Página 1 de 1
El nadador
Publicado: Vie, 11 Sep 2020 11:10
por Ramón Carballal
Hace tanto tiempo que nadas hacia arriba
y, aún sigues, en la mitad del pozo. Boqueas
palabras que, a veces, son dulces. Es verdad
que la luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor. Es cierto
que has construido una casa líquida, un manantial,
una burbuja donde respiras en las horas del sueño, quietud.
Mas no te engañes, la luz llega herida, la roca es agreste
y la lluvia cae para inundar tu rincón secreto. Sigue nadando
en el humus, tus secreciones dan color al arco iris que inventas.
Sé que sufres si el aire traicionero dibuja olas de tifón en tus ojos
y que el braceo se vuelve inútil si no ves archipiélagos en el horizonte.
Al final del pozo solo hay una tierra socavada y un laborar de orugas
que con tesón se aproximan a tus mojados huesos.
Re: El nadador
Publicado: Vie, 11 Sep 2020 23:10
por Marisa Peral
[quote="Ramón Carballal"]
Hace tanto tiempo que nadas hacia arriba
y, aún sigues, en la mitad del pozo. Boqueas
palabras que, a veces, son dulces. Es verdad
que la luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor. Es cierto
que has construido una casa líquida, un manantial,
una burbuja donde respiras en las horas del sueño, quietud.
Mas no te engañes, la luz llega herida, la roca es agreste
y la lluvia cae para inundar tu rincón secreto. Sigue nadando
en el humus, tus secreciones dan color al arco iris que inventas.
Sé que sufres si el aire traicionero dibuja olas de tifón en tus ojos
y que el braceo se vuelve inútil si no ves archipiélagos en el horizonte.
Al final del pozo solo hay una tierra socavada y un laborar de orugas
que con tesón se aproximan a tus mojados huesos.[/
Y ¿por qué no hay comentarios para este excelente poema?
Arriba con un abrazo.
Re: El nadador
Publicado: Sab, 12 Sep 2020 11:26
por Ricardo Serna G
Ramón
Nadamos en el sufrimiento
buscando salida y encontramos
diversos mares de lo mismo..
Hay que agarrarse de la esperanza
y la fe..y tendrá resultados
Magnífico poema, querido amigo
Un abrazo fuerte
Re: El nadador
Publicado: Sab, 12 Sep 2020 19:04
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
Hace tanto tiempo que nadas hacia arriba
y, aún sigues, en la mitad del pozo. Boqueas
palabras que, a veces, son dulces. Es verdad
que la luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor. Es cierto
que has construido una casa líquida, un manantial,
una burbuja donde respiras en las horas del sueño, quietud.
Mas no te engañes, la luz llega herida, la roca es agreste
y la lluvia cae para inundar tu rincón secreto. Sigue nadando
en el humus, tus secreciones dan color al arco iris que inventas.
Sé que sufres si el aire traicionero dibuja olas de tifón en tus ojos
y que el braceo se vuelve inútil si no ves archipiélagos en el horizonte.
Al final del pozo solo hay una tierra socavada y un laborar de orugas
que con tesón se aproximan a tus mojados huesos.[/
Y ¿por qué no hay comentarios para este excelente poema?
Arriba con un abrazo.
Muchas gracias Marisa. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Re: El nadador
Publicado: Sab, 12 Sep 2020 19:39
por Pilar Morte
Es un poema estupendo con algunos versos duros. No baja tu calidad. Es grato leerte.
Abrazos
Pilar
Re: El nadador
Publicado: Sab, 12 Sep 2020 20:03
por F. Enrique
Qui´zás no llega a gustarme tanto como otros poemas tuyos que he leído en estos días, Ramón, las razones de ello no las tengo claras. Pero es un poema sólido y digno de tu pluma.
Re: El nadador
Publicado: Dom, 13 Sep 2020 11:18
por Ricardo Linares
Buena inspiración poética melancólica, donde navegan buenos recurso literarios.
Un pacer pasar por tu obra Ramón.
Un abrazo.
