Página 1 de 1

-Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Jue, 27 Ago 2020 15:24
por javier eguilaz
-Los cantos-cantos son-
señores de las letras y poetas
(este poema tiene 15 años o más. Entonces no fechaba)

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
sin árbol genealógico
ni carnet de identidad
-libres para volar-.
Pero rumiando en ese tiempo
perdido en el descanso
entre el polvo de sus celdas
más valiera que en vez de comparsa
fueran a la hoguera
sintiéndose útiles en la chimenea.

Los cantos -cantos son
señores de las letras y poetas,
no por más ininteligibles
más bonitos,
ni por más doctos
más buenos
-huyendo de la quema-
despertando olvidos de pasado
rememorando recuerdos
y vivir su paraíso privilegiado,
disfrutándolo nostálgicos.
-Y haciendo camino-
con imaginación nueva,
recién nacida, visionaria
-sin telarañas-
abrir de par en par las ventanas...

!De qué hablamos!
de poner faldiqueras a las palabras
o darlas alas engalanadoras
y que seduzcan mensajeras,
libres y a destinos, simpáticas
-haciéndose entender-;
no esclavas de los que se sientan
en las poltronas del saber
con sus antiguallas y exabruptos
muy académicos y pulcros,
ni de los modernistas, elitistas y esnobistas
-erotizados por la sofisticación-,
eso sí...muy –“in”
Y ni enseñan, y confunden.
.

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
zozobrando en corrientes
de otros cauces cortándoles las alas.
¡Vamos! a zigzaguear en libertad
hacia mares de imaginación
nueva, recién nacida
visionaria, y sin telarañas,
que abra sus propios caminos
sin ir a remolque de otras mareas...
cantando desinhibidos
con la sencillez de aquel cantor
-trovador regalador de palabras-
incluso a los sordos y ciegos,
a los que no sabían de letras,
y que al son...hacían magia.

Los cantos-cantos son
y despiertan conmoviendo
ante lo bello y lo güeno,
...en las las sonrisas regaladas,
...a las miradas limpias,
...ante la placidez y la sabiduría...
la de esos viejitos que sus años
se cuentan por las arrugas de su frente.
¡Qué no habrán visto sus ojos!
...y dicen fácil... !ayyy, esta jodia vida!
Mira...venimos del polvo
...!vaya polvo tiene!
que te echen un polvo,
echar un polvo -que no es lo mismo-
echar polvo y telarañas,
estar jodido o que te jodan,
estar hecho polvo,
para al final -ir al polvo-.

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
con palabras sencillas y auténticas
sin envoltorios sofisticados.
-Al pan-pan y al vino-vino-.

A poder ser que nos echen un polvo
!sin joder!
con sus antiguallas y exabruptos
y finoladas. Bautizándonos en
en mareas de otros mares.
-Maniatando alas-.

La palabra es la palabra
sin necesidad de que la regalen etiquetas
y no entiende de ataduras, ni comederos.
Y los pinceles son los pinceles
y se llevan bien,
pero la palabra es la palabra
y los pinceles los pinceles.

Siempre estarán esas charlas
de café y pastas- muy refinadas- Y la jet-set…
que aunque no lo entiendan
les resultará bonito. Depende de quién sea.

javier eguílaz

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Jue, 27 Ago 2020 17:15
por Ricardo Linares
Buena protesta particular nos compartes en tus versos, Javier, y estoy de acuerdo en parte, porque hay personas que entran dentro de lo manifestado, pero no tienen su “Ego” por las nubes y saben, apremian y disfrutan de un poema con palabras sencillas, yo a es@s, siempre les he respetado como poetas y personas, a los demás como poetas si se lo merecen, que hay mucha diferencia.
Escribir buenos poemas con metáforas y palabras que a más de uno puede costar comprender, no es fácil, cómo tampoco es fácil hacer un poema con palabras sencillas y que cale a la mayoría de los poetas.
Siempre uno se puede encontrar con personas desagradables, que solo vale, lo que ellos escriben, a estas personas hay que ignorarlas porque en realidad no aman la poesía.
El buen poeta para mi parecer es aquél que sabe valorar una poesía bien realizada, sea como sea la manera que esté escrita (Sencilla o no).
Podría extenderme, pero creo que lo más importante en estos momentos ya lo he citado.
Un placer haber estado en tus letras.
Un saludo cordial.

