Página 1 de 1

La redención de Jenny

Publicado: Sab, 03 Oct 2020 20:41
por F. Enrique
1

Esta ciudad que fue cuna de mi agonía
hoy me lleva hacia el mar oscuro de la queja.
(No hablaré de poesía)
Grita la poesía en un esfuerzo inútil
por alcanzar los muros de una ciudad cerrada,
brota una melodía
que hiere la memoria del olvido
en una calle turbia,
postrada, tormentosa,
sin salida
como una mariposa que no sabe rezar
y sostiene los hilos
de tinta ensangrentada entre las manos,
como una flor perdida en el misterio,
en un jarrón quebrado que muestra su agonía
y recita los pétalos libertarios de Jenny
en la frecuencia laica
de redención que hierve en las esquinas
y destroza la apatía de los rostros.
2

Es la historia de Jenny, de una vida
que fue salvada por el Rock'n'Roll.
(Lou Reed)
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Ya no escuchan la radio los poetas,
no sienten los latidos de las nubes,
no buscan la emisora
de Nueva York que muere en otra espera,
no dejan en los parques un reguero de luz
que respire en las notas de papel,
en la estrofa de amor trémula,
interrumpida
que llegue a otros labios
y derribe el recuerdo
sombrío del futuro y los escombros
ciegos de nuestra ropa, de nuestros días.
3

Tus manos temblorosas esgrimen el papel
donde Byron dibuja la Hélade soñada,
y ya no quedan barcos para buscar las islas.
(A la muerte de un poeta)






Tú y yo que vivimos las canciones,
y en la vida creímos
y en las sombras
que arañan el amor de los perdidos,
en el milagro fílmico de la música,
en la verdad sin voz de la palabra,
volvemos al silencio
con rima acelerada
y perseguida
por el pulso sin ritmo de las sombras,
en la cuerda insondable de la herida
que atravesó la letra de un instante
mientras el mundo
nos inunda las huellas con señales
que se arrastran sin rostro por los cables,
atascan los buzones, los poemas
destierran nuestro sueño.

Las ideas no buscan ya las ondas,
los esquemas confusos aprisionan el aire
con pañuelos que lloran un adiós,
con un perfil sangrante
de mensajes vacíos.[/align]

Re: La redención de Jenny

Publicado: Dom, 04 Oct 2020 6:13
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: La redención de Jenny

Publicado: Dom, 04 Oct 2020 20:32
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Lou Reed es el gran poeta urbano del siglo XX, Rafel, la aportación poética más valiosa que nos ha legado el mundo del rock. El Peter Gabriel de Vendiendo a Inglaterra por la libra, el David Bowie de Ziggy Stardust y el Roger Waters del Muro y poco más, . No resiste la comparación con la aportación de los bardos del folk rock con Dylan a la cabeza, con Phil Ochs en el olvido, con Paul Simon en el recuerdo, con Lennon cuando debe esconder su amor y McCartney cuando piensa con dolor que ya ha calado a su chica. Lou Reed por sí mismo sí está a la altura de ellos y supera a todos en descaro y su visión pesimista de la realidad dejando que el hedonismo nos devuelva el placer perdido en el amor y en la amistad.



Me olvidaba del Cohen que canta en sus primeros años con comprensión y hondura a los perdidos de ahora, a los perdedores de todas las horas.

Re: La redención de Jenny

Publicado: Vie, 09 Oct 2020 6:07
por Rafel Calle
Arriba con esta nueva entrega, hermosa y plena de ritmo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: La redención de Jenny

Publicado: Vie, 09 Oct 2020 13:33
por F. Enrique
No lo tengo entre mis mejores aportaciones, Rafel. Me falta convicción a la hora de cantar como un urbanita, yo lo soy pero no lo soy, interpreto mejor la City intentando ponerme en la piel de el liricista y melancólico Pau Simon alumbrado por farolas que pierden la luz ante la oscuridad emergente de un poema o la contradicción intelectual y puritana de Paul Schrader en Taxi Driver, cuando en cada esquina hay un muchacho desconocido que sueña con ser alguien, que desea con todas sus fuerzas demostrar que existe.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Veo justito el poema. Es solo una pequeña aportación a un subgénero que me fascina.