Página 1 de 2
No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 26 Sep 2020 12:58
por Ramón Carballal
Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 26 Sep 2020 19:33
por Antonio Arjona
Un tema en el que tocas con delicadeza, pero con fuerza a la vez, la pureza de la virginidad frente al magma del deseo varonil.
Un placer haberte leído y haber sido el primero. Enhorabuena.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 26 Sep 2020 22:29
por R. M. Alemán
Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
jo, tira. ¿Cómo diría? De los que receta el médico. Me encanta el poema, Ramón Carballal. Veo en él un cuadro surrealista que, no sé si por descifrar o trabajarlo a través de mi imaginación, si no tiene inconveniente, me gustaría y pido permiso (de otra forma es imposible) desarrollar un relato con su poema, o por lo menos intentarlo. Con las ganas de hacer, claro. Disculpe el atrevimiento. Usted dirá.
A veces me parece que la ironía o el sarcasmo de hoy ("lo que duele", sin voluntad de más), mañana son humor (risa de muchos). Lo mismo me pasa con lo surrealista (esto lo digo por mí), con el tiempo, es como si agudizara mi naturaleza. Uy, me he pasado.
Sin compromiso, claro.
Gracias.
Un placer,
abrazos.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Dom, 27 Sep 2020 8:25
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Dom, 27 Sep 2020 12:14
por Ramón Carballal
Antonio Arjona escribió:Un tema en el que tocas con delicadeza, pero con fuerza a la vez, la pureza de la virginidad frente al magma del deseo varonil.
Un placer haberte leído y haber sido el primero. Enhorabuena.
Gracias, Antonio, por leer y comentar. Un abrazo.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Dom, 27 Sep 2020 12:16
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
jo, tira. ¿Cómo diría? De los que receta el médico. Me encanta el poema, Ramón Carballal. Veo en él un cuadro surrealista que, no sé si por descifrar o trabajarlo a través de mi imaginación, si no tiene inconveniente, me gustaría y pido permiso (de otra forma es imposible) desarrollar un relato con su poema, o por lo menos intentarlo. Con las ganas de hacer, claro. Disculpe el atrevimiento. Usted dirá.
A veces me parece que la ironía o el sarcasmo de hoy ("lo que duele", sin voluntad de más), mañana son humor (risa de muchos). Lo mismo me pasa con lo surrealista (esto lo digo por mí), con el tiempo, es como si agudizara mi naturaleza. Uy, me he pasado.
Sin compromiso, claro.
Gracias.
Un placer,
abrazos.
Agradezco tu comentario, Rosa. Naturalmente que puedes escribir un relato basándote en este poema, sería estupendo. Un abrazo.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Dom, 27 Sep 2020 18:42
por R. M. Alemán
Ramón Carballal escribió:R. M. Alemán escribió:Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
jo, tira. ¿Cómo diría? De los que receta el médico. Me encanta el poema, Ramón Carballal. Veo en él un cuadro surrealista que, no sé si por descifrar o trabajarlo a través de mi imaginación, si no tiene inconveniente, me gustaría y pido permiso (de otra forma es imposible) desarrollar un relato con su poema, o por lo menos intentarlo. Con las ganas de hacer, claro. Disculpe el atrevimiento. Usted dirá.
A veces me parece que la ironía o el sarcasmo de hoy ("lo que duele", sin voluntad de más), mañana son humor (risa de muchos). Lo mismo me pasa con lo surrealista (esto lo digo por mí), con el tiempo, es como si agudizara mi naturaleza. Uy, me he pasado.
Sin compromiso, claro.
Gracias.
Un placer,
abrazos.
Agradezco tu comentario, Rosa. Naturalmente que puedes escribir un relato basándote en este poema, sería estupendo. Un abrazo.
Gracias!
Un abrazo
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 20:41
por R. M. Alemán
Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
No me preguntes qué significa tu sueño
Bah, como si fuésemos un fin por nosotros mismos. Podría afirmar que, en sus cargas, una docena de individuos es suficiente para representar el mundo. Ya que, por así decirlo, el único símil que tiene el mundo con la vida es la ley del más fuerte. Y en nuestra escasa variedad, el mundo nos divide en clases sociales, más los no contables. El resto lo representa el relleno o como se suele decir, los personajes planos; tanto unos como las otras, necesarios como los que más, ¿qué sería de los primeros sin los segundones? ¿Y los no contables?
