Página 1 de 3

La increíble transformación de J. Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 14:41
por Luis M
`
Un frente de calor africano que nunca acaba.
Leerse las últimas noticias del mundo.
La trágica muerte de tu querido loro.
Tener que mandar a tomar por culo
a un hermano, a la exmujer de tus sueños
y a tu exmejor colega el mismo día.
-Y para colmo la vecinita del quinto con el puto reguetón
a todo volumen a la hora de la siesta-

¿Qué...
qué puede causar más indignación
y desasosiego existencial que eso?
J. H. Rodríguez tiene la mente echando humo,
el corazón al 99,8 por ciento
y las cervezas aún calientes.

Abre internet.
Al principio no da crédito.
Luego dice un yo flipo, suspira,
un te cagas y hasta se ríe. También
se le pasan virus letales, superbombas de hidrógeno
y meteoritos asesinos por su recién
hiper-inspirada imaginación.

¡Qué panda de alucinados
que esnifan polvo de ala de mariposa
pueden pensar un lunes de agosto
en pleno siglo XXI que el coñazo de Neruda
es el mejor poeta de la Historia,
y al mismo tiempo poner a Buky
y a la Szymborska en el número 190
y 406 respectivamente!
(votado casi simultáneamente
por unos 2000 individuos
en una patética página web)

Otros 700 rumiantes paleolíticos
(en otra página) dan un like a algún post
que dice cosas como que
los inmigrantes que buscan sus costas
en patera deberían ser obligados
a donar sus órganos a los tiburones,
y los homosexuales y feministas
a repoblar el Sahara.

Entretanto
los millonarios se hacen plaga con la crisis,
los okupas se sindicalizan,
mientras millones de familias
acumulan cartas de desamor de su banco.

En el Sudeste asiático confeccionan
abrigos con la piel del mejor amigo
del hombre y secan el hígado de osos
enjaulados de por vida
para que a los machitos orientales
se les ponga dura.

... Y el resto del mundo no se entera o no se quiere enterar.

Entonces, al anochecer,
a J.H. se le funden los últimos cables,
escribe una mierda de poema
renegando de Dios y su creación favorita.
Acto seguido sale a la calle -coincidiendo
con el inicio del plenilunio-
convertido en vampiro demoniaco.
Se ajusta sus Ray-ban visión nocturna.
Entra en un bar cutre de Malasaña.
Se liga a la primera mujer lobo que encuentra.

Y hambrientos, sin prejuicios
ni contemplaciones, se dirigen
a la planta de maternidad
del primer hospital que ven abierto.
(Por el camino, entre besitos,
arrumacos y alguna S de borracho,
van mordiendo los huevos
a todo varón que se cruzan...)

__________

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 15:23
por Simon Abadia
Original e ingenioso con una manera de decir que encandila.
Recibe mi admiración y respeto (sin coñazo)
Abrazos.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 15:23
por Simon Abadia
Simon Abadia escribió:Original e ingenioso con una manera de decir que encandila.
Recibe mi admiración y respeto (sin coñazo)
Abrazos.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 17:16
por Luis M
Simon Abadia escribió:Original e ingenioso con una manera de decir que encandila.
Recibe mi admiración y respeto (sin coñazo)
Abrazos.
Muchas gracias, Simón. Quedo muy feliz y agradecido por tu generosidad y beneplácito, (sin coñazo :-)) para con mis letras.
Un fuerte abrazo, compañero.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 18:47
por Antonio Arjona
Bueno, no voy a negar que me he reído con tus ocurrencias, pero al mismo tiempo, reconozco tu arte y soltura para con las letras. Enhorabuena.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Vie, 14 Ago 2020 18:51
por Ricardo Serna G
Luis


La realidad se encuentra
con alguien, que sabe
VER en lo cotidiano o no,
que pueda describirla
con el arte especial de
la poesía...


Te felicito, querido amigo

Un abrazo fuerte
Felicidad real AHORA

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Sab, 15 Ago 2020 14:20
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado el poema, Luis.

Pepe me gustaba más que Juan. Veo que has hecho cambios en la primera estrofa.

