Página 1 de 1
Conciencia...
Publicado: Sab, 21 Nov 2020 13:27
por Jorge Salvador
I
Si hemos nacido debe ser por algo,
toda una vida para averiguarlo
puede que incluso se nos quede corta,
todo depende de nosotros mismos…
…..
II
¿Qué sabe el opresor del oprimido?
ponerse en el lugar del otro cuánto ayuda
para aprender a no vivir en vano…
…..
III
Quien se niega a sufrir sufre más veces,
la comprensión adviene a garrotazos,
todos los que hagan falta…
…..
IV
La reflexión jamás se calla nada,
lástima que el común de los mortales
desconoce los signos con que escribe…
…..
V
De la desgracia ajena todo sirve,
cuando el dolor del otro se hace propio
brota la claridad de las tinieblas,
pero la insensatez lo niega a gritos…
…..
VI
La intuición raramente se equivoca,
pero siempre parece equivocada
porque se atreve a todo…
…..
VII
Suerte de aquel que viva entre animales,
pues gozará del reino de los cielos
mientras pisa la tierra…
…..
VIII
El que quiera que escriban sus virtudes
y le suba la vida a los altares,
que no falte a la misa de su entierro…
…..
Re: Conciencia...
Publicado: Sab, 21 Nov 2020 15:16
por Arturo Rodríguez Milliet
Gracias Jorge, por prestarnos tu conciencia,
siempre es útil nutrirse de las reflexiones ajenas.
Un abrazo.
Re: Conciencia...
Publicado: Sab, 21 Nov 2020 16:38
por Luis M
La verdad, no tengo la menor idea si existe el reino de los cielos, pero de lo que sí estoy seguro es de que si existe, será difícilmente accesible (por lo menos en su correspondiente reencarnación) para aquellos que son incapaces de sentir amor o la mínima empatía por otros seres capaces de sentir (incluidos los animales). Y bueno, no sé si "la reflexión jamás se calla nada", pero lo que sí sé es que hay mil "artimañas" para callarla, (con la desgracia ajena y la intuición m´ás de lo mismo). .... Y el que quiera que escriban sus virtudes, hoy en día como no salga en la tele lo tiene complicado, ... ni misas ni ostias

.
Me encantaron tus reflexiones hechas poema. Mis sinceras felicitaciones, Ramón. Un abrazo, querido amigo.
Re: Conciencia...
Publicado: Sab, 21 Nov 2020 17:20
por Simon Abadia
Después de tus buenas reflexiones hechas en bello poema.
Como decía un profesor mío tiempos ha, a cada cual su conciencia y sus razones.
Un abrazo
Re: Conciencia...
Publicado: Dom, 22 Nov 2020 11:19
por Jorge Salvador
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Gracias Jorge, por prestarnos tu conciencia,
siempre es útil nutrirse de las reflexiones ajenas.
Un abrazo.
Gracias, Arturo. Escuchar a la conciencia es tan útil como complicado.
Un abrazo
Re: Conciencia...
Publicado: Dom, 22 Nov 2020 11:24
por Jorge Salvador
Luis M. escribió:La verdad, no tengo la menor idea si existe el reino de los cielos, pero de lo que sí estoy seguro es de que si existe, será difícilmente accesible (por lo menos en su correspondiente reencarnación) para aquellos que son incapaces de sentir amor o la mínima empatía por otros seres capaces de sentir (incluidos los animales). Y bueno, no sé si "la reflexión jamás se calla nada", pero lo que sí sé es que hay mil "artimañas" para callarla, (con la desgracia ajena y la intuición m´ás de lo mismo). .... Y el que quiera que escriban sus virtudes, hoy en día como no salga en la tele lo tiene complicado, ... ni misas ni ostias

.
Me encantaron tus reflexiones hechas poema. Mis sinceras felicitaciones, Ramón. Un abrazo, querido amigo.
Sí, Luis, de acuerdo contigo en todo. Es evidente que sólo las cosas que cuestan esfuerzo valen la pena, pero igualmente es evidente que el ser humano, en estos tiempos de decadencia extrema, rehuye cualquier esfuerzo, incluido el de pensar. Así nos va...
Gracias por tu huella, querido amigo, siempre de mucho valor en esta humilde casa de versos.
Un afectuoso abrazo
Re: Conciencia...
Publicado: Dom, 22 Nov 2020 11:26
por Jorge Salvador
Simon Abadia escribió:Después de tus buenas reflexiones hechas en bello poema.
Como decía un profesor mío tiempos ha, a cada cual su conciencia y sus razones.
Un abrazo
Pues tenía mucha razón aquel profesor tuyo, querido Simón. Cada cual es y está donde es y está su conciencia...
Otro abrazo de vuelta
Re: Conciencia...
