Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Al violador de bosques
le creció una migraña
[tab=30]más arriba de la lengua.
Al violador de bosques
le encontraron una astilla
[tab=30]entre la vista y el tacto.
Al violador de bosques
le apresaron las dudas a la caída
[tab=30]del párpado y el beso.
Busco un asesino para el violador,
pero hay árboles bondadosos y rosas sin espinas.
ERA MUY NIÑA
[tab=30]azucarada margarita
ESTABA SOLA
[tab=30]masticaba la luna con su sombra
TENÍA FRÍO
[tab=30]el sabor del aire en su vestido
MORENA
[tab=30]agridulce primavera
UNA CARTA EN LA MANO
[tab=30]humo amargo
EL PUENTE
[tab=30]borrachera de espuma bajo su vientre
ENAMORADA
[tab=30]sabrosa la duda que lleva el agua
SUEÑA
[tab=30]hogaza de besos y de canela.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Lun, 05 Oct 2020 20:19
por Pilar Morte
Impacta sobremanera tu poema.
Silencio tras los versos.
Abrazos
Pilar
Re: El bosque de Dante
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 16:48
por Ana García
Gracias por tu compañía, Pilar. Hay silencios que son muy estridentes. Así estaba mi ciudad hoy, demasiado callada.
Un abrazo.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 11:51
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, muy hermoso. La idea se amplifica como los posibles efectos de un agujero negro.
Me ha gustado mucho, Ana. Vuelvo más tarde.
Abrazos.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 11:55
por jose manuel saiz
Un poema que llega dentro Ana. Abruma. Un buen trabajo, te felicito.
un abrazo
J. Manuel
Re: El bosque de Dante
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 21:38
por Ana García
Un agujero que te succiona y del que cuesta salir.
Gracias por tu gran compañía, lectura y comentarios.
Un abrazo, Hallie.
Espero no haber cargado las tintas, Jose. Se agradece tu visita.
Gracias por la felicitación.
Un abrazo.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 4:24
por Jaime Araos
Has traído los bosques menos vistos. Los de ramas sin hojas. Los de raíces podridas. Los de tierra encharcada. Los de lenguas bífidas. Los de caracteres remotos, terribles, indescifrables. Los de filos que conjuran esperanzas. Los que siempre estuvieron ahí.
No he dejado de pensar en la historia que hay tras estos versos atípicos. Hay dolor en ellos, y hay también supervivencia; hay una brecha temporal ahí que unas veces parece hacer de telón de acero, y, otras más, de puro abismo devorador.
Puede que haya solo una disonancia aparente entre el primer y el último verso del poema. Como cuando un recuerdo va a parar a los entresijos del sueño; consigue, al menos por un tiempo, que todo marche por su carril.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 18:01
por Ana García
Jaime Araos escribió:Has traído los bosques menos vistos. Los de ramas sin hojas. Los de raíces podridas. Los de tierra encharcada. Los de lenguas bífidas. Los de caracteres remotos, terribles, indescifrables. Los de filos que conjuran esperanzas. Los que siempre estuvieron ahí.
No he dejado de pensar en la historia que hay tras estos versos atípicos. Hay dolor en ellos, y hay también supervivencia; hay una brecha temporal ahí que unas veces parece hacer de telón de acero, y, otras más, de puro abismo devorador.
Puede que haya solo una disonancia aparente entre el primer y el último verso del poema. Como cuando un recuerdo va a parar a los entresijos del sueño; consigue, al menos por un tiempo, que todo marche por su carril.
Sí, así es ese bosque. Tal y como lo describes, Jaime. Te faltó el bosque que molesta y que en algunos casos (casos versus personas) prefieren que se quede oculto, sobre todo, cuando no saben qué hacer ante tanta vileza. No se nombra y así parece que no ha pasado nada..
Has visto esa disonancia porque tenía que estar ahí, es la necesidad de cariño a pesar de... Tremendamente difícil de dar.