Tal vez fue solo en lo práctico, pero sé exactamente cuando dejé de interesarme por los demás. Sin embargo volví a recaer el día que me presté de voluntaria al servicio de un banco de alimentos.
Si algo tuvo a bien La Dirección fue el interés en saber por qué medio llegué a ellos. Y digno de elogios el recorrido por la inmensa nave en la que iba a prestar mis servicios tres días a la semana. En compañía del encargado, quien se ocupó de darme algunas instrucciones y reglas a seguir, así como de presentarme algún que otro voluntario del medio centenar de personas que colaboraban en esos momentos, para después dejarme bajo las órdenes de un capataz.
El comportamiento de los compañeros con los que ahora yo formaba parte no se alejaba de cualquier otra empresa de servicios al uso; con la incansable rivalidad, en sus comunes naturalezas, siempre conchabados con la suciedad de sus existencias; los muy serios en la no consideración; los llorosos del sentimentalismo capaz de socavar una roca; los detestables o melodramáticos con sus gastadas angustias. Tampoco es que yo sea un rosario de virtudes, no las necesito, pero, si la vida consiste en intentar vivir de la forma más fácil, porqué sentirse pobres de manera tan lastimosa.
Y como su nombre indica, no estaban para entregar comida de primera mano, no, sino a través de intermediarios. Los que no son preciso mencionar, de creer o no, dando por hecho, que el creer no ofrece expectativas, al contrario, coarta cualquier acción individual.
En la segunda semana la decepción se acrecentó. La presencia del Director con una pequeña representación de donantes alimenticios fue lo suficiente. Escuchar a aquel inicuo era más de lo que podía soportar. En lo alto de su sacrosanto triangular, después de darnos las gracias, dejándose llevar por lo filántropo se deshizo en halagos a sí mismo, y en esmerados saberes espirituales; a mi entender desequilibrados. Qué forma de engañarnos en su escalada, me dije, ¿por qué insistir en seguir generando miseria? Cuando el fin no era más que la insistencia de la desigualdad social.
Y como no estaba allí, como decían, para hacer amigos condicionados, que de ellos ya nos abastece el cielo, no me extrañaba, pues hay que tener ojos en la mente para saber cómo escondemos nuestras fallas.
Así pues, una vez finalizada la inesperada visita, en tanto que se formaban los consabidos corrillos, en mis adentros y en silencio le di las gracias y, como quien no sabe la cosa, me alejé del lugar.
- - - - - -
Bueno, lo que dio de sí... y, como recién horneadas, necesitaran de corregir.
Lo pasé estupendo, gracias.
¿Puedo usar el título del poema para el mismo? Bajo su nombre, claro.
Le agradezco.
Reitero las gracias, Ramón Carballal.
Un fuerte abrazo
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 0:03
por Alejandro Costa
¡Guau! Ramón.
Tiene tanta delicadeza como fuerza.
Me ha gustado, as´´i como esos cambios de tu tipo de escritura que tan solo alguien con tu calidad es capaz
de traspasar sin debilitar para nada la calidad de sus escritos.
Y como tal, otro para enmarcar.
Un abrazo.
Tu humilde admirador.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 9:26
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
Bah, como si fuésemos un fin por nosotros mismos. Podría afirmar que, en sus cargas, una docena de individuos es suficiente para representar el mundo. Ya que, por así decirlo, el único símil que tiene con la vida es la ley del más fuerte. Y en nuestra escasa variedad, el mundo nos divide en clases sociales, más los no contables. El resto lo representa el relleno o como se suele decir, los personajes planos; tanto unos como las otras, necesarios como los que más, ¿qué sería de los primeros sin los segundones? ¿Y los no contables?
Tal vez fue solo en lo práctico, pero sé exactamente cuando dejé de interesarme por los demás. Sin embargo volví a recaer el día que me presté de voluntaria al servicio de un banco de alimentos.
Si algo tuvo a bien La Dirección fue el interés en saber porqué medio llegué a ellos. Y digno de elogios el recorrido por la inmensa nave en la que iba a prestar mis servicios tres días a la semana. En compañía del encargado, quien se ocupó de darme algunas instrucciones y reglas a seguir, así como de presentarme algún que otro voluntario del medio centenar de personas que colaboraban en esos momentos, para después dejarme bajo las órdenes de un capataz.
