Página 1 de 1

Familia

Publicado: Mié, 30 Sep 2020 10:32
por Ramón Carballal
El engranaje de la sombra se vierte en una plaza vacía,
otro tiempo de enaguas desvestidas, trajes monocolores,
mujeres entalladas, el sexo alegre de las colmenas.

Aquel carozo, aquella efigie bajo el sol de padre,
los mosquitos-era verano-, el desorden de su vuelo,
ejemplares en su precisión de aguja.

Las fotografías lloran en el sudor de los álbumes,
si miras el halo de tu nube serás un ángel en el recuerdo,
primavera en tus rodillas, águilas de mansedumbre.

Qué iconos, azares, linternas sin eco se cobró el río de tu vida.

Son los hermanos las ramas florecientes que te columpian,
has visto sus rosas alegres, también las frustraciones
que en el hogar hicieron jardín, un panel de rostros
sin vejez.

La casa y su oro, la casa collar inverso de todas las perlas de la memoria,
tú, niño, tú la sombra triste que deambula por los pasillos
como una fantasma negro.

Y los padres en su aceite divino, estirpe que intuyes
no durará más que la caída de un párpado,
reglas invertebradas en la oscuridad de agosto.

¿Te has dado cuenta de que ya no vives allí?
Estas venas surgen de mi raíz, pero nadie las santifica,
el clamor de la urbe, la lluvia y los lagartos
que duermen sobre el musgo de la piedra,
mi corazón sin propósito que se pierde en los confines.

Tu voz es un dardo, arde en mí su pudor,
tan certero que encuentra el círculo de mi herida
y me desolla, y me miente.

Ven, hijo de la noche, tus cicatrices no te dejan andar,
eres un sueño abstracto, invadido por tus días
no te alzas ni transcurres, flotas
como un juguete de barro en la incoherencia.

Hay historias que mueren en el silencio,
otras se golpean-como el oleaje- contra un espigón azul,
tu historia, hijo, será un roce de tiniebla en la oquedad,
de allí brotará tu flor de seda, tu nación, tu himno,
tu manera de vivir, que al fin se alzará, como una llaga que calcine la luz.

Re: Familia

Publicado: Mié, 30 Sep 2020 10:52
por Pilar Morte
Tus poemas son como si en un bosque surgiera vida en cada paso y la mente la transformara en belleza. Me gustaron tus versos.
Abrazos
PIlar

Re: Familia

Publicado: Mié, 30 Sep 2020 13:42
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:El engranaje de la sombra se vierte en una plaza vacía,
otro tiempo de enaguas desvestidas, trajes monocolores,
mujeres entalladas, el sexo alegre de las colmenas.

Aquel carozo, aquella efigie bajo el sol de padre,
los mosquitos-era verano-, el desorden de su vuelo,
ejemplares en su precisión de aguja.

Las fotografías lloran en el sudor de los álbumes,
si miras el halo de tu nube serás un ángel en el recuerdo,
primavera en tus rodillas, águilas de mansedumbre.

Qué iconos, azares, linternas sin eco se cobró el río de tu vida.

Son los hermanos las ramas florecientes que te columpian,
has visto sus rosas alegres, también las frustraciones
que en el hogar hicieron jardín, un panel de rostros
sin vejez.

La casa y su oro, la casa collar inverso de todas las perlas de la memoria,
tú, niño, tú la sombra triste que deambula por los pasillos
como una fantasma negro.

Y los padres en su aceite divino, estirpe que intuyes
no durará más que la caída de un párpado,
reglas invertebradas en la oscuridad de agosto.

¿Te has dado cuenta de que ya no vives allí?
Estas venas surgen de mi raíz, pero nadie las santifica,
el clamor de la urbe, la lluvia y los lagartos
que duermen sobre el musgo de la piedra,
mi corazón sin propósito que se pierde en los confines.

Tu voz es un dardo, arde en mí su pudor,
tan certero que encuentra el círculo de mi herida
y me desolla, y me miente.

Ven, hijo de la noche, tus cicatrices no te dejan andar,
eres un sueño abstracto, invadido por tus días
no te alzas ni transcurres, flotas
como un juguete de barro en la incoherencia.

Hay historias que mueren en el silencio,
otras se golpean-como el oleaje- contra un espigón azul,
tu historia, hijo, será un roce de tiniebla en la oquedad,
de allí brotará tu flor de seda, tu nación, tu himno,
tu manera de vivir, que al fin se alzará, como una llaga que calcine la luz.

La dinamica de la familia, y el parentesco que se extiende a veces como los tentáculos de un pulpo o como nuestros primeros encuentros con la gente. Nuestro primer y último mundo. Tu poema es bello, doliente, diciente. Abrazos bello poeta, ERA

Re: Familia

Publicado: Jue, 01 Oct 2020 12:58
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Tus poemas son como si en un bosque surgiera vida en cada paso y la mente la transformara en belleza. Me gustaron tus versos.
Abrazos
PIlar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 12:10
por Begoña Egüen
Encantada, estimado amigo, Ramón Carballal, de pasar por tus excelentes versos. Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Familia

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 12:27
por Simon Abadia
Como siempre un bello poema que he disfrutado. La familia origen y final del núcleo.

Abrazos

Re: Familia

Publicado: Dom, 04 Oct 2020 5:53
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.

Re: Familia

Publicado: Dom, 04 Oct 2020 18:25
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:El engranaje de la sombra se vierte en una plaza vacía,
otro tiempo de enaguas desvestidas, trajes monocolores,
mujeres entalladas, el sexo alegre de las colmenas.

Aquel carozo, aquella efigie bajo el sol de padre,
los mosquitos-era verano-, el desorden de su vuelo,
ejemplares en su precisión de aguja.

