.
La atmósfera, globo que finge un ardor,
manta que cubre los silencios,
la opaca sed de las marionetas,
la voz del títere, la consciencia de unos dedos
que imaginan virtudes en el insomnio de tu jardín,
justo ante el espejo que divide tu sombra.
¡Vive!, ¡álzate!, destruye la huella amarga del tiempo,
la raíz familiar donde los esquejes rotan
y no responden al sol, ni a la luz, ni al renacer.
Otra ciudad, sin la muralla que enhebra tu cintura,
otro frío de témpano, el calor en las nalgas
que te iza igual que el mercurio
cuando eleva su temperatura
después de la fiebre de los cuerpos.
Yo solo aspiro a verte,
jamás el tacto anuda la persiana en la cruz de tus pechos,
la celosía que aún esconde el marasmo infantil de tu sexo;
hay adioses hermafroditas que cuelgan de los campanarios
y se expanden en humo de incienso o en volutas eléctricas
donde el rayo muere de olvido y éxtasis.
Así tú, ropaje lúbrico, te muestras, ríes, insultas,
robas a la carne los minutos del sueño, y me llamas
con los ovarios encendidos, como el candil o el fanal
llaman a la vida, antes de consumirse, lentamente, en su finitud.
Maravilloso poema de tu intrincada y bella cosmogonía, Ramon Carballa, te felicito y deseo Felices Pascuas.
Gracias, ERA, por tu generoso comentario. Un abrazo y felices navidades
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Mar, 22 Dic 2020 12:25
por Ramón Carballal
Antonio Arjona escribió:Muy bueno, amigo Ramón, tus poemas se prestan siempre a un estudio profundo por parte de los lectores.
Enhorabuena.
Gracias, Antonio. Un abrazo y felices fiestas
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Mar, 22 Dic 2020 12:26
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Miga, fuerza, talento; un poema asombrosamente profundo y hermoso.
Abrazos y felicidad, querido amigo.
Gracias, Hallie. Abrazos y salud.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Dom, 24 Ene 2021 13:38
por Armilo Brotón
Un baño de notables y sugerentes imágenes son estos bellos versos. Un disfrute de domingo con un café y el humo del cigarrillo.
Un abrazo y salud amigo.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Lun, 25 Ene 2021 12:11
por Pablo Ibáñez
Ramón,
muy potente el poema como siempre, amigo. Me gusta la manera cómo tratas el tema sexual, con una calculada explicitud que jamás desemboca en mal gusto, extrayendo siempre belleza hasta de los espacios más turbios. El poema queda abierto a la interpretación libre del lector, puede soñar su propio entorno poético, adaptarlo a su realidad o experiencias. No importa la cinematografía que cada cual adhiera al texto, lo importante es el hallazgo lírico, la originalidad, la transmisión del pensamiento, la "modificación de uso" del lenguaje que se convierte, así, en expresividad, en arte.
A mí me ha gustado mucho.
Abrazos.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Lun, 25 Ene 2021 12:47
por Begoña Egüen
Siempre es un placer, estimado amigo, Ramón Carballal, pasar por tus excelentes poemas.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: Los ovarios encendidos
Publicado: Lun, 25 Ene 2021 17:36
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
¡Vive!, ¡álzate!, destruye la huella amarga del tiempo,
la raíz familiar donde los esquejes rotan
y no responden al sol, ni a la luz, ni al renacer.
Otra ciudad, sin la muralla que enhebra tu cintura,
otro frío de témpano, el calor en las nalgas
que te iza igual que el mercurio
cuando eleva su temperatura
después de la fiebre de los cuerpos.
Yo solo aspiro a verte,
jamás el tacto anuda la persiana en la cruz de tus pechos,
la celosía que aún esconde el marasmo infantil de tu sexo;
hay adioses hermafroditas que cuelgan de los campanarios
y se expanden en humo de incienso o en volutas eléctricas
donde el rayo muere de olvido y éxtasis.
Así tú, ropaje lúbrico, te muestras, ríes, insultas,
robas a la carne los minutos del sueño, y me llamas
con los ovarios encendidos, como el candil o el fanal
llaman a la vida, antes de consumirse, lentamente, en su finitud.
Espectacular derroche de lirismo en estos versos, sensuales y elegantemente adornados.
Una maravilla pasar y leerte.
Abrazos, Ramón Carballal