Página 1 de 2

Princesa encantada

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 13:30
por F. Enrique
Nada se fue tan lejos de ti
como el amor a ti misma.
(A la sombra de tu ausencia)

Quizás también tú mueras
con tu manto y tu torre.
Quizás no sea yo
quien busque en tus ruinas.

Quizás no vuelva a verte
con tu melancolía en la ventana
y no sepas que fue de aquel amor,
de aquella tarde oscura que me lleva
y de mi gabardina.

Ahora que te perdiste
y no he vuelto a encontrarte,
que no canto a la rosa de los vientos,
que mi silencio apenas te reclama.

Ahora que me hundo en una selva gris
que aprisiona tu orgullo,
tu sangre y tu bandera,
y quisiera pedirte tu nombre y tu sonrisa
¡Oh, princesa encantada!

Pasaron las estrellas por la vía celeste
y tu voz se elevó
con su luz en un cielo que moría.
Pasaron otros hombres por mí, por mi pesar,
y por mis compañeros.

Pasaron otras fotos sin palabras,
murieron otras flores y memorias.
La soledad del río, de la taberna y el puente
se adueñó de tus noches, de tu altiva corona,
de tu melancolía.

Quizás no vuelva a verte
en la calle estrecha que me hable del abril
azul que me rompiste,
quizás ya nunca ronde tu verja milenaria,
no vuelva a tu misterio,
no escuche tu oración,
ni su castigo roto, no busque tu mirada
y no vuelva a morir.

Re: Princesa encantada

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 14:42
por Pilar Morte
Nada se fue tan lejos de ti
como el amor a ti misma.

Un poema de ausencias bien escrito y de imágenes logradas. Me gustó.
Abrazos
Pilar

Re: Princesa encantada

Publicado: Sab, 12 Sep 2020 15:48
por Alonso Vicent
Siempre el quizás en cada paso, en cada recuerdo. Todo es susceptible de haber sido de otra manera. Quizás, como decía Paul Auster, todo sea fruto de la casualidad y la casualidad se nos siga representando entre encantos y desencantos.
Un instante de esos que la vida nos trae a la memoria, distancias de por medio.
Encantado de leerte a la hora del carajillo.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 13 Sep 2020 7:40
por F. Enrique
Si te soy sincero, Pilar, nunca busco las imágenes y no me alegra mucho encontrarlas ya que considero que no he hecho un gran esfuerzo para ello. Suelo percibir el lenguaje metafórico como si fuera lógico y es algo que no ha llegado a mí a través del estudio. Mi amor al deporte tiene algo que decir acerca de ello.

Muchas gracias, Pilar. Eres siempre muy atenta.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 13 Sep 2020 9:00
por Ricardo Linares
Muy buena inspiración, F. Enrique, donde los anhelos y despedida se hacen presente,. He disfrutado de la lectura, gracias por ello.
Un abrazo con mi respeto.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 13 Sep 2020 10:27
por Ricardo Serna G
F Enrique

Retratas perfectamente
situaciones de amor y desamor
cercanos, de recuerdos que
no quieres que desaparezcan o sí,
de encuentros vividos en
cada momento...


MARAVILLOSO POEMA, QUERIDO AMIGO

te felicito


Un abrazo fuerte

Re: Princesa encantada

Publicado: Mar, 15 Sep 2020 11:20
por F. Enrique
Pienso de una manera muy parecida a la de Paul Auster al respecto, Alonso, casi idéntica cuando hablo del azar y con diferencias notables cuando hablo de las circunstancia. Este poema tiene más de cuarenta años y fue gestado a la sombra del Toledo imperial y sus leyendas. Lo he retocado un poco, he ajustado la medida, y reconozco que ha perdido bastante frescura; la técnica tiene secretos que ni ella misma conoce.

Muchas gracias, Alonso, por tu amabilidad.

Re: Princesa encantada

Publicado: Jue, 17 Sep 2020 7:09
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 29 May 2022 16:43
por F. Enrique
Ricardo Linares escribió: Dom, 13 Sep 2020 9:00 Muy buena inspiración, F. Enrique, donde los anhelos y despedida se hacen presente,. He disfrutado de la lectura, gracias por ello.


Muchas gracias, Ricardo, eres muy amable.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 29 May 2022 16:47
por F. Enrique
Retratas perfectamente
situaciones de amor y desamor
cercanos, de recuerdos que
no quieres que desaparezcan o sí,
de encuentros vividos en
cada momento...



Gracias, Ricardo, siempre hay un motivo por el que pensar en ti.

Re: Princesa encantada

Publicado: Lun, 30 May 2022 5:21
por F. Enrique
Rafel Calle escribió: Jue, 17 Sep 2020 7:09 Bello e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Gracias, Rafel, quizás no merezca la atención que me prestas.

Víctor y Diego se movían entre un pop tierno y romántico, en su acepción genuina, y la canción de autor. Escribieron temas de una innegable calidad literaria,. Destacando este que pulula erráticamente por un amor maldito, "Tiempo de amor" y "El parque".

Un abrazo.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 18 Sep 2022 11:17
por F. Enrique
Aprovecho tu gentil comentario, para reabrir el debate sobre lo que le debe la poesía española a la canción. Dejemos aparte el flamenco y la Copla, e incluso el llamado Camp que no sé lo que significa, con auténticas obras maestras incuestionables, hablemos de la música que ha dejado de ser juvenil y llora por ello. Serrat, Sabina y Andrés están entre los mejores poetas que tenemos.

Un abrazo.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 18 Sep 2022 11:24
por enrique sanmol
No volver a morir siguiendo vivo… tal vez en eso consista nuestro deambular por este mundo. Recuerdos que fluyen con destreza y maestría por tu pluma.

Todo un placer de lectura. Un fuerte abrazo.

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 18 Sep 2022 11:31
por Ana Muela Sopeña
Un poema que rememora una despedida como si fuera eterna. En el recuerdo sigue latiendo esa mujer princesa de cuento.

Tu estilo es siempre perfecto. Describes las pérdidas de maravilla, Enrique.

La cadencia de tus versos siempre tiene un ritmo espectacular.

Enhorabuena
Un beso grande
Ana

Re: Princesa encantada

Publicado: Dom, 18 Sep 2022 17:16
por F. Enrique
enrique sanmol escribió: Dom, 18 Sep 2022 11:24 No volver a morir siguiendo vivo… tal vez en eso consista nuestro deambular por este mundo. Recuerdos que fluyen con destreza y maestría por tu pluma.

Todo un placer de lectura. Un fuerte abrazo.
Es posible que, de alguna manera, muramos muchas veces antes del viaje definitivo y no es necesario que seamos unos cobardes para ello. Allí amé a una mujer terrible, gritaba Silvio Rodríguez. Cualquier mujer puede llegar a ser terrible cuando se le ama.

Gracias, Enrique. Un abrazo.