Página 1 de 1
Torre de Hércules
Publicado: Lun, 05 Oct 2020 20:40
por Ramón Carballal
Aguja de piedra o dedo de luz. Llegaron las naves sin oropel,
ritmo de cómitres, visceral tambor de la conquista.
Esquifes de piel imberbe en cuerpos greñudos, bárbaros
de islas brumosas con collares de oro y pendientes de azabache.
Tú, estatua fiel de espejos de cristal, celosa de las rompientes,
guardiana de la espuma virgen y de los cetáceos furtivos,
no dejas de extender el haz como un círculo interminable,
torre granítica, corona de pájaros, silbido del mar en tus oídos negros.
La lejanía es un misterio, una línea de océano quiebra la edad,
finis terrae, mañana gris, rizos de ola que se alzan como flores de agua.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Lun, 05 Oct 2020 20:56
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Aguja de piedra o dedo de luz. Llegaron las naves sin oropel,
ritmo de cómitres, visceral tambor de la conquista.
Esquifes de piel imberbe en cuerpos greñudos, bárbaros
de islas brumosas con collares de oro y pendientes de azabache.
Tú, estatua fiel de espejos de cristal, celosa de las rompientes,
guardiana de la espuma virgen y de los cetáceos furtivos,
no dejas de extender el haz como un círculo interminable,
torre granítica, corona de pájaros, silbido del mar en tus oídos negros.
La lejanía es un misterio, una línea de océano quiebra la edad,
finis terrae, mañana gris, rizos de ola que se alzan como flores de agua.
Gigante, fuerte como el roble, mágico.
Me ha encantado, querido amigo.
Un abrazo.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 18:53
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Ramón Carballal escribió:Aguja de piedra o dedo de luz. Llegaron las naves sin oropel,
ritmo de cómitres, visceral tambor de la conquista.
Esquifes de piel imberbe en cuerpos greñudos, bárbaros
de islas brumosas con collares de oro y pendientes de azabache.
Tú, estatua fiel de espejos de cristal, celosa de las rompientes,
guardiana de la espuma virgen y de los cetáceos furtivos,
no dejas de extender el haz como un círculo interminable,
torre granítica, corona de pájaros, silbido del mar en tus oídos negros.
La lejanía es un misterio, una línea de océano quiebra la edad,
finis terrae, mañana gris, rizos de ola que se alzan como flores de agua.
Gigante, fuerte como el roble, mágico.
Me ha encantado, querido amigo.
Un abrazo.
Gracias, Hallie. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo grande.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 19:00
por Pablo Ibáñez
Ramón,
siempre que voy a Coruña visito la Torre de Hércules, me encanta. Es uno de esos sitios que le obligan a uno a soñar con mitos y antiguas culturas, con travesías náuticas, temporales, naufragios, el final de la tierra... A mí me parece que has sabido captar con certeros detalles todo ese ambiente. Me ha gustado mucho.
Un abrazo
Re: Torre de Hércules
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 0:50
por Pilar Morte
No la conozco pero tus logradas imágenes invitan a visitarla. Me gustó mucho, como siempre. Felicidades.
Abrazos
PIlar
Re: Torre de Hércules
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 20:36
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
siempre que voy a Coruña visito la Torre de Hércules, me encanta. Es uno de esos sitios que le obligan a uno a soñar con mitos y antiguas culturas, con travesías náuticas, temporales, naufragios, el final de la tierra... A mí me parece que has sabido captar con certeros detalles todo ese ambiente. Me ha gustado mucho.
