Página 1 de 1

La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 6:39
por Ramón Carballal
Una flor en el desierto o una epifanía en noviembre.
Domingo de canciones sin voz, en la habitación procrean
los mosquitos, la escarcha en el cristal desdibuja
mi rostro, el calor de mi boca, los labios esculpiendo
títeres en el vaho. La radio es una letanía de mensajes
incautos, desde la ventana imagino su joroba de luna
que perfila el crepúsculo. La vieja arrastra los pies
por la calle gris. Su carro, con paraguas rotos,
cartones, botellas y ceniza deja un surco de babas,
caracol de su vida. La suerte del fútbol me regaló billetes
y un desafío, el desafío es acercarme al hedor, pesetas sin madre,
cuadrángulos en su bolsillo de napalm. “Esto es para usted”,
los gatos se alejan, su mirada fulge como un alfanje de ardor.
Mi aparato de música tiene dos bafles como ojos de mosca,
suena grave, sentimental, confidente, música que arrastra
hilos de un sueño, sobre una repisa su altar y en el dial
la voz de un locutor que anuncia, por fin, los cuarenta principales.

*Los cuarenta principales: programa de música en la radio.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 11:19
por Ricardo Serna G
Ramón

En ciertos momentos la radio
nos da lo que no necesitamos, anuncios
y mil noticias que no cambian, es lo mismo..
que la política, que lo malo.... preferimos
el deporte y acontecimientos de artistas
de cine o televisión...pero
el silencio también es noticia,
nos lleva, a nuestro mundo poético
y sentimental....

Sobre tu poema, es magnífico
con imágenes brillantes.... te felicito


Un abrazo fuerte, querido amigo
Cuídate

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 11:32
por Ana García
¡Ostras, que bueno es!

un surco de babas,
caracol de su vida.

los labios esculpiendo
títeres en el vaho

Es un acierto estos versos. Un pleno total.
He recordado una frase de Carlos Ruiz Zafón, me gusta como escribe este hombre, de su libro La sombra del viento que dice así:

A veces nos creemos que las personas son décimos de lotería: que están ahí para hacer realidad nuestras ilusiones absurdas

Te felicito.
un abrazo.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:04
por Pilar Morte
Qué buen poema, Ramón; tus imágenes impactan por su brillantez y exquisito resultado. Felicidades.
Abrazos
PIlar

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:09
por Antonio Arjona
Una vez más, pones de relieve tu genialidad al plasmar con pulcritud un momento del día, una observación observada, una denuncia a la pobreza, a la tristeza o a la soledad.
Buen poema o buen retrato poético al que dedico un aplauso.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 21:02
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón

En ciertos momentos la radio
nos da lo que no necesitamos, anuncios
y mil noticias que no cambian, es lo mismo..
que la política, que lo malo.... preferimos
el deporte y acontecimientos de artistas
de cine o televisión...pero
el silencio también es noticia,
nos lleva, a nuestro mundo poético
y sentimental....

Sobre tu poema, es magnífico
con imágenes brillantes.... te felicito


Un abrazo fuerte, querido amigo
Cuídate
Gracias, Ricardo, como siempre generoso y amable. Un abrazo.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 17:23
por Ramón Carballal
Ana García escribió:¡Ostras, que bueno es!

un surco de babas,
caracol de su vida.

los labios esculpiendo
títeres en el vaho

Es un acierto estos versos. Un pleno total.
He recordado una frase de Carlos Ruiz Zafón, me gusta como escribe este hombre, de su libro La sombra del viento que dice así:

A veces nos creemos que las personas son décimos de lotería: que están ahí para hacer realidad nuestras ilusiones absurdas

Te felicito.
un abrazo.
Gracias, Ana, por leer y comentar. Me gustó la cita de Ruiz Zafón. Un abrazo.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 17:24
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Qué buen poema, Ramón; tus imágenes impactan por su brillantez y exquisito resultado. Felicidades.
Abrazos
PIlar
Gracias, Pilar, eres muy amable. Abrazos.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 17:25
por Ramón Carballal
Antonio Arjona escribió:Una vez más, pones de relieve tu genialidad al plasmar con pulcritud un momento del día, una observación observada, una denuncia a la pobreza, a la tristeza o a la soledad.
Buen poema o buen retrato poético al que dedico un aplauso.
Gracias, Antonio, por acercarte a este poema y dejar la impresión que te causo su lectura. Un abrazo.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Mié, 22 Jul 2020 15:02
por javier eguilaz
Ramón Carballal escribió:Una flor en el desierto o una epifanía en noviembre.
Domingo de canciones sin voz, en la habitación procrean
los mosquitos, la escarcha en el cristal desdibuja
mi rostro, el calor de mi boca, los labios esculpiendo
títeres en el vaho. La radio es una letanía de mensajes
incautos, desde la ventana imagino su joroba de luna
que perfila el crepúsculo. La vieja arrastra los pies
por la calle gris. Su carro, con paraguas rotos,
cartones, botellas y ceniza deja un surco de babas,
caracol de su vida. La suerte del fútbol me regaló billetes
y un desafío, el desafío es acercarme al hedor, pesetas sin madre,
cuadrángulos en su bolsillo de napalm. “Esto es para usted”,
los gatos se alejan, su mirada fulge como un alfanje de ardor.
Mi aparato de música tiene dos bafles como ojos de mosca,
suena grave, sentimental, confidente, música que arrastra
hilos de un sueño, sobre una repisa su altar y en el dial
la voz de un locutor que anuncia, por fin, los cuarenta principales.

*Los cuarenta principales: programa de música en la radio.

Buen poema Ramón
La música a veces es una compañera que se echa de menos.
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Vie, 24 Jul 2020 10:23
por Ramón Carballal
javier eguilaz escribió:
Ramón Carballal escribió:Una flor en el desierto o una epifanía en noviembre.
Domingo de canciones sin voz, en la habitación procrean
los mosquitos, la escarcha en el cristal desdibuja
mi rostro, el calor de mi boca, los labios esculpiendo
títeres en el vaho. La radio es una letanía de mensajes
incautos, desde la ventana imagino su joroba de luna
que perfila el crepúsculo. La vieja arrastra los pies
por la calle gris. Su carro, con paraguas rotos,
cartones, botellas y ceniza deja un surco de babas,
caracol de su vida. La suerte del fútbol me regaló billetes
y un desafío, el desafío es acercarme al hedor, pesetas sin madre,
cuadrángulos en su bolsillo de napalm. “Esto es para usted”,
los gatos se alejan, su mirada fulge como un alfanje de ardor.
Mi aparato de música tiene dos bafles como ojos de mosca,
suena grave, sentimental, confidente, música que arrastra
hilos de un sueño, sobre una repisa su altar y en el dial
la voz de un locutor que anuncia, por fin, los cuarenta principales.

*Los cuarenta principales: programa de música en la radio.

Buen poema Ramón
La música a veces es una compañera que se echa de menos.
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
Gracias, Javier. Un abrazo.

Re: La quiniela, la limosna y los cuarenta principales

Publicado: Dom, 26 Jul 2020 5:32
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.