Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Han abierto las puertas y el grupo de jinetes invade mi cama enarbolando como bandera un verdejo, añejo de color. A su cabeza va una mujer con el grito levemente inclinado al alarido. La escena es confusa, con mi interés disperso, enfocado en proteger el jarrón veneciano. Discretamente he salvado las flores y se las he ofrecido a la voracidad del caballo que me contempla con ojos tristes e intenta mordisquear mi pelo enredado en su hocico.
La sombra me susurra al oído
que alguien estaba fumando
marihuana.
Pero yo solo veo al poeta
con su clavel y su mano
cerrándose.
Su postura —si mujer era—
resulta indecente,
provocativa.
Entre sus labios he descubierto
los restos de la hierbabuena
masticada.
El sueño ha sido tan rápido
que el poeta ha escrito en el aire
—con su clavel—
un verso que decía:
sombra de este laurel que vive libre.
Lentamente, los alaridos
se han convertido en música lejana.
Los caballos han permanecido estáticos.
Ha soplado la brisa.
He abierto una ventana
que daba al campo
y el poeta ha venido conmigo.
La sombra me ha sugerido una canción
cuya letra finaliza con la palabra
que estremece:
El agua invade todo nombre
como rosa amarilla
—pétalos asimétricos—
casi sin perfume,
sin jardín,
sin rosal, rosa en el aire,
pulgones que recorren
la nevada forma. Tú,
mi poeta,
eres el aire que la rosa ocupa,
el aire que desaloja
la luz arrebatada.
La noche sustituida.
No recuerdo ya cuando sonreías
entre cortinas blancas de tul.
No siento ya tus brazos enlazándome
entre palabras y susurros de locura.
Me caigo en la nada y siento ya
que puedo volver a sonreír
—entre paisajes, cristales rotos
y ojos oscuros—
he vuelto a encontrar tu sombra.
Te la devuelvo, ahora sonrío
y ya no recuerdo.
Tiempo Cero.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Dom, 06 Dic 2020 20:45
por Hallie Hernández Alfaro
Uff, doble uff, Ana. Me ha encantado; lo he leído con frucción. Toda su fuerza (caballos, hierbabuena, casi alaridos, transmutaciones, poeta, perfume, tiempo cero) va directo a la diana y se estremece hasta irradiar el lejano origen.
Es hermoso, complejo, onírico y muy intenso.
La vigilia es capaz de asentir ante la claridad y la belleza del contenido.
El vídeo es una compañía exquisita.
Volveré con más reflejos.
Te echaba de menos, eh.
Abrazos.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Dom, 06 Dic 2020 22:37
por Julio Gonzalez Alonso
¡Excelente, Ana, excelente! Versos desenvueltos y el aroma de la poesía en todo tu poema. ¡Qué más se puede pedir! Mi abrazo.
Salud.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Lun, 07 Dic 2020 13:36
por Ana García
Hallie Hernández Alfaro escribió:Uff, doble uff, Ana. Me ha encantado; lo he leído con frucción. Toda su fuerza (caballos, hierbabuena, casi alaridos, transmutaciones, poeta, perfume, tiempo cero) va directo a la diana y se estremece hasta irradiar el lejano origen.
Es hermoso, complejo, onírico y muy intenso.
La vigilia es capaz de asentir ante la claridad y la belleza del contenido.
El vídeo es una compañía exquisita.
Volveré con más reflejos.
Te echaba de menos, eh.
Abrazos.
Gracias por tu acogida. He estado un tanto alejada de la escritura, curando un poco los ojos (la córnea y alguna cosilla más).
Tengo un amigo que me pregunta, a menudo, cómo son mis sueños. Y bueno, este sueño era un buen ejemplo de ello.
Un abrazo fuerte, fuerte.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Lun, 07 Dic 2020 13:37
por Ana García
Julio Gonzalez Alonso escribió:¡Excelente, Ana, excelente! Versos desenvueltos y el aroma de la poesía en todo tu poema. ¡Qué más se puede pedir! Mi abrazo.
Salud.
