Página 1 de 2
La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 13:09
por Ana García
I
La gente la miraba al pasar
—sensual y exuberante—
con el pie en la calzada, dudó:
en la acera, frente a ella
un grupo de jóvenes con cara
de tener la mente inquieta
y la lengua sucia.
Ella,
parapetada tras un frágil escote,
avanzó altiva
dispuesta a resistir el embate adolescente.
Justo dos metros antes,
ellos, a lo suyo,
ignorantes de su decisión,
cruzaron la calle.
El alivio se vuelve duda.
II
Visitar las antiguas ciudadelas
—de calles estrechas—
pavimentadas de adoquín.
Caminar entre palacios
levantados con grandes sillares grises.
Tan solo una condición:
Lo haría en días que amenazaran lluvia
—enamorada—
así el cielo estaría empedrado.
III
Toda una odisea conseguir
el pañuelo y un pelo del caballero
para cocer la pócima.
Ya hace años de esto,
y la damita,
ahora toda una señora
casada con él,
—viejo gruñón—
recuerda al hijo del jardinero
con quien solía jugar de niña.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 14:39
por Antonio Arjona
Disfruto de tu creación al tiempo que borro el inmerecido cero, para que vuele a lo más alto. Su calidad, así lo demanda.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 15:02
por Luis M
Es que las brujitas guapas también pagan por sus pecados y malas artes

. Simpático y hermoso poema, Ana. Para mi gusto sobran los números romanos en las estrofas, pero tampoco es algo demasiado importante. Un placer de lectura. Un beso.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 15:07
por Simon Abadia
Entrañable creación. Ha sido un placer leerte.
Un abrazo
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 17:31
por Ana García
Gracias por poner alas a estos breves, Antonio. Se agradece tu lectura y comentario.
Un abrazo.
Si es que las malas artes se pagan caras, como en aquel dicho: ten cuidado con lo que quieres pq lo puedes obtener, o algo parecido, y en vez de darte la felicidad, te arruina la vida.
Son tres poemas independientes, por eso están numerados. Me apetece escribir algunos breves para variar.
Un beso, Luis. Gracias por tu lectura.
Gracias por tus palabras, Simón. Todo un placer tu compañía.
Un abrazo.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 20:01
por Arturo Rodríguez Milliet
Deliciosos sorbos de buena poesía
estos tres breves de irónica delicadeza.
Los disfrute mucho Ana. Un abrazo.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 20:12
por Pilar Morte
Una delicia. La última estrofa me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 20:38
por Luis M
Ana García escribió:
Son tres poemas independientes, por eso están numerados. Me apetece escribir algunos breves para variar.
Un beso, Luis. Gracias por tu lectura.
Cierto, el error es totalmente mío, lo había leído como un solo poema. Aun así pienso que se podrían relacionar los tres y convertirlos en uno (o a lo mejor es que mi imaginación se ha ido de fiesta

