Página 1 de 1

De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 15:12
por Antonio Justel
I

... y cuál, cuál es, dínoslo, Señor,
cuál es el más divino y hermoso de sus misterios,
aquél, el que buscamos, el más alto y hondo de todos los fuegos de la libertad;
II
ah, muéstranoslo y márcanos su emblema y signo, su valor y fuerza,
que con su luz y llama necesitamos prendernos, resucitarnos, vivirnos y revivirnos,
sanar las mentes, los corazones y el tiempo con que hayamos estado y discurrido aquí,
y asimismo, y también, curar y resucitar el mar, el aire y la tierra
que pudimos haber tocado o que toqué;
¡... pues que alguien, que alguien llegue a una ingente plaza pública con alma en paz y abierta,
a rogar o a pedir libertad, libertad y nada más que libertad,
y que, quien deba dársela, ordene que a tiros lo abatan y destrocen el cuerpo y la esperanza..!
ah, ah, esto sucedió a la Humanidad el 4 de junio de 1989 en la Plaza de Tiá-Nnanmén;
en Pekín, en la plaza más grande del mundo,
y, por ello, y tal vez, la más invocada y representativa,
pero también la más dañada, la más afligida, y, por ende, y ay, la más amada;
y en consecuencia, tras todo ello, y en este hoy - 05.05.2020 - del Año chino de La Rata -
el siguiente verso podría ser consigna, oración o lema único para el país,
para los 1.300 Millones de seres esclavos que habitan cerca y lejos de Tiá-Nannmén o Wuhan:
"nada más adorado, reverenciado y respetado, que el Partido Comunista Chino",
empeñado en que caigan los pequeños oasis libres, representados por Taiwan y Hong Kong";
III
... en la Ronda Crítica, es decir, en la 5ª Revolución de la Tierra,
- puesto que nos hallamos en la 2ª mitad de la 4ª, la mercuriana -
muchos Egos tendrán que cargar con su "Segunda Muerte" al hombro
y ponerse a esperar y a esperar en el Caos run inhóspito tren sideral,
que llegará recogiendo Egos desperdigados y desnudos por completo, sin vehículos ni alma:
estafadores y ladrones, vagos, obscenos, sierpes pestilentes y asesinos,
pues tal, tal será la cristalización e inenarrable estado de decrepitud espiritual que exhiban,
cuyos rasgos se habrán concretado en alguna de las múltiples formas de tan real calamidad;
.... habrá, no obstante, quien de pronto recuerde que, en su lejano antaño, al igual que hoy,
había Puntos y Líneas-Ley de conexión coherente entre seres y áreas de la Tierra,
y que, tratando de huir, busque ponerse a salvo tras un Maestro en común,
tras un Maestro Ascendido;
III
... en este instante,
en plenitud del Covid-19 - y cual si del 26 :20 de Isaías en este XXI se tratase,
acaso - insisto - pudiéramos dar traslado con prestancia a su exacta cita, diciendo:
"Anda, Humanidad querida y nuestra, mira y contempla Gaia, la Tierra, pues estos que ves,
son, hoy, tus aposentos, entra, entra, y, tras de ti, cierra la puerta:
pues tu paz, tu obediencia y aliento, ayudarán a que pueda pasar y consumirse la ira,
o ayuden a ganar la feroz batalla que exige, y exigirá siempre, verdad, bondad y belleza,
y así construir el don de una inédita lumbre que obrará la transformación profunda de la vida,
¿ quién podría prescindir, por tanto, y pues, de nuestras metas más divinas:
quién de todos los ingentes y magnificentes fuegos vivos que ha de implicar la libertad final ?

***
Antonio Justel
http://www.oriondepanthoseas.com

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 16:14
por Ricardo Serna G
Antonio

Me repito....


Un escrito de denuncia, de historia
de vida y muerte, de reflexión,
de conocimiento, de poesía
que hace temblar y moverse
hasta el más muerto en vida.....

Magnífico poema.......


Te felicito, querido amigo

Un abrazo fuerte

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 16:17
por Hallie Hernández Alfaro
La humanidad despierta, purifica, redime, revaloriza.
La mística de los sistemas políticos y la universalidad consciente unen fuerzas.
La tierra atraviesa esencias mientras leo tu poema y la astronomía continúa mostrando los secretos de cada giro, de cada órbita.
Nos pide agudeza, fertilidad, nos pide alertar todas las dimensiones existentes para validarnos en ellas.

Gracias por compartir, querido Antonio.

Abrazo fuerte.

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 18:34
por Antonio Arjona
Un poema de gran calado literario que he leído con agrado y aplaudido con fuerza.
Enhorabuena.

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 5:40
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Antonio.
Felicidades.
Abrazos.

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:08
por Pilar Morte
Siempre me impacta la humanidad de tus poemas, éste es muy hermoso y dicente. Felicidades.
Abrazos
PIlar

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 17:24
por Alonso Vicent
Así anda la historia, siempre que haya alguien que pueda contarla sin represalias de los que quieren adulterarla.
Buen testimonio poema, más allá de las culturas y a favor de las libertades.
Un saludote, Antonio, desde esta única Tierra que nos alberga a todos.

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Dom, 26 Jul 2020 21:35
por Antonio Justel
... a Ricardo Serna, Hallie Hernández Alfaro, Antono Arjona, Rafel, Pilar Morte y Alonso Vicent, para todos vosotros, poetas estimados y amigos, va mi gratitud y reconocimiento por pasar y acompañar el poema de forma tan magnífica, sois fantásticos; un abrazo grande para todos vosotros. a. justel/Orión

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 12:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Siempre esa grandiosidad del canto tuyo, humano, pronunciador de la esperanza. Impresionante sería escucharlo en apasionada voz en la Plaza de Tiá-Nnanmén.

Todo un placer de lectura, amigo Antonio.

Abrazos y salud.

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 13:04
por Antonio Justel
... alguien, alguien suele/n venir a mi Blog desde China; tal vez puedan darse cuenta de que por nuestros lares Tiá-Nannmén continua teniendo un significado muy para el conjunto de su país y muy actual; gracias, J. J. por venir, poeta y amigo, un fuerte abrazo. a. justel/Orión

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 17:55
por F. Enrique
Un trabajo arduo, Antonio, en el que aparecen dos actos luctuosos, cuya condena se adapta al carácter enérgico que persigue tu poesía en este tiempo. Una crítica apasionada que no debiéramos olvidar-

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 19:09
por Antonio Justel
... nada, mis agradecimientos a ti, Francisco, por por venir, poeta estimado - bien estimado - y amigo; y es que la Humanidad no termina en la puerta de mi casa ni tampoo los problemas; hay mucho, mucho por hacer; un abrazo grande. a. justel/Orión

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Mar, 28 Jul 2020 9:06
por Lunamar Solano
Lo dicho, querido amigo...reflexivo y revelador recorrido ante todo esto que nos aqueja como humanidad...
Un gusto leerte siempre...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: De Tiá-Nannmén a Wuhan buscando libertad

Publicado: Mar, 28 Jul 2020 13:17
por Antonio Justel
... estimada Lunamar Solano, sí, ciertamente estamos atravesando muy malos momentos, malos, malos...; creo que todos debemos cuidarnos, dado que hasta los pequeños se están contagiando; gracias de nuevo, amiga; saludos. a. justel/Orión