Un abrazo
Gracias, Pablo. Me alegra que te haya gustado este poema dedicado a uno de los símbolos emblemáticos de mi ciudad. Un abrazo.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 2:15
por Óscar Distéfano
Un poema precioso. Me gusta mucho, estimado Ramón, cómo nos trasportas a un mundo donde la realidad se mezcla con lo mitológico, y eso hace que nuestra mente lectora haga disparar la riqueza de la imaginación. Además, tu poema es didáctico (en el mejor sentido de la palabra), pues no solo se refiere al hecho histórico, sino tu propia formación intelectual nos hace llegar riqueza de vocabulario y limpieza expresiva. Has humanizado esa torre. Has exhumado su espíritu. Mis aplausos.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: Torre de Hércules
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 12:27
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:No la conozco pero tus logradas imágenes invitan a visitarla. Me gustó mucho, como siempre. Felicidades.
Abrazos
PIlar
Gracias, Pilar. Anímate a venir por aquí y verla, merece la pena tanto la Torre como el entorno. Un abrazo.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 16:23
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Aguja de piedra o dedo de luz. Llegaron las naves sin oropel,
ritmo de cómitres, visceral tambor de la conquista.
Esquifes de piel imberbe en cuerpos greñudos, bárbaros
de islas brumosas con collares de oro y pendientes de azabache.
Tú, estatua fiel de espejos de cristal, celosa de las rompientes,
guardiana de la espuma virgen y de los cetáceos furtivos,
no dejas de extender el haz como un círculo interminable,
torre granítica, corona de pájaros, silbido del mar en tus oídos negros.
La lejanía es un misterio, una línea de océano quiebra la edad,
finis terrae, mañana gris, rizos de ola que se alzan como flores de agua.
¡Qué maravilla, Ramón! tu poesía envuelve y me acabas de llevar a la Torre de Hércules, imponente.
Me alegra leerte siempre y hoy, tener un ratín para poder decir que te leo, os leo.
Biquiños, amigo.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 6:52
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 12:20
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Un poema precioso. Me gusta mucho, estimado Ramón, cómo nos trasportas a un mundo donde la realidad se mezcla con lo mitológico, y eso hace que nuestra mente lectora haga disparar la riqueza de la imaginación. Además, tu poema es didáctico (en el mejor sentido de la palabra), pues no solo se refiere al hecho histórico, sino tu propia formación intelectual nos hace llegar riqueza de vocabulario y limpieza expresiva. Has humanizado esa torre. Has exhumado su espíritu. Mis aplausos.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Agradezco, Óscar, la amabilidad de tu comentario. Un abrazo grande.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 12:20
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
Aguja de piedra o dedo de luz. Llegaron las naves sin oropel,
ritmo de cómitres, visceral tambor de la conquista.
Esquifes de piel imberbe en cuerpos greñudos, bárbaros
de islas brumosas con collares de oro y pendientes de azabache.
Tú, estatua fiel de espejos de cristal, celosa de las rompientes,
guardiana de la espuma virgen y de los cetáceos furtivos,
no dejas de extender el haz como un círculo interminable,
torre granítica, corona de pájaros, silbido del mar en tus oídos negros.
La lejanía es un misterio, una línea de océano quiebra la edad,
finis terrae, mañana gris, rizos de ola que se alzan como flores de agua.
¡Qué maravilla, Ramón! tu poesía envuelve y me acabas de llevar a la Torre de Hércules, imponente.
Me alegra leerte siempre y hoy, tener un ratín para poder decir que te leo, os leo.
Biquiños, amigo.
Gracias, Marisa, eres muy generosa. Biquiños para ti.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 12:21
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel. Un abrazo.
Re: Torre de Hércules
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 15:12
por R. M. Alemán
Madre, gracias que he leído parte de los comentarios.
Parece un ejercicio de autentica comunión. Me encanta, uf.
Un poema excelso.
Le felicito, Ramón Carballal.
Un abrazo
Re: Torre de Hércules
Publicado: Dom, 11 Oct 2020 10:00
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:Madre, gracias que he leído parte de los comentarios.
Parece un ejercicio de autentica comunión. Me encanta, uf.
Un poema excelso.
Le felicito, Ramón Carballal.
Un abrazo
Gracias, Rosa, por el amable comentario. Un abrazo.