). En cualquier caso me gusta/n de cualquier modo. Un beso.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 21:35
por Ana García
Muchas gracias por tu comentario, Arturo. Algo de ironía hay, sobre todo en el tercer poema, sí.
Un abrazo.
¡Qué bueno, Pilar! Gracias por tu atenta lectura.
Un beso.
Hay algo que los une, Luis. Quizás sea por eso que tu mente los ha leído como uno solo. El hilo de estos poemas es la paradoja en alguna de sus acepciones. El título era una pequeña pista:
La paradoja de la convivencia:
Cuenta la leyenda que un tigre, muy feroz, vivía en una cueva. Hasta allí llegó un monje (con eso de que tienen trato directo con Dios...) para meditar. El depredador, o no tenía hambre o se sentía muy solo, no se comió al monje. También puede ser que el felino tuviera mejores gustos culinarios, no creo que los hábitos fueran muy apetecibles. Esas telas guardan los aromas más infernales que he olido en mi vida, ¡cachis! Sol, calor, humedad... ¡Vaya revoltijo!
El caso es, que me lío sola, que vivieron juntos tan ricamente. Y yo pensé: ¡vaya pareja más contradictoria!
Y como todo puede ser verdad y no haber ocurrido me dispuse a encontrar y poemar estas situaciones tan raras.
Si no ves la paradoja en ellos, en los poemas, me lo dices.
Un beso, Luis.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Dom, 08 Nov 2020 22:25
por Luis M
Ana García escribió:
Hay algo que los une, Luis. Quizás sea por eso que tu mente los ha leído como uno solo. El hilo de estos poemas es la paradoja en alguna de sus acepciones. El título era una pequeña pista:
La paradoja de la convivencia:
Cuenta la leyenda que un tigre, muy feroz, vivía en una cueva. Hasta allí llegó un monje (con eso de que tienen trato directo con Dios...) para meditar. El depredador, o no tenía hambre o se sentía muy solo, no se comió al monje. También puede ser que el felino tuviera mejores gustos culinarios, no creo que los hábitos fueran muy apetecibles. Esas telas guardan los aromas más infernales que he olido en mi vida, ¡cachis! Sol, calor, humedad... ¡Vaya revoltijo!
El caso es, que me lío sola, que vivieron juntos tan ricamente. Y yo pensé: ¡vaya pareja más contradictoria!
Y como todo puede ser verdad y no haber ocurrido me dispuse a encontrar y poemar estas situaciones tan raras.
Si no ves la paradoja en ellos, en los poemas, me lo dices.
Un beso, Luis.
Sí, la veo y me parece muy bien versificada. Con tu explicación ahora me gusta aún más (es que últimamente ando un poco espeso

).
Un beso.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Lun, 09 Nov 2020 2:12
por Armilo Brotón
Tres obras, que tienen impacto en su desenlace, encadenas, como un empedrado que tanto nos gusta; están compuestas dentro de un formato que me inclino a leer como versicular, salvando la tipografía; con un final que marca un cierto ritmo de pensamiento en el conjunto, a través de los versos finales que generan duda, sorpresa y paradoja; tres elementos que dan sentido al título. El conjunto es armónico, bien escrito, y hasta se podrían considerar episodios significativos en la vida de la protagonista.
Echo en falta imágenes sugerentes de peso y destaco la originalidad de la propuesta y su ejecución.
Un besazo y salud
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Lun, 09 Nov 2020 12:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla, a cada cual mejor, pero bueno... puestos a elegir, me quedaría con el final del primero; ese último verso “el alivio se vuelve duda” me hace sacar una sonrisa que termina en carcajada: Genial!! Me encanta!!
El segundo poema también es una joya.
Estás en racha, Aniña, aprovecha y no pares de escribir.
Bicos e saúde.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Lun, 09 Nov 2020 19:16
por Ricardo Linares
A veces llevamos sueños y pensamientos más grandes que nosotros y terminamos como terminamos.
Un buen poema Ana, me ha gustado como has llevado el tema de principio a final.
Un placer pasar por tu obra.
Un abrazo con mi respeto.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Mié, 11 Nov 2020 20:08
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Ana.
Abrazos.
Re: La gruta del tigre blanco
Publicado: Jue, 12 Nov 2020 23:27
por Ana García
Armilo Brotón escribió:Tres obras, que tienen impacto en su desenlace, encadenas, como un empedrado que tanto nos gusta; están compuestas dentro de un formato que me inclino a leer como versicular, salvando la tipografía; con un final que marca un cierto ritmo de pensamiento en el conjunto, a través de los versos finales que generan duda, sorpresa y paradoja; tres elementos que dan sentido al título. El conjunto es armónico, bien escrito, y hasta se podrían considerar episodios significativos en la vida de la protagonista.
Echo en falta imágenes sugerentes de peso y destaco la originalidad de la propuesta y su ejecución.
Un besazo y salud
En estos poemas no introduje imágenes brutales o intensas. Quería jugar con la paradoja, el asombro, la contradicción. Me gustó el debate que nos deparó después. Me llevo eso de bueno.
Un besazo.