Página 1 de 1

El barco errante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 10:53
por Ramón Carballal
Tabla y esquife de dios,
la luna atrás como una hembra bendecida,
espolón de abeja reina,
la navidad en las olas,
surca mi velero el mar azul,
un relámpago en el confín,
poblador de islas de cobre y palmeral,
insigne trinquete en la galerna,
¡cuidad los sueños, amigos,
y recibiréis la sonrisa del primate,
las guirnaldas del coral,
el ukelele manso de la fiebre,
la raíz del manjar entre los senos vírgenes!

Vuela, delfín alado
que el piélago como piel de batracio
consiga que resbale tu aliento,
el bucanero afila las tibias,
remienda la raída bandera en su cubil de náufrago,
al norte, el país de los hielos,
la memoria del drakkar,
sultán de las corrientes infinitas,
el Valhalla en su frente,
la fiereza en los colmillos que aman el poder,
y la luz en las ubres del mediterráneo,
homéricas las lunas,
mitos en los lupanares,
dátiles oscuros y prodigios de Troyas y naufragios.

Al oeste el temblor de los pájaros
en las orillas multicolores,
el oro que vomita el río mágico
desde Perú hasta la grieta del ensueño,
témpanos al sur de un continente
de cadera encinta,
oriente y su sol imperial,
sus radas perdidas,
su gimnasia de especias,
el opio de las golondrinas en el velamen yerto.

Has navegado, capazo mío,
ballena imberbe,
solidario nauta de los días;
déjame aquí,
junto a mi corazón terrestre,
bajo una higuera,
como un árbol que después del vendaval
solo quiere un cimiento amable,
serenidad del alma
que aún sueña que una vez fue Jasón
en busca del vellocino de oro.

Re: El barco errante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 11:25
por Pilar Morte
Todo un recorrido de vida y me quedo con la última estrofa, por aquello de la identificación.
Qué imágenes más impactantes.
Abrazos
Pilar

Re: El barco errante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 14:10
por Simon Abadia
Has navegado, capazo mío,
ballena imberbe,
solidario nauta de los días;
déjame aquí,
junto a mi corazón terrestre,
bajo una higuera,
como un árbol que después del vendaval
solo quiere un cimiento amable,
serenidad del alma
que aún sueña que una vez fue Jasón
en busca del vellocino de oro.

Variedad y hermosas imágenes, con un vocabulario excelso que hacen las delicias del lector.
Enhorabuena querido Ramón, gracias y abrazos

Re: El barco errante

Publicado: Mié, 04 Nov 2020 12:20
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Todo un recorrido de vida y me quedo con la última estrofa, por aquello de la identificación.
Qué imágenes más impactantes.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por leer y comentar. Un abrazo.

Re: El barco errante

Publicado: Mié, 04 Nov 2020 12:21
por Ramón Carballal
Simon Abadia escribió:Has navegado, capazo mío,
ballena imberbe,
solidario nauta de los días;
déjame aquí,
junto a mi corazón terrestre,
bajo una higuera,
como un árbol que después del vendaval
solo quiere un cimiento amable,
serenidad del alma
que aún sueña que una vez fue Jasón
en busca del vellocino de oro.

Variedad y hermosas imágenes, con un vocabulario excelso que hacen las delicias del lector.
Enhorabuena querido Ramón, gracias y abrazos
Gracias, Simón, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: El barco errante

Publicado: Vie, 06 Nov 2020 6:40
por Rafel Calle
Tan bello como evocador trabajo, amigo Ramón, en una fiesta metafórica que tiene la virtud de la originalidad.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El barco errante

Publicado: Sab, 07 Nov 2020 10:56
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Tan bello como evocador trabajo, amigo Ramón, en una fiesta metafórica que tiene la virtud de la originalidad.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias, Rafel. Un abrazo.

Re: El barco errante

Publicado: Sab, 07 Nov 2020 11:48
por Armilo Brotón
A mi forma de leer tu bello poema, querido Ramón, has encadenado, con maestría una serie de originales y hermosas metáforas hasta lograr una alegoría de nuestro cuerpo en el deambular por la vida. en una hermosa y rítmica construcción, a través de los paralelismos.
Como siempre aprendiendo de ti.
Un abrazo y salud

Re: El barco errante

Publicado: Sab, 07 Nov 2020 21:33
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:A mi forma de leer tu bello poema, querido Ramón, has encadenado, con maestría una serie de originales y hermosas metáforas hasta lograr una alegoría de nuestro cuerpo en el deambular por la vida. en una hermosa y rítmica construcción, a través de los paralelismos.
Como siempre aprendiendo de ti.
Un abrazo y salud
Gracias, Armilo, por tu amabilidad. Un abrazo.

Re: El barco errante

Publicado: Lun, 09 Nov 2020 21:09
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Tabla y esquife de dios,
la luna atrás como una hembra bendecida,
espolón de abeja reina,
la navidad en las olas,
surca mi velero el mar azul,
un relámpago en el confín,
poblador de islas de cobre y palmeral,
insigne trinquete en la galerna,
¡cuidad los sueños, amigos,
y recibiréis la sonrisa del primate,
las guirnaldas del coral,
el ukelele manso de la fiebre,
la raíz del manjar entre los senos vírgenes!