Re: El nadador
Publicado: Mié, 16 Sep 2020 10:36
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Hace tanto tiempo que nadas hacia arriba
y, aún sigues, en la mitad del pozo. Boqueas
palabras que, a veces, son dulces. Es verdad
que la luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor. Es cierto
que has construido una casa líquida, un manantial,
una burbuja donde respiras en las horas del sueño, quietud.
Mas no te engañes, la luz llega herida, la roca es agreste
y la lluvia cae para inundar tu rincón secreto. Sigue nadando
en el humus, tus secreciones dan color al arco iris que inventas.
Sé que sufres si el aire traicionero dibuja olas de tifón en tus ojos
y que el braceo se vuelve inútil si no ves archipiélagos en el horizonte.
Al final del pozo solo hay una tierra socavada y un laborar de orugas
que con tesón se aproximan a tus mojados huesos.
Un poema que me parece excelso, Ramon Carballal. El nadador de un pozo, wow! El nadador en el humus, en una burbuja, y versos de maravilloso lirismo como este: a luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor.
Es un poema de reflexiones profundas al pozo interno de donde queremos emerger a "los archipelagos,", a la tierra misma. Te felicito, poeta! Abrazos, ERA
Re: El nadador
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 6:00
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: El nadador
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 9:56
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón
Nadamos en el sufrimiento
buscando salida y encontramos
diversos mares de lo mismo..
Hay que agarrarse de la esperanza
y la fe..y tendrá resultados
Magnífico poema, querido amigo
Un abrazo fuerte
Gracias, Ricardo, por tus palabras. Espero que estés bien de salud. Un abrazo.
Re: El nadador
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 10:01
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Hace tanto tiempo que nadas hacia arriba
y, aún sigues, en la mitad del pozo. Boqueas
palabras que, a veces, son dulces. Es verdad
que la luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor. Es cierto
que has construido una casa líquida, un manantial,
una burbuja donde respiras en las horas del sueño, quietud.
Mas no te engañes, la luz llega herida, la roca es agreste
y la lluvia cae para inundar tu rincón secreto. Sigue nadando
en el humus, tus secreciones dan color al arco iris que inventas.
Sé que sufres si el aire traicionero dibuja olas de tifón en tus ojos
y que el braceo se vuelve inútil si no ves archipiélagos en el horizonte.
Al final del pozo solo hay una tierra socavada y un laborar de orugas
que con tesón se aproximan a tus mojados huesos.
Un poema que me parece excelso, Ramon Carballal. El nadador de un pozo, wow! El nadador en el humus, en una burbuja, y versos de maravilloso lirismo como este: a luna traza un espejo en la superficie
del agua donde descansa tu ardor.
Es un poema de reflexiones profundas al pozo interno de donde queremos emerger a "los archipelagos,", a la tierra misma. Te felicito, poeta! Abrazos, ERA
Gracias, ERA, por el generoso comentario. Un abrazo, amiga.
Re: El nadador
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 10:02
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por el impulso. Un abrazo.
Re: El nadador
Publicado: Dom, 11 Oct 2020 13:42
por Óscar Distéfano
Yo también, al igual que ERA, pienso que el poema es excelso, profundo en su enigmático significado último. Yo lo veo como una alegoría de la existencia misma, de la lucha a veces absurda del hombre, de la meta misteriosa que no se puede aclarar; en fin, el poema es símbolo de las ataduras del ser humano a un destino inexplicable. Tu poesía crece hacia zonas vírgenes de la creación. Cada vez me gusta más cómo escribes. Te aplaudo, amigo.
Un saludo de empatía.
Óscar
Re: El nadador
Publicado: Dom, 11 Oct 2020 19:28
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Yo también, al igual que ERA, pienso que el poema es excelso, profundo en su enigmático significado último. Yo lo veo como una alegoría de la existencia misma, de la lucha a veces absurda del hombre, de la meta misteriosa que no se puede aclarar; en fin, el poema es símbolo de las ataduras del ser humano a un destino inexplicable. Tu poesía crece hacia zonas vírgenes de la creación. Cada vez me gusta más cómo escribes. Te aplaudo, amigo.
Un saludo de empatía.
Óscar
Gracias, Óscar, por la valoración positiva que haces de este poema. Un abrazo para ti.