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Jue, 27 Ago 2020 19:03
por Ricardo Serna G
Javier


Magnífica reflexión.....
Lo más importante es la POESÍA


Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Jue, 27 Ago 2020 23:38
por Pilar Morte
Un poema para reflexionar. A mí me gustan más los poemas que comprendo pero hay algunos crípticos que seducen por muchos motivos. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Vie, 28 Ago 2020 14:55
por javier eguilaz
Ricardo Linares escribió:Buena protesta particular nos compartes en tus versos, Javier, y estoy de acuerdo en parte, porque hay personas que entran dentro de lo manifestado, pero no tienen su “Ego” por las nubes y saben, apremian y disfrutan de un poema con palabras sencillas, yo a es@s, siempre les he respetado como poetas y personas, a los demás como poetas si se lo merecen, que hay mucha diferencia.
Escribir buenos poemas con metáforas y palabras que a más de uno puede costar comprender, no es fácil, cómo tampoco es fácil hacer o"un poema con palabras sencillas y que cale a la mayoría de los poetas.
Siempre uno se puede encontrar con personas desagradables, que solo vale, lo que ellos escriben, a estas personas hay que ignorarlas porque en realidad no aman la poesía.
El buen poeta para mi parecer es aquél que sabe valorar una poesía bien realizada, sea como sea la manera que esté escrita (Sencilla o no).
Podría extenderme, pero creo que lo más importante en estos momentos ya lo he citado.
Un placer haber estado en tus letras.
Un saludo cordial.

Muchas gracias Ricardo, por pasar, y por opinar.
Siempre digo, que los poemas son poemas, y no tienen que expresar a pies juntillas todo lo que se expresa.
Para eso está otro género "el ensayo".
Aunque pienso que todos o muchos tenemos la tendencia a generalización; también sabemos que está la excepción (y ahí también entran muchísimas personas).
Un fuerte abrazo
salud!

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Vie, 28 Ago 2020 18:18
por Luis M
Como le comenté a Julio en un poema suyo escribir poesía es muy fácil, pero escribir buena poesía es muy difícil. Incluso los grandes poetas solo tienen unos pocos poemas realmente destacables. No depende del estilo, sino del talento, la inspiración, la inteligencia, el ingenio... En realidad la inmensa mayoría de los que escribimos poesía casi solo hacemos "churrillos poéticos" cuyo principal y único valor es el divertimiento que nos produce "cocinarlos", aunque ya solo por eso merece la pena el asunto ;-). Un abrazo, Javier.

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Sab, 29 Ago 2020 9:18
por javier eguilaz
Ricardo Serna G escribió:Javier


Magnífica reflexión.....
Lo más importante es la POESÍA


Un abrazo fuerte, querido amigo

Muchas gracias Ricardo
Sí, lo importante es La Poesía (y es tan "grande" que cabe casi todo).
Un fuerte abrazo
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Sab, 29 Ago 2020 13:33
por javier eguilaz
Pilar Morte escribió:Un poema para reflexionar. A mí me gustan más los poemas que comprendo pero hay algunos crípticos que seducen por muchos motivos. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Muchas gracias Pilar
Los enigmas y los misterios en los poemas están para desentrañarlos, y se pueden hasta agradecer.
Los palabros que están en desuso o super rebuscados, a mi particularmente me dificultan la fácil comprensión. Me cansan, me aburro, y lo dejo.
Besos
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Sab, 29 Ago 2020 20:22
por javier eguilaz
Luis M. escribió:Como le comenté a Julio en un poema suyo escribir poesía es muy fácil, pero escribir buena poesía es muy difícil. Incluso los grandes poetas solo tienen unos pocos poemas realmente destacables. No depende del estilo, sino del talento, la inspiración, la inteligencia, el ingenio... En realidad la inmensa mayoría de los que escribimos poesía casi solo hacemos "churrillos poéticos" cuyo principal y único valor es el divertimiento que nos produce "cocinarlos", aunque ya solo por eso merece la pena el asunto ;-). Un abrazo, Javier.

