Página 1 de 2

Rebaño

Publicado: Lun, 20 Jul 2020 20:19
por Rosa Marzal
Vuelve al redil:
manos disciplinadas por la monótona música
del tedio;
rictus incipiente, solapado por una verde y pálida
mordaza...

Vuelve al redil
- un tercio de tu vida mordisqueando los mismos pastos
con tus dedos -

Tú, que un día decidiste inventar un nuevo compás
que apaciguara los golpes de tambor
que secundan tu apocado corazón.

Tal vez
una inmadura rebelión pugna por estallaros
en los huesos.
Pero calláis.
Los lobos os custodian día y noche
para que no extraviéis vuestras pisadas.
Mirad a lo más alto:
magnéticas nubes desean atrapar
la candidez de vuestros ojos miopes.

Todo sigue igual que ayer
tras el vano cristal de lo aparente;
todo sigue igual que hace mil años:
la muerte, el dolor
-hasta el no olvido-
siguen viajando
en microscópicas partículas
de sombra.

No os preocupéis, balad plácidamente
en la plana magnitud de vuestros cerebros
animales.

Bajo el suelo, las hormigas siguen devorando sin piedad
la savia de un árbol centenario.

Re: Rebaño

Publicado: Lun, 20 Jul 2020 20:24
por Antonio Arjona
Pues lleva mucha razón, demasiados años siendo rebaño y ni siquiera han tenido el detalle de cambiarnos de pastizales, pero seguiremos balando.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 8:57
por Pilar Morte
Aunque creamos que no, todos formamos parte del rebaño. Intentaremos salir del redil, pensarnos libres, pero no; cumplimos con la naturaleza.
Hondo y muy hermoso poema.
Abrazos
Pilar

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 11:47
por Ricardo Serna G
Rosa


La rutina nos agobia...nos lleva
a situaciones de monotonía
hasta las hormigas siguen su paso
firme, su labor de vida..
El hombre es el único que puede cambiar.. descubrir
nuevas rutas para lograr la felicidad-aunque sea un instante-

Busquemos mutuamente lo mejor...



Magnífico poema, querida amiga...poesía
de reflexión...que me encanta..


Un abrazo fuerte

Feliz día, mis mejores deseos

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 13:39
por Luis M
Salirse del rebaño implica perjuicios y malestares varios en alto grado, ... y sobre todo soledad. Se puede acometer desde la razón, el odio o desde la locura; personalmente creo que la primera opción es la más dura y difícil, pero la única con potenciales efectos beneficiosos para la especie, o por lo menos para el individuo (a nivel mental). Excelente poema, Rosa. Es una alegría volver a leerte de nueva, amiga. Un fuerte abrazo.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 17:51
por Lunamar Solano
Me conmueve el recorrido reflexivo de tus versos querida amiga...impacta profundamente...
Un gusto volver a leerte...espero te encuentres bien de salud tú y los tuyos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 18:14
por Rosa Marzal
Así es, Antonio. Gracias por tu comentario.

Un saludo.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 18:17
por Rosa Marzal
Comparto tu reflexión, Pilar. Muchas gracias por tu generosidad, querida amiga.

Abrazos.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 18:27
por Rosa Marzal
Tenemos la posibilidad de cambio sí, pero en muchas ocasiones nos dejamos llevar, no arriesgamos por miedo y nos quedamos en nuestra zona de confort.

Muchas gracias por tu amable huella, Ricardo.

Un abrazo, amigo.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 18:43
por Rosa Marzal
El odio y la locura, Luis, solo pueden llevarnos a la destrucción. Salirse del rebaño no sé si es lo más acertado o factible, pero sí es necesaria un cierto distanciamiento mental para tomar conciencia acerca de la realidad que nos toca vivir.
Muchas gracias por tu paso, querido amigo. Me alegra de verdad que te guste este poema.

Abrazos.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 18:46
por Rosa Marzal
Muchas gracias, querida Nancy, un placer encontrarte aquí, amiga. Estoy bien, aunque sí he estado últimamente algo alejada de la creación poética.

Abrazos.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 21:15
por Hallie Hernández Alfaro
Inmensidad literaria, Rosa; una inmensidad que nos hace mejores humanos a todos los que te leemos.

Si quiere usted sentir, estimado lector, si quiere usted adentrarse en las circunvalaciones del hemisferio creador, si es usted un valiente lector de poesía, no puede vivir un segundo más, sin conocer la obra de Rosa Marzal. (No exagero ni un ápice, créame: sé lo que digo).

Abrazos y mi felicitaciones sinceras, querida amiga.

Re: Rebaño

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 22:28
por Alejandro Costa
"Bajo el suelo, las hormigas siguen devorando sin piedad
la savia de un árbol centenario."

Poema reflexivo y estos versos finales que me han encantado.

Buen escrito.

Un beso.

Re: Rebaño

Publicado: Mié, 22 Jul 2020 19:57
por javier eguilaz
Rosa Marzal escribió:Vuelve al redil:
manos disciplinadas por la monótona música
del tedio;
rictus incipiente, solapado por una verde y pálida
mordaza...

Vuelve al redil
- un tercio de tu vida mordisqueando los mismos pastos
con tus dedos -

Tú, que un día decidiste inventar un nuevo compás
que apaciguara los golpes de tambor
que secundan tu apocado corazón.

Tal vez
una inmadura rebelión pugna por estallaros
en los huesos.
Pero calláis.
Los lobos os custodian día y noche
para que no extraviéis vuestras pisadas.
Mirad a lo más alto:
magnéticas nubes desean atrapar
la candidez de vuestros ojos miopes.

Todo sigue igual que ayer
tras el vano cristal de lo aparente;
todo sigue igual que hace mil años:
la muerte, el dolor
-hasta el no olvido-
siguen viajando
en microscópicas partículas
de sombra.

No os preocupéis, balad plácidamente
en la plana magnitud de vuestros cerebros
animales.

Bajo el suelo, las hormigas siguen devorando sin piedad
la savia de un árbol centenario.

Muy bueno tu poema Rosa, con maestra firmeza. Instigando a que las neuronas dormidas, despierten, y se muevan. Impactando. No hay otra forma: que paralizarlas, por si en un momento de lucidez salen de sus rutinas acomodadas, y cobardonas.
besos Poetisa
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: Rebaño

Publicado: Jue, 23 Jul 2020 18:32
por Alonso Vicent
Me gustó este poema de rebaños, pastos y lobos. Siempre será así, por los años de los años.
Me llamó la atención que empezaras con una segunda persona del singular, un receptor en particular, para acabar dirigiéndote, en plural, a todo el rebaño. Está muy bien.
Salirse del rebaño conlleva mil dificultades, lo sé por experiencia... pero compensa.
Encantado de leerte, Rosa, nuevamente.
Un abrazo desde este Terreno de cabras hispanas y otras especies en lucha por su territorio.