Página 1 de 2
Lo malo de lo bueno...
Publicado: Sab, 29 Ago 2020 12:22
por Jorge Salvador
Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Sab, 29 Ago 2020 15:02
por Luis M
"La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso."
"Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;"
"qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo."
"Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso..."
Un excelente poema con mucha tela que cortar (o cortada). Todo él está muy bien, pero destaco los versos y las partes que me gustaron de manera especial.
Ciertamente lo malo siempre trae cosas buenas y lo bueno cosas malas. Creo que lo verdaderamente importante es que por encima de todo nunca perdamos la capacidad de autocrítica y la empatía, pues pienso que eso es lo único que nos llevará hacia un futuro mejor. ...Y es que el progreso siempre se debe dirigir y fundamentar en hacernos más humanos en el mejor sentido de la palabra, aunque hacerlo conlleve prescindir en ocasiones de de algunos lujos o comodidades personales e innecesarios.
Mi sincera felicitación, Ramón, siempre es un enorme placer leerte. Un fuerte abrazo amigo.
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Sab, 29 Ago 2020 20:08
por Pilar Morte
Un poema hermoso y reflexivo que invita a parar y mirar. Hay versos muy acertados.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Sab, 29 Ago 2020 21:11
por Ana García
Di que sí, que está sobre valorada la inteligencia y nada de nada la idiotez. Últimamente se ven muchos idiotas que no son los auténticos, son una pobre imitación y es por eso que no desgrava, pq se apuntan muchos al carro. ¡Cachis!
Muy bueno el poema y con un cierre genial.
Un abrazo.
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Sab, 29 Ago 2020 23:57
por Óscar Distéfano
Acabo de leer un poema reflexivo (o un poema sociológica para reflexionar). Este tipo de poemas (a la manera de Miguel de Unamuno y Eduardo Galeano) sacrificando un tanto el lirismo propio de la poesía pura, nos trae verdades a montones. verdades que va desgranando como frutos de la conciencia existencial. El poema tiene un buen ritmo y se lee sin trabazones retóricas. Salud.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 11:58
por Jorge Salvador
Luis M. escribió:"La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso."
"Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;"
"qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo."
"Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso..."
Un excelente poema con mucha tela que cortar (o cortada). Todo él está muy bien, pero destaco los versos y las partes que me gustaron de manera especial.
Ciertamente lo malo siempre trae cosas buenas y lo bueno cosas malas. Creo que lo verdaderamente importante es que por encima de todo nunca perdamos la capacidad de autocrítica y la empatía, pues pienso que eso es lo único que nos llevará hacia un futuro mejor. ...Y es que el progreso siempre se debe dirigir y fundamentar en hacernos más humanos en el mejor sentido de la palabra, aunque hacerlo conlleve prescindir en ocasiones de de algunos lujos o comodidades personales e innecesarios.
Mi sincera felicitación, Ramón, siempre es un enorme placer leerte. Un fuerte abrazo amigo.
Luis, tienes muchísima razón en lo que dices. Hacernos humanos conlleva prescindir de muchas cosas innecesarias que hoy día a casi todos nos resultan imprescindibles. Yo creo que en el mundo de la tecnología no cabe la empatía y el progreso es una gran mentira para esclavizarnos. Yo ya, y siento ser agorero, no creo en un futuro mejor, simplemente me trató de adaptar a lo que hay. El tiempo nos irá llevando a donde sea que tengamos que ir.
Te doy las gracias una vez más por tu condescendencia con mis humildes letras.
Un abrazo, cuídate amigo
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 12:01
por Jorge Salvador
Pilar Morte escribió:Un poema hermoso y reflexivo que invita a parar y mirar. Hay versos muy acertados.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Muy amable, a mí también me gustó verte por aquí.
Abrazos
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 12:05
por Jorge Salvador
Ana García escribió:Di que sí, que está sobre valorada la inteligencia y nada de nada la idiotez. Últimamente se ven muchos idiotas que no son los auténticos, son una pobre imitación y es por eso que no desgrava, pq se apuntan muchos al carro. ¡Cachis!
Muy bueno el poema y con un cierre genial.
Un abrazo.
Cierto, Ana. Ser idiota y llevarlo con dignidad, en este mundo de hoy, es una tarea muy poco reconocida y mucho menos remunerada.
Debería desgravar, ya lo creo...