Muchas gracias Luis
Cierto que todos podemos escribir poesía . Y que incluso poetas muy reconocidos de toda su obra -si quitamos la paja- pues...
Pienso que la poesía hay que empezar a valorarla desde su texto-contexto (producto del pensamiento. Con imaginación, ingenio,...Y condimentada y aderezada con complementos, adornos, técnicas para simplemente hacerla más docta y correcta dentro de normas establecidas por los maestros del saber en la disciplina desde siglos avanzado por ello.. Y claro que podemos trasgredir, y siempre en los tiempos se ha avanzado por ello).
Y después está el hacerla sugerente para llamar más la atención sobre ella. Sabiendo llegar al lector, enseñándole, y sin comerle el coco, porque crea tendencias. "La Palabra" es un verdadero arma (y se puede usar para el bien, o mal).
Aparte hay quién se empeña en que no le entiendan. Y no solo escribimos para poetas, si no también para todo el mundo.
A tí, se te entiende muy requetebien, menos cuando utilizas el inglés, por lo menos yo, que nada más sé -hello- jajaja. Coño! en español.....
Un fuerte abrazo colega
salud!

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Lun, 31 Ago 2020 13:18
por E. R. Aristy
javier eguilaz escribió:-Los cantos-cantos son-
señores de las letras y poetas
(este poema tiene 15 años o más. Entonces no fechaba)

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
sin árbol genealógico
ni carnet de identidad
-libres para volar-.
Pero rumiando en ese tiempo
perdido en el descanso
entre el polvo de sus celdas
más valiera que en vez de comparsa
fueran a la hoguera
sintiéndose útiles en la chimenea.

Los cantos -cantos son
señores de las letras y poetas,
no por más ininteligibles
más bonitos,
ni por más doctos
más buenos
-huyendo de la quema-
despertando olvidos de pasado
rememorando recuerdos
y vivir su paraíso privilegiado,
disfrutándolo nostálgicos.
-Y haciendo camino-
con imaginación nueva,
recién nacida, visionaria
-sin telarañas-
abrir de par en par las ventanas...

!De qué hablamos!
de poner faldiqueras a las palabras
o darlas alas engalanadoras
y que seduzcan mensajeras,
libres y a destinos, simpáticas
-haciéndose entender-;
no esclavas de los que se sientan
en las poltronas del saber
con sus antiguallas y exabruptos
muy académicos y pulcros,
ni de los modernistas, elitistas y esnobistas
-erotizados por la sofisticación-,
eso sí...muy –“in”
Y ni enseñan, y confunden.
.

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
zozobrando en corrientes
de otros cauces cortándoles las alas.
¡Vamos! a zigzaguear en libertad
hacia mares de imaginación
nueva, recién nacida
visionaria, y sin telarañas,
que abra sus propios caminos
sin ir a remolque de otras mareas...
cantando desinhibidos
con la sencillez de aquel cantor
-trovador regalador de palabras-
incluso a los sordos y ciegos,
a los que no sabían de letras,
y que al son...hacían magia.

Los cantos-cantos son
y despiertan conmoviendo
ante lo bello y lo güeno,
...en las las sonrisas regaladas,
...a las miradas limpias,
...ante la placidez y la sabiduría...
la de esos viejitos que sus años
se cuentan por las arrugas de su frente.
¡Qué no habrán visto sus ojos!
...y dicen fácil... !ayyy, esta jodia vida!
Mira...venimos del polvo
...!vaya polvo tiene!
que te echen un polvo,
echar un polvo -que no es lo mismo-
echar polvo y telarañas,
estar jodido o que te jodan,
estar hecho polvo,
para al final -ir al polvo-.

Los cantos-cantos son
señores de las letras y poetas,
con palabras sencillas y auténticas
sin envoltorios sofisticados.
-Al pan-pan y al vino-vino-.

A poder ser que nos echen un polvo
!sin joder!
con sus antiguallas y exabruptos
y finoladas. Bautizándonos en
en mareas de otros mares.
-Maniatando alas-.

La palabra es la palabra
sin necesidad de que la regalen etiquetas
y no entiende de ataduras, ni comederos.
Y los pinceles son los pinceles
y se llevan bien,
pero la palabra es la palabra
y los pinceles los pinceles.

