quién dice que no se puede
Publicado: Mar, 21 Jul 2020 20:29
Quién dice que no se puede
Llegan intactos de sueños
rotos que se deslizan en limbo
entre amables dunas que acarician
suavemente, dejándose llevar por los vientos
a ras, sensuales, provocando en contorneos
que hacen las miradas, mágicas,
bien abiertos los ojos, a los momentos.
Pero, la arena en dulce tobogán,
se hace resbalosa cuesta, empinada,
que agota, rasguñándola
en las ganas... por encumbrarla.
Agotados por el braceo
en lloro de sus poros; desalmados,
y ya casi, sin el estimulo de los suspiros
quieren arribar... a horizonte de cielo abierto.
Extenuados en bruces, al sol,
robando al aire los respiros,
y revolcados ya, perplejos ante los espejismos
que se ofrecen oasis, en ilusión,
andan a su encuentro
en ese inhóspito desierto,
que borra las huellas andadas,
y solo consiente a los intrépidos
valientes, y con su fe...
llegar al vergel, y sorber su fresca agua.
Y ya repuestos; curtidos...con paso firme
se buscan la vida, aún nomadeando
por otras rutas del oro, inexploradas,
hasta en civilizaciones hermanas.
Con la libertad en la mochila, y justicia
haciendo a la Humanidad, más humana,
y cada vez más cercana a La Gran Utopía...
sin fronteras, en Amistad Solidaria.
*La Globalización (bien entendida) como acercamiento fraterno entre terrícolas (haciendo a los humanos más humanizados) es un buen paso. Pero no solo desde el punto de vista comercial y de telecomunicaciones (que sigue haciendo y aumentando la idea de “los más ricos, más ricos; y los pobres más pobres”) inmersos cada vez más... en el salvaje Sistema Capitalista, que además genera más egoísmo, y ambición. Perdiendo Valores, que son la esencia, y privilegio del Alma humana.
javier eguílaz
Llegan intactos de sueños
rotos que se deslizan en limbo
entre amables dunas que acarician
suavemente, dejándose llevar por los vientos
a ras, sensuales, provocando en contorneos
que hacen las miradas, mágicas,
bien abiertos los ojos, a los momentos.
Pero, la arena en dulce tobogán,
se hace resbalosa cuesta, empinada,
que agota, rasguñándola
en las ganas... por encumbrarla.
Agotados por el braceo
en lloro de sus poros; desalmados,
y ya casi, sin el estimulo de los suspiros
quieren arribar... a horizonte de cielo abierto.
Extenuados en bruces, al sol,
robando al aire los respiros,
y revolcados ya, perplejos ante los espejismos
que se ofrecen oasis, en ilusión,
andan a su encuentro
en ese inhóspito desierto,
que borra las huellas andadas,
y solo consiente a los intrépidos
valientes, y con su fe...
llegar al vergel, y sorber su fresca agua.
Y ya repuestos; curtidos...con paso firme
se buscan la vida, aún nomadeando
por otras rutas del oro, inexploradas,
hasta en civilizaciones hermanas.
Con la libertad en la mochila, y justicia
haciendo a la Humanidad, más humana,
y cada vez más cercana a La Gran Utopía...
sin fronteras, en Amistad Solidaria.
*La Globalización (bien entendida) como acercamiento fraterno entre terrícolas (haciendo a los humanos más humanizados) es un buen paso. Pero no solo desde el punto de vista comercial y de telecomunicaciones (que sigue haciendo y aumentando la idea de “los más ricos, más ricos; y los pobres más pobres”) inmersos cada vez más... en el salvaje Sistema Capitalista, que además genera más egoísmo, y ambición. Perdiendo Valores, que son la esencia, y privilegio del Alma humana.
javier eguílaz