Página 1 de 2

Realismo?

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 17:30
por Arturo Rodríguez Milliet
Que tus amigos de hoy te hablen
desde un pasado en que no los conocías,
¿No es eso fantástico? Al parecer no…
Hay portales que han vulgarizado el milagro.

Que te hayan hecho ver cualidades elásticas en la realidad
no implicaría tampoco nada novedoso,
pero sí hacerte entender que cada quién la estira
hasta el límite de sus propios temores.

Que la realidad soporta más tensión…
hasta tres hitos más allá
de nuestra capacidad de riesgo.

Que hay matices donde habitan sin mayor resistencia
el vicio, la maldad, el mal gusto
e incluso el absurdo.

Que los registros intermedios
acogen lo deliberadamente estético
pero, paradojas de la física…
son los puntos más vulnerables,
donde suele romperse la cotidianidad en dos mitades
bajo la sorna estéril de los extremos,
incapaces de los privilegios del centro.

Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad
y reinician el proceso recurrente
que los sensatos siguen llamando historia.

Re: Realismo?

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 18:59
por Antonio Arjona
Genial, amigo Arturo, fue un placer leerte. Saludos cordiales.

Re: Realismo?

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 19:47
por Pilar Morte
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Que tus amigos de hoy te hablen
desde un pasado en que no los conocías,
¿No es eso fantástico? Al parecer no…
Hay portales que han vulgarizado el milagro.

Que te hayan hecho ver cualidades elásticas en la realidad
no implicaría tampoco nada novedoso,
pero sí hacerte entender que cada quién la estira
hasta el límite de sus propios temores.

Que la realidad soporta más tensión…
hasta tres hitos más allá
de nuestra capacidad de riesgo.

Que hay matices donde habitan sin mayor resistencia
el vicio, la maldad, el mal gusto
e incluso el absurdo.

Que los registros intermedios
acogen lo deliberadamente estético
pero, paradojas de la física…
son los puntos más vulnerables,
donde suele romperse la cotidianidad en dos mitades
bajo la sorna estéril de los extremos
incapaces de los privilegios del centro.

Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad
y reinician el proceso recurrente
que los sensatos siguen llamando historia.
Hay versos elaborados y profundos, para releer y aprender. Me parece la última estrofa un cierre muy bueno.
Abrazos
Pilar

Re: Realismo?

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 22:27
por Luis M
Un poema realmente interesante y atractivo, aunque siéndote sincero tengo alguna duda sobre a qué se refiere exactamente.
Un abrazo, compañero.

Re: Realismo?

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 23:40
por Armilo Brotón
Muy buena obra surrealista Arturo. Justamente hace unas semanas estuvimos comentando sobre esta corriente. Es una pena que no hayas entrado antes para aportar tu punto de vista, porque recuerdo haberte leído otras con estos mismos ejercicios.
Un abrazo y salud

Re: Realismo?

Publicado: Dom, 13 Sep 2020 10:56
por javier eguilaz
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Que tus amigos de hoy te hablen
desde un pasado en que no los conocías,
¿No es eso fantástico? Al parecer no…
Hay portales que han vulgarizado el milagro.

Que te hayan hecho ver cualidades elásticas en la realidad
no implicaría tampoco nada novedoso,
pero sí hacerte entender que cada quién la estira
hasta el límite de sus propios temores.

Que la realidad soporta más tensión…
hasta tres hitos más allá
de nuestra capacidad de riesgo.

Que hay matices donde habitan sin mayor resistencia
el vicio, la maldad, el mal gusto
e incluso el absurdo.

Que los registros intermedios
acogen lo deliberadamente estético
pero, paradojas de la física…
son los puntos más vulnerables,
donde suele romperse la cotidianidad en dos mitades
bajo la sorna estéril de los extremos
incapaces de los privilegios del centro.

Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad
y reinician el proceso recurrente
que los sensatos siguen llamando historia.

Arturo, buen poema ensayista (poesía-ensayo. Aunque no comulgo muy agusto con las etiquetas -pero es lukihay-, y menos si vienen
de otras corrientes-Arte que no sea la propia Poesía, porque ella solo es la que usa La Palabra -que pone nombre, y...a todo-).
Cuando lleguemos al hiperrealismo, qué?
Un fuerte abrazo Poeta
salud!

Re: Realismo?

Publicado: Mié, 16 Sep 2020 8:38
por Ara López
Mi querido Arturo... ¡Vaya maneras las tuyas!

"son los puntos más vulnerables,
donde suele romperse la cotidianidad en dos mitades
bajo la sorna estéril de los extremos,
incapaces de los privilegios del centro.

Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad..."

Me encantó el poema, amé esos versos.

Un gran abrazo.

Re: Realismo?

