Página 1 de 1
Dio(s)genes
Publicado: Jue, 30 Jul 2020 15:50
por Ricardo López Castro
Una de aburrimiento marchando.
Eso mismo debí pensar cuando escribí mi primer poema.
Los otros tres millones no han cambiado nada.
La realidad es otra cosa.
Para ustedes es retorcida, para mí nítida y transparente.
Me adecúo a ella como si naciera de Mí.
En verdad no escribo nada nuevo.
Mis tres millones y un poema suenan exactamente igual.
A enigma.
Aprenden de mis actos o mis gestos?
No lo creo.
Ustedes no tienen nada que ver con mi obra.
Ni siquiera sabrían comportarse en un vis a vis.
Como visionario que soy - Si sólo fuera eso...-
he de asumir que la responsabilidad sobre todo esto es tan solo mía.
Al fin y al cabo, qué esfuerzo remotamente válido iban a realizar a fin de encaramarme a lo más alto?
Re: Dio(s)genes
Publicado: Vie, 31 Jul 2020 12:23
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió:Una de aburrimiento marchando.
Eso mismo debí pensar cuando escribí mi primer poema.
Los otros tres millones no han cambiado nada.
La realidad es otra cosa.
Para ustedes es retorcida, para mí nítida y transparente.
Me adecúo a ella como si naciera de Mí.
En verdad no escribo nada nuevo.
Mis tres millones y un poema suenan exactamente igual.
A enigma.
Aprenden de mis actos o mis gestos?
No lo creo.
Ustedes no tienen nada que ver con mi obra.
Ni siquiera sabrían comportarse en un vis a vis.
Como visionario que soy - Si sólo fuera eso...-
he de asumir que la responsabilidad sobre todo esto es tan solo mía.
Al fin y al cabo, qué esfuerzo remotamente válido iban a realizar a fin de encaramarme a lo más alto?
La voz poética de un sentimiento de profunda alienación. El Yo y su separación protectiva a partir del "otro", el "ustedes", el "ellos". Me recuerda a Gregor, en la "Metamorphosis" de Kafka. Es un poema duro, desgarrador. Me ha conmovido, Ricardo Lopez Castro. Abrazos, ERA
Re: Dio(s)genes
Publicado: Vie, 31 Jul 2020 12:28
por E. R. Aristy
También me ha gustado muchísimo el título creativo Dio (s) genes. Mas que sugerente.
Te comparto a
E. R. Aristy escribió:
Diógenes
Te acabas,
te derrites como un suspiro en los labios de los ángeles.
Tu cara ha visto el loco palidecer de la injusticia,
y son tus propias manos las que se enredan
en el infranqueable duelo de las pupilas.
Tus manos se llenan del espanto que deja el paso absurdo del tiempo,
y te marchitas entre las flores siderales de un ocaso maldito,
sin tregua, avanzas al borde del infinito,
y te suicidas lanzándote al fuego de las estrellas
que cruzan los espacios;
memorias que descienden a un infierno bendito.
Quieres morirte en tu encierro,
no hablar de todo aquello que te delata
cuando fumas compulsivamente,
aquello tramontano y vulgar que nos une
en la médula del miedo.
Te malogras, Diógenes,
con esos aires de poeta mohoso
crispas las neuronas de los que sienten
que sus percepciones son indestructibles,
ven acá, mi buey, mi amigo.
Re: Dio(s)genes
Publicado: Vie, 31 Jul 2020 13:47
por Ricardo López Castro
Como que no van conmigo.
Así defino mis letras.
Mi voz poética no aparece en ningún libro.
Es por ello que hago oídos sordos.
Cómo resuenen en mí sus palabras no es asunto mío.
Su terapia es inservible.
No hay por tanto, trastorno, alienación.
Les han adulterado los sentidos.
Lo que saben de mí le queda grande a la nada.
Imagínense a su cultura.
Emocionalmente no me aportan ni una sola reacción o estímulo.
Esto es, no me autodestruyo.
Para que ustedes analicen mi estilo correctamente, deberían primero aparcar sus Ilusiones.
Porque la vida sin quimera no es factible.
Al igual que el destino.
Al igual que los sueños.
Al igual que el amor.
Si me conocieron a través de mis textos,
se habrán llevado un chasco.
Analizo sus pensamientos y conductas y son todos iguales.
Sólo el aburrimiento se adecúa a lo que Yo pienso.
Re: Dio(s)genes
Publicado: Sab, 01 Ago 2020 13:46
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió:Como que no van conmigo.
Así defino mis letras.
Mi voz poética no aparece en ningún libro.
Es por ello que hago oídos sordos.
Cómo resuenen en mí sus palabras no es asunto mío.
Su terapia es inservible.
No hay por tanto, trastorno, alienación.
Les han adulterado los sentidos.
Lo que saben de mí le queda grande a la nada.
Imagínense a su cultura.
Emocionalmente no me aportan ni una sola reacción o estímulo.
Esto es, no me autodestruyo.
Para que ustedes analicen mi estilo correctamente, deberían primero aparcar sus Ilusiones.
Porque la vida sin quimera no es factible.
Al igual que el destino.
Al igual que los sueños.
Al igual que el amor.
Si me conocieron a través de mis textos,
se habrán llevado un chasco.
Analizo sus pensamientos y conductas y son todos iguales.
Sólo el aburrimiento se adecúa a lo que Yo pienso.
ABATIMIENTO
En la pared gigante entre fronteras
pájaros emigrantes cruzan mi comatoso celo,
se alimentan de mis golpes
avivan sus alas en mi postración
hay una guerra en el cielo
para mi entretenimiento?
que aburrida y aborrecible
la muerte que se espera,
cuánto alboroto de mierda me rodea!
E. R. Aristy
Re: Dio(s)genes
Publicado: Sab, 01 Ago 2020 15:21
por Manuel Alonso
Me ha gustado Ricardo, un placer amigo y un abrazo.
Re: Dio(s)genes
Publicado: Sab, 01 Ago 2020 16:55
por Ricardo López Castro
El sentimiento es mutuo,
siempre que no me hunda
en lo abrupto
del cielo que circunda
lo que en la Tierra abunda
y entre los poderosos despilfarros
sólo con la moneda y el pecado
se pueden disolver las emociones.
Mi yo sin mí no es nada.
Sólo detecto ruinas y entre ellas
no hay ni un solo dios que me supere.
Re: Dio(s)genes
Publicado: Mar, 04 Ago 2020 7:54
por Rafel Calle
Cuántas verdades dices en tu hermoso e interesante trabajo, amigo Ricardo.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Dio(s)genes
Publicado: Mar, 04 Ago 2020 8:21
por Ricardo López Castro
Gracias amigo Rafel.
Me alegra tu comentario.
Abrazos para ti también.