Página 1 de 2
Dormir con mi sombra
Publicado: Mar, 10 Nov 2020 21:40
por Ramón Carballal
Calcinar la amapola en un vaso de cristal.
Abandonaste un cuerpo en la noche, huida
de la luz. Como un aire tu tránsito en el espejo.
Libre del andar cóncavo, grabas estigmas
de carbón en los orificios recónditos.
Tu mudez de humo, tu risa de azabache,
la huella que dejas en el sofá al tenderte
como una loba ciega. Pero tu compañía
es un rizo que enrosco dulcemente, tu abrazo fiel
la luna que llevo en la espalda, amor de ti.
Amiga que robas el sueño a los culpables,
sé mi refugio en los días oscuros, esconde
tu desnudez de alma breve, acuéstate
a mi lado y no digas nada, no digas nada.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 1:13
por Pilar Morte
Cambié la comprensión del poema al leer el título. Como siempre, con imágenes únicas. Felicidades.
Abrazos
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 10:29
por Pablo Ibáñez
Ramón,
un placer como siempre pasarse por tus entregas, amigo, rebosantes de bellas imágenes y originales inventos. Me gusta la manera cómo el narrador poemático se aferra a su propia sombra --loba ciega--, como su única compañía, siempre fiable. Su propio deseo se ajusta amorosamente, obstinadamente, a las cualidades de la sombra: oscura, no digas nada... Se desarrolla de esta manera el poema en varias direcciones a la vez:
- La dirección de la imagen pura, original, de riesgo. (Es tu especialidad). Ejemplo: la loba ciega tendida en el sofá.
- La dirección existencial de soledad individual, la desesperada solución de aferrarse a la propia sombra.
- La dirección simbólica. La sombra como símbolo admite aquí diversas interpretaciones: negativo lumínico del cuerpo, adenda inseparable de la materia, alma, recordatorio oscuro de la muerte...
El lector pisa firme en la superficie del texto desde la lectura del título, sabe de qué va. Desde esa plataforma segura sueña, interpreta según su estado de ánimo, se identifica, elabora su propia simbolización, ve la imágenes...
A mí me encanta, Ramón.
Un abrazo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 10:33
por Simon Abadia
Como siempre tu poema rebosa belleza en palabra e imágenes.
Lo he disfrutado Ramom, gracias y abrazos.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 18:40
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Pero tu compañía
es un rizo que enrosco dulcemente, tu abrazo fiel
la luna que llevo en la espalda, amor de ti.
Amiga que robas el sueño a los culpables,
sé mi refugio en los días oscuros, esconde
tu desnudez de alma breve, acuéstate
a mi lado y no digas nada, no digas nada.
Imágenes increíbles siempre en tus poemas y estos versos que dejo, tan evocadores...
porque nuestra sombra siempre nos acompaña y nos cuida, me encanta, Ramón.
Felicidades y un abrazo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 19:53
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado ese verso final donde pides silencio. Suele desbordar su noche la sombra, recabar inquietudes, lacerar pensamientos.
Muy bueno el reflejo de Pablo; coincido y aplaudo.
Abrazo y felicidad; gracias por estar, amigo mío.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Jue, 12 Nov 2020 12:35
por Armilo Brotón
Bella y emotiva composición que me ha abrazado en su intimismo. La configuración formal me ha dado sensación de un abrigo y el campo semántico, plagado de buenas imágenes, ayuda a ello por su homogeneidad de principio a fin. Para disfrutarlo.
Un abrazo y salud amigo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Jue, 12 Nov 2020 13:23
por Javier Dicenzo
Bellas imágenes un placer pasar por tu obra .
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Jue, 12 Nov 2020 14:37
por Antonio Arjona
No digas nada, guarda silencio porque en el silencio se oyen mejor los suspiros y las palabras del poeta.
Enhorabuena.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Jue, 12 Nov 2020 17:02
por Carmen López
Ramón, mucha belleza en estos versos que se tienden con su sombra, que se arropan a sí mismos y por ende un poco a todos. El final abre las venas...con su ruego, precioso.
Unha forte aperta, Ramón
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Vie, 13 Nov 2020 7:59
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Vie, 13 Nov 2020 14:18
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Cambié la comprensión del poema al leer el título. Como siempre, con imágenes únicas. Felicidades.
Abrazos
Gracias, Pilar, por leer y comentar. Un abrazo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Vie, 13 Nov 2020 14:19
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
un placer como siempre pasarse por tus entregas, amigo, rebosantes de bellas imágenes y originales inventos. Me gusta la manera cómo el narrador poemático se aferra a su propia sombra --loba ciega--, como su única compañía, siempre fiable. Su propio deseo se ajusta amorosamente, obstinadamente, a las cualidades de la sombra: oscura, no digas nada... Se desarrolla de esta manera el poema en varias direcciones a la vez:
- La dirección de la imagen pura, original, de riesgo. (Es tu especialidad). Ejemplo: la loba ciega tendida en el sofá.
- La dirección existencial de soledad individual, la desesperada solución de aferrarse a la propia sombra.
- La dirección simbólica. La sombra como símbolo admite aquí diversas interpretaciones: negativo lumínico del cuerpo, adenda inseparable de la materia, alma, recordatorio oscuro de la muerte...
El lector pisa firme en la superficie del texto desde la lectura del título, sabe de qué va. Desde esa plataforma segura sueña, interpreta según su estado de ánimo, se identifica, elabora su propia simbolización, ve la imágenes...
A mí me encanta, Ramón.
Un abrazo.
Gracias por la lectura y por el comentario, tan acertado, que dejas. Un abrazo, Pablo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Sab, 14 Nov 2020 12:33
por Ramón Carballal
Simon Abadia escribió:Como siempre tu poema rebosa belleza en palabra e imágenes.
Lo he disfrutado Ramom, gracias y abrazos.
Gracias a ti, Simón, por leer y comentar. Un abrazo.
Re: Dormir con mi sombra
Publicado: Sab, 14 Nov 2020 12:34
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
Pero tu compañía
es un rizo que enrosco dulcemente, tu abrazo fiel
la luna que llevo en la espalda, amor de ti.
Amiga que robas el sueño a los culpables,
sé mi refugio en los días oscuros, esconde
tu desnudez de alma breve, acuéstate
a mi lado y no digas nada, no digas nada.
Imágenes increíbles siempre en tus poemas y estos versos que dejo, tan evocadores...
porque nuestra sombra siempre nos acompaña y nos cuida, me encanta, Ramón.
Felicidades y un abrazo.
Gracias, Marisa, por tus generosas palabras. Un fuerte abrazo.