Publicado: Jue, 17 Sep 2020 8:17
por Rafel Calle
Muy bello y muy interesante trabajo, amigo Arturo, trufado de tu proverbial inteligencia literaria. Diría que debemos colocarlo entre lo mejor de tu obra.
Ay el realismo, ¿qué realismo?, ¿el mío, el tuyo o el suyo? Como bien dices, el realismo es tan elástico... Estoy de acuerdo en la conceptualidad de tu poema, que se inicia con una severa crítica a la superficialidad real y advierte sobre las realidades a la medida y su relación con los conflictos interiores, causas y efectos.
Felicidades, compañero. Espero que por tu país se vayan si no solventando por lo menos suavizando las cosas.
Abrazos.

Re: Realismo?

Publicado: Jue, 17 Sep 2020 11:53
por E. R. Aristy
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Que tus amigos de hoy te hablen
desde un pasado en que no los conocías,
¿No es eso fantástico? Al parecer no…
Hay portales que han vulgarizado el milagro.

Que te hayan hecho ver cualidades elásticas en la realidad
no implicaría tampoco nada novedoso,
pero sí hacerte entender que cada quién la estira
hasta el límite de sus propios temores.

Que la realidad soporta más tensión…
hasta tres hitos más allá
de nuestra capacidad de riesgo.

Que hay matices donde habitan sin mayor resistencia
el vicio, la maldad, el mal gusto
e incluso el absurdo.

Que los registros intermedios
acogen lo deliberadamente estético
pero, paradojas de la física…
son los puntos más vulnerables,
donde suele romperse la cotidianidad en dos mitades
bajo la sorna estéril de los extremos,
incapaces de los privilegios del centro.

Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad
y reinician el proceso recurrente
que los sensatos siguen llamando historia.

Grandes observaciones envuelven las carnes sanas de tu poema, es un poema que se reconoce a sí mismo y siente el latido de su alma. El mundo circunstancial desvanece y quedan los arquetipos eternos. Un abrazo grande querido Arturo Rodríguez Milliet. ERA

Re: Realismo?

Publicado: Jue, 17 Sep 2020 12:35
por Antonio Arjona
Excelente aporte en el que, entre otras cosas dignas de leerse detenidamente, dejas constancia de tu gran capacidad para transmitir así como de tu gran capacidad cultural.
Enhorabuena.

Re: Realismo?

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 1:51
por Arturo Rodríguez Milliet
Antonio Arjona escribió:Genial, amigo Arturo, fue un placer leerte. Saludos cordiales.

Gracias Antonio, valoro mucho tu visita.
Un abrazo.

Re: Realismo?

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 1:56
por Arturo Rodríguez Milliet
Pilar Morte escribió:
Hay versos elaborados y profundos, para releer y aprender. Me parece la última estrofa un cierre muy bueno.
Abrazos
Pilar

Siempre grata tu cálida y generosa presencia en mis líneas Pilar.
Agradecido, un fuerte abrazo.

Re: Realismo?

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 2:06
por Arturo Rodríguez Milliet
Luis M. escribió:Un poema realmente interesante y atractivo, aunque siéndote sincero tengo alguna duda sobre a qué se refiere exactamente.
Un abrazo, compañero.
Muy agradecido por tu visita y comentario Luis.
Para darte luces sobre tu duda, te diré que simplemente quise acercarme al Realismo,
desde afuera, como un observador curioso, sin pretender ensayar en el género.
Recibe un cordial abrazo.

Re: Realismo?

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 3:15
por Arturo Rodríguez Milliet
Armilo Brotón escribió:Muy buena obra surrealista Arturo. Justamente hace unas semanas estuvimos comentando sobre esta corriente. Es una pena que no hayas entrado antes para aportar tu punto de vista, porque recuerdo haberte leído otras con estos mismos ejercicios.
Un abrazo y salud

Agradezco y valoro mucho tu visita y comentario, estimado Armilo,
aunque debo confesar que me sorprendió un poco que califiques
este intento como obra surrealista, no porque lo niegue,
sino por el hecho de que no era mi pretensión hacer tal cosa.
Muchas veces lo que hacemos se escapa de nuestra intención consciente
y alcanza espacios donde se redimensionan en la comprensión de otros.
Me alegra cuando eso ocurre, como también me entusiasma participar en tertulias
donde es más lo que pregunto que lo que aporto.
Recibe mi afectuoso abrazo.

Re: Realismo?

Publicado: Vie, 02 Oct 2020 7:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy sabio que nos hace reflexionar sobre la realidad más caliente que nos rodea.

El cierre es para enmarcar:

"Allí, donde el hastío agota la resistencia,
los imposibles fracturan la realidad
y reinician el proceso recurrente
que los sensatos siguen llamando historia"


Abrazos y salud, amigo Arturo.