Publicado: Mar, 24 Nov 2020 12:32
por E. R. Aristy
Jorge Salvador escribió:I
Si hemos nacido debe ser por algo,
toda una vida para averiguarlo
puede que incluso se nos quede corta,
todo depende de nosotros mismos…
…..
II
¿Qué sabe el opresor del oprimido?
ponerse en el lugar del otro cuánto ayuda
para aprender a no vivir en vano…
…..
III
Quien se niega a sufrir sufre más veces,
la comprensión adviene a garrotazos,
todos los que hagan falta…
…..
IV
La reflexión jamás se calla nada,
lástima que el común de los mortales
desconoce los signos con que escribe…
…..
V
De la desgracia ajena todo sirve,
cuando el dolor del otro se hace propio
brota la claridad de las tinieblas,
pero la insensatez lo niega a gritos…
…..
VI
La intuición raramente se equivoca,
pero siempre parece equivocada
porque se atreve a todo…
…..
VII
Suerte de aquel que viva entre animales,
pues gozará del reino de los cielos
mientras pisa la tierra…
…..
VIII
El que quiera que escriban sus virtudes
y le suba la vida a los altares,
que no falte a la misa de su entierro…
…..
Profundas capsulas de sabiduria, Jorge Salvador. Crear conciencia es conciencia. Bien dices: "¿Qué sabe el opresor del oprimido?
ponerse en el lugar del otro cuánto ayuda
para aprender a no vivir en vano…" y para una mirada mas profunda que la ética o la moral (que en resumidas cuenta son para el beneficio y salud social), tu instrumental poema acoge estos imprescindible versos para ganar confianza en lo que es noble y bueno y además, un avance espiritual: "La intuición raramente se equivoca,
pero siempre parece equivocada
porque se atreve a todo…" Y si me permites anadir, lo puede todo. Abrazos, ERA
Re: Conciencia...
Publicado: Jue, 26 Nov 2020 15:19
por Jorge Salvador
E. R. Aristy escribió:Jorge Salvador escribió:I
Si hemos nacido debe ser por algo,
toda una vida para averiguarlo
puede que incluso se nos quede corta,
todo depende de nosotros mismos…
…..
II
¿Qué sabe el opresor del oprimido?
ponerse en el lugar del otro cuánto ayuda
para aprender a no vivir en vano…
…..
III
Quien se niega a sufrir sufre más veces,
la comprensión adviene a garrotazos,
todos los que hagan falta…
…..
IV
La reflexión jamás se calla nada,
lástima que el común de los mortales
desconoce los signos con que escribe…
…..
V
De la desgracia ajena todo sirve,
cuando el dolor del otro se hace propio
brota la claridad de las tinieblas,
pero la insensatez lo niega a gritos…
…..
VI
La intuición raramente se equivoca,
pero siempre parece equivocada
porque se atreve a todo…
…..
VII
Suerte de aquel que viva entre animales,
pues gozará del reino de los cielos
mientras pisa la tierra…
…..
VIII
El que quiera que escriban sus virtudes
y le suba la vida a los altares,
que no falte a la misa de su entierro…
…..
Profundas capsulas de sabiduria, Jorge Salvador. Crear conciencia es conciencia. Bien dices: "¿Qué sabe el opresor del oprimido?
ponerse en el lugar del otro cuánto ayuda
para aprender a no vivir en vano…" y para una mirada mas profunda que la ética o la moral (que en resumidas cuenta son para el beneficio y salud social), tu instrumental poema acoge estos imprescindible versos para ganar confianza en lo que es noble y bueno y además, un avance espiritual: "La intuición raramente se equivoca,
pero siempre parece equivocada
porque se atreve a todo…" Y si me permites anadir, lo puede todo. Abrazos, ERA
Tienes razón, Era, la intuición lo puede todo. Lástima que nos cueste tanto confiar en ella y siempre dudemos a la hora de secundaria.
Gracias por tus palabras y tu conciencia.
Recibe un fuerte abrazo
Re: Conciencia...
Publicado: Jue, 26 Nov 2020 18:54
por Marisa Peral
Qué buenas reflexiones, Ramón.
De vez en cuando deberíamos hablar con nuestra conciencia, hablarnos y hasta reñirnos si algo hay que hagamos mal, que lo habrá.
Un gusto leerte.
Abrazos
Re: Conciencia...
Publicado: Sab, 28 Nov 2020 10:06
por Jorge Salvador
Marisa Peral escribió:Qué buenas reflexiones, Ramón.
De vez en cuando deberíamos hablar con nuestra conciencia, hablarnos y hasta reñirnos si algo hay que hagamos mal, que lo habrá.
Un gusto leerte.
Abrazos
Deberíamos hacerlo, pero tenemos tal auto consideración que siempre pensamos que obramos bien. Casi siempre es tarde cuando caemos en cuenta de nuestros errores.
El gusto es mío, querida compañera