Las fotografías lloran en el sudor de los álbumes,
si miras el halo de tu nube serás un ángel en el recuerdo,
primavera en tus rodillas, águilas de mansedumbre.

Qué iconos, azares, linternas sin eco se cobró el río de tu vida.

Son los hermanos las ramas florecientes que te columpian,
has visto sus rosas alegres, también las frustraciones
que en el hogar hicieron jardín, un panel de rostros
sin vejez.

La casa y su oro, la casa collar inverso de todas las perlas de la memoria,
tú, niño, tú la sombra triste que deambula por los pasillos
como una fantasma negro.

Y los padres en su aceite divino, estirpe que intuyes
no durará más que la caída de un párpado,
reglas invertebradas en la oscuridad de agosto.

¿Te has dado cuenta de que ya no vives allí?
Estas venas surgen de mi raíz, pero nadie las santifica,
el clamor de la urbe, la lluvia y los lagartos
que duermen sobre el musgo de la piedra,
mi corazón sin propósito que se pierde en los confines.

Tu voz es un dardo, arde en mí su pudor,
tan certero que encuentra el círculo de mi herida
y me desolla, y me miente.

Ven, hijo de la noche, tus cicatrices no te dejan andar,
eres un sueño abstracto, invadido por tus días
no te alzas ni transcurres, flotas
como un juguete de barro en la incoherencia.

Hay historias que mueren en el silencio,
otras se golpean-como el oleaje- contra un espigón azul,
tu historia, hijo, será un roce de tiniebla en la oquedad,
de allí brotará tu flor de seda, tu nación, tu himno,
tu manera de vivir, que al fin se alzará, como una llaga que calcine la luz.

La dinamica de la familia, y el parentesco que se extiende a veces como los tentáculos de un pulpo o como nuestros primeros encuentros con la gente. Nuestro primer y último mundo. Tu poema es bello, doliente, diciente. Abrazos bello poeta, ERA
Gracias, ERA, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Dom, 04 Oct 2020 18:25
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:Encantada, estimado amigo, Ramón Carballal, de pasar por tus excelentes versos. Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, por tu visita y palabras. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Lun, 05 Oct 2020 11:29
por Pablo Ibáñez
Ramón,

a mí me parece un poemazo, amigo. Lo tiene todo: evocación, hondura, lirismo, riesgo metafórico, ritmo, empaque literario. Un poema completo y bellísimo.

Enhorabuena.

Re: Familia

Publicado: Lun, 05 Oct 2020 16:52
por Luis M
Ramón Carballal escribió:

el sexo alegre de las colmenas.

... aquella efigie bajo el sol de padre,
los mosquitos-era verano-, el desorden de su vuelo,
ejemplares en su precisión de aguja.



también las frustraciones
que en el hogar hicieron jardín, un panel de rostros
sin vejez.


Y los padres en su aceite divino, estirpe que intuyes
no durará más que la caída de un párpado,
reglas invertebradas en la oscuridad de agosto.


el clamor de la urbe, la lluvia y los lagartos
que duermen sobre el musgo de la piedra,
mi corazón sin propósito que se pierde en los confines.


Hay historias que mueren en el silencio,
otras se golpean-como el oleaje- contra un espigón azul,
tu historia, hijo, será un roce de tiniebla en la oquedad,
de allí brotará tu flor de seda, tu nación, tu himno,
tu manera de vivir,
Un buen poema, Ramón, con versos que me gustaron mucho. Aun lejano a mis preferencias estilísticas poéticas, reconozco y me supone un verdadero placer sumergirme en el excelente elenco metafórico de este trabajo. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Mar, 06 Oct 2020 17:03
por Ramón Carballal
Simon Abadia escribió:Como siempre un bello poema que he disfrutado. La familia origen y final del núcleo.

Abrazos
Gracias, Simón, por la visita y el comentario. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Mar, 06 Oct 2020 17:03
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso y evocador trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por tus palabras. Un abrazo.

Re: Familia

Publicado: Mar, 06 Oct 2020 17:04
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

a mí me parece un poemazo, amigo. Lo tiene todo: evocación, hondura, lirismo, riesgo metafórico, ritmo, empaque literario. Un poema completo y bellísimo.

Enhorabuena.
Gracias, Pablo, por tu generosidad con este poema. Un abrazo, amigo.

Re: Familia

Publicado: Mar, 06 Oct 2020 17:09
por Ramón Carballal
Luis M. escribió:
Ramón Carballal escribió:

el sexo alegre de las colmenas.

... aquella efigie bajo el sol de padre,
los mosquitos-era verano-, el desorden de su vuelo,
ejemplares en su precisión de aguja.



también las frustraciones
que en el hogar hicieron jardín, un panel de rostros
sin vejez.


Y los padres en su aceite divino, estirpe que intuyes
no durará más que la caída de un párpado,
reglas invertebradas en la oscuridad de agosto.


el clamor de la urbe, la lluvia y los lagartos
que duermen sobre el musgo de la piedra,
mi corazón sin propósito que se pierde en los confines.


Hay historias que mueren en el silencio,
otras se golpean-como el oleaje- contra un espigón azul,
tu historia, hijo, será un roce de tiniebla en la oquedad,
de allí brotará tu flor de seda, tu nación, tu himno,
tu manera de vivir,
Un buen poema, Ramón, con versos que me gustaron mucho. Aun lejano a mis preferencias estilísticas poéticas, reconozco y me supone un verdadero placer sumergirme en el excelente elenco metafórico de este trabajo. Un abrazo.
Te agradezco, Luis, la valoración positiva de este poema. Es cierto que transitamos distintos caminos poéticos, por ello no obsta, como has hecho tú, para que se aprecien y se valoren otros estilos que no sean de nuestra preferencia. Un abrazo.