El comportamiento de los compañeros de los que ahora yo formaba parte no se alejaba de cualquier otra empresa de servicios al uso; con la incansable rivalidad, en sus comunes naturalezas, siempre conchabados con la suciedad de sus existencias; los muy serios en la no consideración; los llorosos del sentimentalismo capaz de socavar a una roca; los detestables o melodramáticos con sus gastadas angustias. Tampoco es que yo sea un rosario de virtudes, no las necesito, pero, si la vida consiste en vivir de la forma más fácil, porqué sentirse pobres de manera tan lastimosa.
Y como indica su nombre, no estaban para entregar comida de primera mano, no, sino a través de intermediarios. Los que no son preciso mencionar, de creer o no, dando por hecho, que el creer no ofrece expectativas, al contrario, coarta cualquier acción individual.
En la segunda semana la decepción se acrecentó. La presencia del Director con una pequeña representación de donantes alimenticios fue lo suficiente. Escuchar a aquel inicuo era más de lo que podía soportar. En lo alto de su sacrosanto triangular, después de darnos las gracias, dejándose llevar por lo filántropo se deshizo en halagos a sí mismo, y en esmerados saberes a mi entender desequilibrados. Qué forma de engañarnos en su escalada, me dije, ¿por qué insistir en seguir generando miseria? Cuando el fin no es más que la insistencia en la desigualdad social.
Y como no estaba allí, como decían, para hacer amigos condicionados, que de ellos ya nos abastece el cielo, no me extrañaba, pues hay que tener ojos en la mente para saber cómo escondemos nuestras fallas.
Así pues, una vez finalizada la inesperada visita, en tanto que se formaban los consabidos corrillos, en mis adentros y en silencio le di las gracias y, como quien no sabe la cosa, me alejé del lugar.
- - - - - -
Bueno, lo que dio de sí... y, como recién horneadas, necesitaran de corregir.
Lo pasé estupendo, gracias.
¿Puedo usar el título del poema para el mismo? Bajo su nombre, claro.
Le agradezco.
Reitero las gracias, Ramón Carballal.
Un fuerte abrazo
Hola, Rosa. Me gustó mucho el texto. Es un interesante análisis sociológico sobre el comportamiento humano. Claro que puedes usar el título del poema y gracias a ti por el plus que le agregas con tu escrito. Un abrazo.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 9:26
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:¡Guau! Ramón.
Tiene tanta delicadeza como fuerza.
Me ha gustado, as´´i como esos cambios de tu tipo de escritura que tan solo alguien con tu calidad es capaz
de traspasar sin debilitar para nada la calidad de sus escritos.
Y como tal, otro para enmarcar.
Un abrazo.
Tu humilde admirador.
Gracias, Alejandro, siempre generoso conmigo. Un fuerte abrazo.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 13:56
por R. M. Alemán
Hola, Ramón Carballal. No sabe cuanto me alegra...
La diversidad animada es muy gratificante, sí,
y este poema suyo es muy jugoso, rico en lecturas, como en letras.
Un autentico placer.
Un abrazo
(sí, a menudo me salto el saludo, peco con "estamos").
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Dom, 11 Oct 2020 22:12
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
Un poema surreal que seguramente surte diferentes pero igualmente intensas reacciones. Es genial, Ramon Carballal.
Un abrazo grande, ERA.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Lun, 12 Oct 2020 9:28
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Bruscas aves duermen en el orinal.
La semilla se arroja, suicida, sobre el cráneo
del lince. El cielo pajizo y llamas de seda
irrumpen en la alcoba. Un témpano cae
desde el torrente, hiere la comisura de tu nalga,
la sangre amanece en el ventanal y tú te escondes
bajo un altar sin luz. Leones en la prímula,
un holocausto de rizos y hormigas, la tiniebla en las uñas
del dragón y tú, virgen, sobre las astas de un toro castrado.
Un poema surreal que seguramente surte diferentes pero igualmente intensas reacciones. Es genial, Ramon Carballal.
Un abrazo grande, ERA.
Muchas gracias, ERA, por tus palabras. Un fuerte abrazo.
Re: No me preguntes qué significa tu sueño
Publicado: Jue, 15 Oct 2020 5:47
por Rafel Calle
Además del poema, siempre una personalísima muestra del mundo rítmico-literario de Ramón Carballal, se ha fraguado un interesantísimo post que tiene continuidad en el foro de prosa, con un trabajo de Rosa Alemán. Felicidades.
Abrazos.