Pues yo por pedir que no quede. Me pido tu visita siempre. Ya sé que es mucho pedir...
Gracias por estar.
Un abrazo, compañero.
Salud.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Lun, 07 Dic 2020 18:17
por Pilar Morte
Me gustó esta propuesta en la que haces gala de originalidad y fuerza para atrapar al lector. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Re: Tiempo Cero
Publicado: Lun, 07 Dic 2020 19:57
por Ventura Morón
Me ha encantado esta propuesta Ana. Desde la introducción en prosa que está llena de belleza e inspiración, la forma en la que vas encadenando las imágenes enormemente sugestivas.
Unos versos que palpitan, así me lo parece, como escritos con el corazón por fuera, dando paso a la palabra, rebuscando en el lenguaje para poder articular ese tiempo cero que se asienta como un plomo bajo esas cortinas de tul, el aire, la ensoñación, todo lo que era.
Un placer pasar, besos compañera
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 4:18
por Jaime Araos
Como el latigazo de la espuma van estos versos corriendo por el sueño. Suelo de flores desplegadas, acechado, acariciado por el torvo hocico del caballo. Puede que cerca resople el chorro del verdejo repartidor de suertes, el de la luz como metralla, luz luenga y blanca.
Resuello de los innumerables jinetes, golpeteo de las patas conocedoras del arte de la generación de la brisa (el bermejo lo sabe con saber epicúreo), estampida que pudiera caerle a la rosa en el aire, al pináculo avizor –de admirable tañido. La estalactita mana desde la entrada y es el pan de los pétalos.
Visitante predispuesta, la sombra acaso solo te traía el tiempo cero. Es, me parece, no solo conciencia de unos alrededores estáticos, sino también actividad catártica, antesala de una canción que preludia.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 14:48
por Luis M
Como bien dicen los compañeros es un poema de carácter onírico y de intensa sensibilidad. Yo, como soy más realista (y bruto) me quedo con los tres primeros y "humeantes" versos , también me gustó lo de "tiempo cero". Me alegra volver a verte por aquí, Ana.
Un beso, compañera.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 16:03
por Armilo Brotón
Buen poema, Ana, lleno de sugerentes y evocadoras imágenes. Este vino destila poesía a raudales, fino erotismo. Quizá sea el sueño el reducto de la vida. aroma a vida, hacia el que desplazamos nuestras añoranzas.
Mi felicitación.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 22:18
por Ana García
Pilar Morte escribió:Me gustó esta propuesta en la que haces gala de originalidad y fuerza para atrapar al lector. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias por tus palabras, Pilar. Me hace feliz tu visita en mis cosas.
Un abrazo.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 22:22
por Ana García
Ventura Morón escribió:Me ha encantado esta propuesta Ana. Desde la introducción en prosa que está llena de belleza e inspiración, la forma en la que vas encadenando las imágenes enormemente sugestivas.
Unos versos que palpitan, así me lo parece, como escritos con el corazón por fuera, dando paso a la palabra, rebuscando en el lenguaje para poder articular ese tiempo cero que se asienta como un plomo bajo esas cortinas de tul, el aire, la ensoñación, todo lo que era.
Un placer pasar, besos compañera
Así es Ventura, todo iba enfocado a esas dos palabras finales. Una catarsis íntima. Un sueño extraño en el que se mezcla la sensualidad, el orgasmo cuando se quedan estáticos los caballos y el cambio interno que parte de cero. Un inicio, quizás.
Gracias por tu atenta lectura.
Un beso, compañero.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 22:29
por Ana García
Jaime Araos escribió:Como el latigazo de la espuma van estos versos corriendo por el sueño. Suelo de flores desplegadas, acechado, acariciado por el torvo hocico del caballo. Puede que cerca resople el chorro del verdejo repartidor de suertes, el de la luz como metralla, luz luenga y blanca.
Resuello de los innumerables jinetes, golpeteo de las patas conocedoras del arte de la generación de la brisa (el bermejo lo sabe con saber epicúreo), estampida que pudiera caerle a la rosa en el aire, al pináculo avizor –de admirable tañido. La estalactita mana desde la entrada y es el pan de los pétalos.