Vuela, delfín alado
que el piélago como piel de batracio
consiga que resbale tu aliento,
el bucanero afila las tibias,
remienda la raída bandera en su cubil de náufrago,
al norte, el país de los hielos,
la memoria del drakkar,
sultán de las corrientes infinitas,
el Valhalla en su frente,
la fiereza en los colmillos que aman el poder,
y la luz en las ubres del mediterráneo,
homéricas las lunas,
mitos en los lupanares,
dátiles oscuros y prodigios de Troyas y naufragios.

Al oeste el temblor de los pájaros
en las orillas multicolores,
el oro que vomita el río mágico
desde Perú hasta la grieta del ensueño,
témpanos al sur de un continente
de cadera encinta,
oriente y su sol imperial,
sus radas perdidas,
su gimnasia de especias,
el opio de las golondrinas en el velamen yerto.

Has navegado, capazo mío,
ballena imberbe,
solidario nauta de los días;
déjame aquí,
junto a mi corazón terrestre,
bajo una higuera,
como un árbol que después del vendaval
solo quiere un cimiento amable,
serenidad del alma
que aún sueña que una vez fue Jasón
en busca del vellocino de oro.
Es asombrante entrar a tu universo, Ramon. Nos dejas un poema labrado en sugerentes y potentes símbolos . Te felicito! Un abrazo grande, ERA

Re: El barco errante

Publicado: Lun, 09 Nov 2020 21:19
por Marisa Peral
Es una maravilla este poema, Ramón.
Me gustan los poemas que hablan del mar, el vocabulario de los aparejos y el velamen, los mástiles y demás artilugios y, además, aderezado con tu bellísima forma de versar, de contar y decir tanto.
Un auténtico placer.

Abrazos marinos.

Re: El barco errante

Publicado: Mar, 10 Nov 2020 12:49
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Tabla y esquife de dios,
la luna atrás como una hembra bendecida,
espolón de abeja reina,
la navidad en las olas,
surca mi velero el mar azul,
un relámpago en el confín,
poblador de islas de cobre y palmeral,
insigne trinquete en la galerna,
¡cuidad los sueños, amigos,
y recibiréis la sonrisa del primate,
las guirnaldas del coral,
el ukelele manso de la fiebre,
la raíz del manjar entre los senos vírgenes!

Vuela, delfín alado
que el piélago como piel de batracio
consiga que resbale tu aliento,
el bucanero afila las tibias,
remienda la raída bandera en su cubil de náufrago,
al norte, el país de los hielos,
la memoria del drakkar,
sultán de las corrientes infinitas,
el Valhalla en su frente,
la fiereza en los colmillos que aman el poder,
y la luz en las ubres del mediterráneo,
homéricas las lunas,
mitos en los lupanares,
dátiles oscuros y prodigios de Troyas y naufragios.

Al oeste el temblor de los pájaros
en las orillas multicolores,
el oro que vomita el río mágico
desde Perú hasta la grieta del ensueño,
témpanos al sur de un continente
de cadera encinta,
oriente y su sol imperial,
sus radas perdidas,
su gimnasia de especias,
el opio de las golondrinas en el velamen yerto.

Has navegado, capazo mío,
ballena imberbe,
solidario nauta de los días;
déjame aquí,
junto a mi corazón terrestre,
bajo una higuera,
como un árbol que después del vendaval
solo quiere un cimiento amable,
serenidad del alma
que aún sueña que una vez fue Jasón
en busca del vellocino de oro.
Es asombrante entrar a tu universo, Ramon. Nos dejas un poema labrado en sugerentes y potentes símbolos . Te felicito! Un abrazo grande, ERA
Gracias por tu amabilidad. Un abrazo fuerte para ti.

Re: El barco errante

Publicado: Mar, 10 Nov 2020 12:49
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Es una maravilla este poema, Ramón.
Me gustan los poemas que hablan del mar, el vocabulario de los aparejos y el velamen, los mástiles y demás artilugios y, además, aderezado con tu bellísima forma de versar, de contar y decir tanto.
Un auténtico placer.

Abrazos marinos.
Gracias, Marisa, eres muy generosa. Un abrazo grande.

Re: El barco errante

Publicado: Vie, 20 Nov 2020 18:15
por Arturo Rodríguez Milliet
Me has puesto a navegar en tu poema, Ramón,
desde el ímpetu inicial hasta su dulce entrega final.
Agradecido por tu poética travesía. Un abrazo.

Re: El barco errante

Publicado: Sab, 21 Nov 2020 16:37
por Ramón Carballal
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Me has puesto a navegar en tu poema, Ramón,
desde el ímpetu inicial hasta su dulce entrega final.
Agradecido por tu poética travesía. Un abrazo.
Gracias por tu visita y comentario. Un abrazo, Arturo.