Siempre estarán esas charlas
de café y pastas- muy refinadas- Y la jet-set…
que aunque no lo entiendan
les resultará bonito. Depende de quién sea.

javier eguílaz

La Poesía es una aspiración virtuosa. Se llegue o no a ella, su legado nos sirve de mucho como elemento de catarsis. Hay tantos poetas en el mundo! Dicen, y a veces lo creo, que sólo los poetas leen poesía. Sin embargo, la función espiritual y psicológica de La Poesía es inmensurable para todos. La terapista física de mi nietecito usa La Poesía como parte integral de su aplicación para que ocurra la neuroplasticidad.

Tu poema es imprescindible porque en alguna forma defiende la integridad de La Poesía, si es buena o si es mala, o si acaso La Poesía es el poeta y su ego. La pregunta sugerida quizás sea como es que algunos poetas sobresalen entre millares de poetas? Cómo es que unos cuantos se hacen inmortales? Es la misma pregunta del Arte y el Teatro, y de la Ciencia. Quizás no tenga importancia vital contestar,sino simplemente apreciarla. Dondequiera que su flor brota, hay una catarsis y esa es la bondad y belleza de La Poesía. Un abrazo grande, Javier. ERA

Re: -Los cantos-cantos son- señores de las letras y poetas

Publicado: Lun, 31 Ago 2020 15:26
por Luis M
javier eguilaz escribió:
Muchas gracias Luis
Cierto que todos podemos escribir poesía . Y que incluso poetas muy reconocidos de toda su obra -si quitamos la paja- pues...
Pienso que la poesía hay que empezar a valorarla desde su texto-contexto (producto del pensamiento. Con imaginación, ingenio,...Y condimentada y aderezada con complementos, adornos, técnicas para simplemente hacerla más docta y correcta dentro de normas establecidas por los maestros del saber en la disciplina desde siglos avanzado por ello.. Y claro que podemos trasgredir, y siempre en los tiempos se ha avanzado por ello).
Y después está el hacerla sugerente para llamar más la atención sobre ella. Sabiendo llegar al lector, enseñándole, y sin comerle el coco, porque crea tendencias. "La Palabra" es un verdadero arma (y se puede usar para el bien, o mal).
Aparte hay quién se empeña en que no le entiendan. Y no solo escribimos para poetas, si no también para todo el mundo.
A tí, se te entiende muy requetebien, menos cuando utilizas el inglés, por lo menos yo, que nada más sé -hello- jajaja. Coño! en español.....
Un fuerte abrazo colega
salud!
Yo, a menudo, cuando hablo de poesía lo comparo con una de mis grandes pasiones, la música. No necesariamente lo "comercial" hace mejor una música. En mi opinión la música de cualquier "pop-star" americana de moda es una puta mierda comparada con la de muchos y excelentes grupos de rock poco conocidos (y lo mismo podría pasar con la poesía). Hoy en día hay público para todo tipo de manifestación artística. pero lo que llega a las masas habitualmente tampoco es mejor que lo menos comercial, ni a la inversa.
Ciertamente "la élite" del mundillo poético actual (la de los premios) está copada mayoritariamente por intelectuales, filólogos, traductores etc.. Y por otro lado la poesía "que se entiende", con la promoción adecuada vende incluso más (dentro de lo poco que vende la poesía); ... por ejemplo hace poco hubo un tipo que vendió un montón de libros tras ganar un famoso y hortera concurso televisivo, y también creo recordar que el gran poeta, Karmelo Iribarren, presumía de no tener ningún premio de poesía.

Para mí, ni uno ni otro tipo de poesía son mejores o peores debido a su estilo o su mayor o menor capacidad de ser entendida.

Personalmente pienso que en cualquier arte lo ideal es encontrar el equilibrio entre la calidad y lo comercial (o lo que llegue al gran público). Por poner algunos ejemplos musicales diría Queen, Pink Floyd, U2, etc., y en poesía también hay mucho ejemplos (yo particularmente me quedo con la Szymborska). Un fuerte abrazo, colega, y disculpa mi charla (tú eres el culpable ;-))