Gracias por tu visita, un abrazo
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 12:12
por Jorge Salvador
Óscar Distéfano escribió:Acabo de leer un poema reflexivo (o un poema sociológica para reflexionar). Este tipo de poemas (a la manera de Miguel de Unamuno y Eduardo Galeano) sacrificando un tanto el lirismo propio de la poesía pura, nos trae verdades a montones. verdades que va desgranando como frutos de la conciencia existencial. El poema tiene un buen ritmo y se lee sin trabazones retóricas. Salud.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Hola Óscar, tú lo has dicho, la conciencia existencial es un surtidor de verdades, ahí es donde encontramos el verdadero sentido de la vida, ahí es donde podemos comprender todas las barbaridades que suceden en el mundo y perdonar a sus responsables mediante la compasión. Si supieran el mal que se hacen a sí mismos jamás serían capaces de hacerlo...
Siempre un honor, querido amigo, gracias por tus palabras
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 14:16
por E. R. Aristy
Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Desgarrador poema, Jorge. Realidades, que aunque no son las vivencias de todo el mundo, son realidades que nos afectan a todos. El título encaja perfectamente y haces un juego en esta fórmula semántica: Lo malo de lo bueno y Lo bueno de lo malo. Abrazos, ERA
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Dom, 30 Ago 2020 16:51
por Ricardo Serna G
Jorge
Situaciones que encajan a cualquier persona
buscamos en lo malo
algo que pueda levantarnos y mejorar
con el cambio.. y a la inversa, lo bueno
no viene solo, hay que cuidarnos, porque
la vida no es únicamente premios..
Buen poema, te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Mar, 01 Sep 2020 9:03
por javier eguilaz
Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Jorge, que buen poema, macho!
La drogadicción (esto es una forma de dependencia) lo que tiene es que crea adeptos-adictos idiotas que no saben solos salir de la espiral. Algunos -inconscientes- no quieren ayuda. Y ni con ayuda, ya veremos...Tienen que estar permanentemente endrogados por eso del mono. Que además...lo tendrán sicologicamente toda la vida. Menudo apaño.
Nos tenemos que hacer inmunes, y que no nos robe la independencia que conduce al progreso...Y airearlo.
Un fuerte abrazo Poeta
Te felicito, por este poema valiente y mordaz, de crítica social.
salud!
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Mar, 01 Sep 2020 22:23
por Jorge Salvador
E. R. Aristy escribió:Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Desgarrador poema, Jorge. Realidades, que aunque no son las vivencias de todo el mundo, son realidades que nos afectan a todos. El título encaja perfectamente y haces un juego en esta fórmula semántica: Lo malo de lo bueno y Lo bueno de lo malo. Abrazos, ERA
Gracias, era. En verdad sí, a la larga son situaciones que a todos nos afectan. Siempre hay una parte buena en lo malo y viceversa.
Un honor tu presencia, recibe un fuerte abrazo
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Mar, 01 Sep 2020 22:28
por Jorge Salvador
Ricardo Serna G escribió:Jorge
Situaciones que encajan a cualquier persona
buscamos en lo malo
algo que pueda levantarnos y mejorar
con el cambio.. y a la inversa, lo bueno
no viene solo, hay que cuidarnos, porque
la vida no es únicamente premios..
Buen poema, te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
Muchas gracias, Ricardo. La vida es un vaivén, nos volvemos locos de alegría o de tristeza según discurran los sucesos, pero jamás encontramos el término medio. Y ahí vamos, a trompicones y sin saber bien hacia donde.
Vaya ese abrazo de vuelta con todo mi cariño
Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Mar, 01 Sep 2020 22:34
por Jorge Salvador
javier eguilaz escribió:Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Jorge, que buen poema, macho!
La drogadicción (esto es una forma de dependencia) lo que tiene es que crea adeptos-adictos idiotas que no saben solos salir de la espiral. Algunos -inconscientes- no quieren ayuda. Y ni con ayuda, ya veremos...Tienen que estar permanentemente endrogados por eso del mono. Que además...lo tendrán sicologicamente toda la vida. Menudo apaño.
Nos tenemos que hacer inmunes, y que no nos robe la independencia que conduce al progreso...Y airearlo.
Un fuerte abrazo Poeta
Te felicito, por este poema valiente y mordaz, de crítica social.
salud!
Gracias, querido Javier. Tienes toda la razón, tenemos conseguir la independencia, mucho más en estos tiempos de oscuridad que corren. Dejar de ser borregos asustados y avanzar en dirección contraria al rebaño. Lo malo es que nos tienen bien pillados por los cojones, no es fácil escapar del sistema.
Un fuerte abrazo, salud