La idea es genial, ese tío que se enrrabieta con el mundo, que es escritor de poesía, que le va fatal, que aborrece el mundo, que pulveriza las estadïsticas, que se liga a su chica lobo. Todo sucede a cámara rápida y los ojos no pueden despegarse (ni quieren tampoco) de la historia que forjas.

Abrazo y felicidad, querido amigo. Gracias por compartir.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Dom, 16 Ago 2020 12:31
por Luis M
Antonio Arjona escribió:Bueno, no voy a negar que me he reído con tus ocurrencias, pero al mismo tiempo, reconozco tu arte y soltura para con las letras. Enhorabuena.
Gracias, Antonio, en realidad este es un sencillo poemilla de verano para no perder demasiado la costumbre de dar al teclao y de paso dar un poco de caña al mundo ;-). Un abrazo, compañero.

Re: La increíble transformación de Pepe Herodes Rodríguez

Publicado: Dom, 16 Ago 2020 12:34
por Luis M
Ricardo Serna G escribió:Luis


La realidad se encuentra
con alguien, que sabe
VER en lo cotidiano o no,
que pueda describirla
con el arte especial de
la poesía...


Te felicito, querido amigo

Un abrazo fuerte
Felicidad real AHORA
Muchas gracias, Ricardo, no hay que dar tregua a los "estropiciadores" de este mundo ;-). Un fuerte abrazo amigo.

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Dom, 16 Ago 2020 12:37
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha encantado el poema, Luis.

Pepe me gustaba más que Juan. Veo que has hecho cambios en la primera estrofa.

La idea es genial, ese tío que se enrrabieta con el mundo, que es escritor de poesía, que le va fatal, que aborrece el mundo, que pulveriza las estadïsticas, que se liga a su chica lobo. Todo sucede a cámara rápida y los ojos no pueden despegarse (ni quieren tampoco) de la historia que forjas.

Abrazo y felicidad, querido amigo. Gracias por compartir.
Creo que nunca había escrito un poema sobre vampiros y mujeres lobo, y también se lo merecen :-). Me alegra que te gustara, Halllie,
... y bueno, Pepe o Juan, en realidad creo que no tiene mucha importancia. Abrazos, amiga.

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Lun, 17 Ago 2020 12:56
por Israel Liñán
Luis he disfrutado con cada lectura del poema, que han sido unas pocas. Genial.

Un abrazo, compañero.

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Lun, 17 Ago 2020 14:52
por Jorge Salvador
A quién coño se le ocurre hacer una clasificación de poetas como si fuera la de la liga de fútbol? Todos son buenos y Neruda, mal que te pese, está en puestos de Champions...
He disfrutado de lo lindo con esta transformación de Juan Herodes Rodríguez plena de grandes ocurrencias y versos tremendamente acertados de entre los que, si tuviera que destacar alguno, sería todos.
Mi enhorabuena, querido compañero de letras, es un poema muy reseñable.
Abrazos

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Lun, 17 Ago 2020 16:51
por Julio Bonal
Más que interesante poema de título con resonancias a boom latinoamericano que, aún si con momentos más fuertes y otros no tanto, desprende en conjunto la impresión, creo más que certera, de que en el entresuelo hay una fuente poética de primer nivel que puede explosionar todavía más.
A seguir.

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Lun, 17 Ago 2020 18:10
por Alonso Vicent
Este mundo anda loco... y esto no hay quien lo pare. Por algún lado tiene que explotar.
Aquí andamos con la radio puesta (la uno y la tres de radio nacional), pero a ciertas horas y en días alternativos.
Le quitaste las telarañas al teclado, y el resultado fue estupendo.
"Entretanto,
los millonarios se hacen plaga con la crisis,
los okupas se sindicalizan,
mientras millones de familias
acumulan cartas de desamor de su banco."

Un gran abrazo, amigo Luis, de parte de este par de montaraces desarmados pero que pueden llegar a morder, je je.

Re: La increíble transformación de Juan Herodes Rodríguez

Publicado: Mar, 18 Ago 2020 12:50
por Luis M
Israel Liñán escribió:Luis he disfrutado con cada lectura del poema, que han sido unas pocas. Genial.

Un abrazo, compañero.
Me alegra mucho que te gustara, Israel. Muchas gracias y un fuerte abrazo, compañero.