Página 1 de 2

Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Vie, 13 Nov 2020 12:40
por Antonio Arjona
El hombre que con sus manos
sembró de palabras huecas
los versos que tú escribiste
"entre flores de la huerta",
debió tener en su cuerpo
mala sangre y alma negra.
¿Quién silenció tu talento
con balas y con cunetas?
Demonio mal encarado,
malas “puñalás” les dieran.
Malditos sean los máuseres
y el dedo que auxilio presta
tiñendo de rojo vivo
el verde de frescas yerbas.
¿Dónde crecerá el ciprés
que dé su sombra a la tierra,
aquella donde caíste
entre los juncos y aneas.


*Puñalás = Puñaladas, término andaluz usado a veces por Lorca

*Máuseres= Plural de Máuser, marca del fusil con el que, presumiblemente dispararon a Lorca

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Vie, 13 Nov 2020 13:27
por Marisa Peral
Qué bien suena este romance a la memoria de un Grande.
Me ha gustado mucho, Antonio, felicidades y aplausos.

Y un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Vie, 13 Nov 2020 21:16
por Alejandro Costa
Siempre digo, y me voy a repetir, que escribir en poesía clásica me parece dificilísimo
y a su vez es una manera de que no desaparezca en la actualidad.

Me ha gustado y como tal lo he disfrutado.

Un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Sab, 14 Nov 2020 14:32
por Antonio Arjona
Gracias Marisa, un saludo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Sab, 14 Nov 2020 15:27
por Pilar Morte
Todo lo relacionado con Lorca es bien acogido. Me ha gustado pasar por tu hermoso poema.
Abrazos
Pilar

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Lun, 16 Nov 2020 6:40
por Rafel Calle
Hermoso homenaje, amigo Antonio, a un gran poeta.
Abrazos.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Lun, 16 Nov 2020 22:14
por Antonio Arjona
Muy agradecido Alejandro, un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Mar, 17 Nov 2020 18:47
por Antonio Arjona
Gracias Pilar, recibes un afectuoso saludo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Mar, 17 Nov 2020 20:05
por Ramón Carballal
Un logrado romance en memoria del ilustre poeta. Mi felicitación y un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Mié, 18 Nov 2020 20:09
por Antonio Arjona
Muchas gracias Rafel, un cordial saludo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Mié, 18 Nov 2020 21:00
por Armilo Brotón
Un homenaje a Lorca que se agradece porque nos trae a la memoria, e incluso a la lectura, un gran poeta del que se siente orgullosa la poesía en español.

Un abrazo y salud

N.B. No sé si el quinto verso lo has dejado deliberadamente como eneasílabo o quizás yo lo entienda así. Perdona, Antonio, mi intromisión, como lego, en un terreno en el que eres especialista; lo mismo que alguno de los comentaristas de tu poema que no han dicho nada, de ahí mi duda en ese verso; pido las disculpas del que sólo intenta aprender.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Jue, 19 Nov 2020 21:10
por Antonio Arjona
Gracias Ramón, un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Jue, 19 Nov 2020 21:10
por Antonio Arjona
Muy agradecido Armilo, un abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Jue, 19 Nov 2020 21:25
por Antonio Arjona
Decía, amigo Armilo, que no estabas en un error, que en verdad el verso 5 se fue a 9 por un error mío a la hora de hacer el conteo.
Te agradezco sinceramente el que me lo hayas dicho y conste que no te has entrometido, has hecho lo correcto y yo te lo agradezclo de corazón.
Voy a intentar solucionarlo.
Un fuerte abrazo.

Re: Romance a la muerte de Lorca

Publicado: Jue, 19 Nov 2020 21:34
por Armilo Brotón
Antonio Arjona escribió:Decía, amigo Armilo, que no estabas en un error, que en verdad el verso 5 se fue a 9 por un error mío a la hora de hacer el conteo.
Te agradezco sinceramente el que me lo hayas dicho y conste que no te has entrometido, has hecho lo correcto y yo te lo agradezclo de corazón.
Voy a intentar solucionarlo.
Un fuerte abrazo.
Gracias a ti, amigo Antonio, por tu cortesía y enseñanza. ¡Qué bello quedó el verso junto al que lo continúa!
Un fuerte abrazo y salud