Visitante predispuesta, la sombra acaso solo te traía el tiempo cero. Es, me parece, no solo conciencia de unos alrededores estáticos, sino también actividad catártica, antesala de una canción que preludia.
¡Latigazos de espuma! Qué bella imagen me regalas. Es curioso, a mí que no me gustan los regalos que consisten en ramos de flores (prefiero la flor en la tierra) he llenado el sueño de ellas. Creo que está relacionado con mi pasión por los aromas. Vino y rosas.
Tengo que volver a soñar con esa sombra. Hace tiempo escribí sobre otra sombra, pero aquella fue tremenda. Tengo el cuento en mi baúl.
Tus comentarios son pura poesía.
¡Gracias, mil gracias!
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mar, 08 Dic 2020 23:10
por E. R. Aristy
Ana García escribió:Han abierto las puertas y el grupo de jinetes invade mi cama enarbolando como bandera un verdejo, añejo de color. A su cabeza va una mujer con el grito levemente inclinado al alarido. La escena es confusa, con mi interés disperso, enfocado en proteger el jarrón veneciano. Discretamente he salvado las flores y se las he ofrecido a la voracidad del caballo que me contempla con ojos tristes e intenta mordisquear mi pelo enredado en su hocico.
La sombra me susurra al oído
que alguien estaba fumando
marihuana.
Pero yo solo veo al poeta
con su clavel y su mano
cerrándose.
Su postura —si mujer era—
resulta indecente,
provocativa.
Entre sus labios he descubierto
los restos de la hierbabuena
masticada.
El sueño ha sido tan rápido
que el poeta ha escrito en el aire
—con su clavel—
un verso que decía:
sombra de este laurel que vive libre.
Lentamente, los alaridos
se han convertido en música lejana.
Los caballos han permanecido estáticos.
Ha soplado la brisa.
He abierto una ventana
que daba al campo
y el poeta ha venido conmigo.
La sombra me ha sugerido una canción
cuya letra finaliza con la palabra
que estremece:
El agua invade todo nombre
como rosa amarilla
—pétalos asimétricos—
casi sin perfume,
sin jardín,
sin rosal, rosa en el aire,
pulgones que recorren
la nevada forma. Tú,
mi poeta,
eres el aire que la rosa ocupa,
el aire que desaloja
la luz arrebatada.
La noche sustituida.
No recuerdo ya cuando sonreías
entre cortinas blancas de tul.
No siento ya tus brazos enlazándome
entre palabras y susurros de locura.
Me caigo en la nada y siento ya
que puedo volver a sonreír
—entre paisajes, cristales rotos
y ojos oscuros—
he vuelto a encontrar tu sombra.
Te la devuelvo, ahora sonrío
y ya no recuerdo.
Tiempo Cero.
Buen poema, Ana, con muchos aciertos y novedad: "Discretamente he salvado las flores y se las he ofrecido a la voracidad del caballo que me contempla con ojos tristes e intenta mordisquear mi pelo enredado en su hocico". Desde su impactante título atrapa me atrapa. Te felicito.
Re: Tiempo Cero
Publicado: Mié, 09 Dic 2020 20:51
por Ana García
Luis M. escribió:Como bien dicen los compañeros es un poema de carácter onírico y de intensa sensibilidad. Yo, como soy más realista (y bruto) me quedo con los tres primeros y "humeantes" versos , también me gustó lo de "tiempo cero". Me alegra volver a verte por aquí, Ana.
Un beso, compañera.
Y a mí me hace feliz saber que te alegras de verme.
En tu poesía demuestras sensibilidad y ternura (eso de bruto es una pose, jajaja) hacia todo bicho viviente.
Gracias por tus palabras. A pesar de haber dejado de fumar hace tres años o algo más sigo siendo una fumadora mental. Sigo echando mano a un paquete, inexistente, de tabaco. Sobre todo cuando estoy despistada o en el pc escribiendo.
Gracias por tus palabras. Los sueños son toda una fuente de letras.
Un beso, Luis.