Menudo comentario más bueno, Jaime. Has pensado en la historia y has pincelado parte de lo que ves.
Muchas gracias por tus palabras.
Un beso, amigo mío.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 19:36
por José Manuel F. Febles
Ana, quiero acompañarte en tus laboriosos versos, pero no puedo seguir diciendo que me han gustado. Siento el dolor poético traido desde el corazón a la palabra que tanto dice.
Desde la soledad de mi isla, un cordial y fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: El bosque de Dante
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 3:27
por E. R. Aristy
Ana García escribió:Al violador de bosques
le creció una migraña
[tab=30]más arriba de la lengua.
Al violador de bosques
le encontraron una astilla
[tab=30]entre la vista y el tacto.
Al violador de bosques
le apresaron las dudas a la caída
[tab=30]del párpado y el beso.
Busco un asesino para el violador,
pero hay árboles bondadosos y rosas sin espinas.
ERA MUY NIÑA
[tab=30]azucarada margarita
ESTABA SOLA
[tab=30]masticaba la luna con su sombra
TENÍA FRÍO
[tab=30]el sabor del aire en su vestido
MORENA
[tab=30]agridulce primavera
UNA CARTA EN LA MANO
[tab=30]humo amargo
EL PUENTE
[tab=30]borrachera de espuma bajo su vientre
ENAMORADA
[tab=30]sabrosa la duda que lleva el agua
SUEÑA
[tab=30]hogaza de besos y de canela.
Un incendio en la selva madre, queman todas las raices, toda vida, toda belleza. Sin embargo tu poema es la voz de la pureza, de la verdad. Me conmueves, Ana. Un abrazo grande, ERA
Re: El bosque de Dante
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 7:07
por Rafel Calle
Bello y evocador trabajo, amiga Ana, donde resalta la vocación de originalidad que suele presidir tus poemas. Aquí, en una muy bien hallada secuencia, consigues desnudar al protagonista, se queda en cueros, quizá porque el bosque se presta con su frondosidad, aunque oscura, protectora.
Felicidades.
Abrazos.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 16:44
por Ana García
José Manuel F. Febles escribió:Ana, quiero acompañarte en tus laboriosos versos, pero no puedo seguir diciendo que me han gustado. Siento el dolor poético traido desde el corazón a la palabra que tanto dice.
Desde la soledad de mi isla, un cordial y fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Importa esa compañía y la lectura que tú hagas del poema.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 16:48
por Ana García
Un incendio en la selva madre, queman todas las raices, toda vida, toda belleza. Sin embargo tu poema es la voz de la pureza, de la verdad. Me conmueves, Ana. Un abrazo grande, ERA[/quote]
A veces conseguimos algo bueno y es conmover. No dejar indiferente al lector. Me doy por satisfecha si he conseguido eso.
Un abrazo.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 16:52
por Ana García
Rafel Calle escribió:Bello y evocador trabajo, amiga Ana, donde resalta la vocación de originalidad que suele presidir tus poemas. Aquí, en una muy bien hallada secuencia, consigues desnudar al protagonista, se queda en cueros, quizá porque el bosque se presta con su frondosidad, aunque oscura, protectora.
Felicidades.
Abrazos.
¿Has podido ver la secuencia? ¡Qué bueno! En un principio tenía pensado otro título y era: retazos de una vida, pero la naturaleza muerta ganó la partida.
La poesía desnuda por completo, es una de sus cualidades, sí. Muy peligrosa, si pretendes ocultar tu alma detrás de las palabras.
Gracias por este comentario, Rafel.
Un abrazo.
Re: El bosque de Dante
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 23:55
por Alejandro Costa
Creo que los compañeros han dicho casi de todo.
Se lee como algo raro, y a medida que avanza te va destrozando hasta que crea una sensación de vacío y dolor, que como bien
dice Pilar, impresiona.