Página 1 de 2

Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 18:50
por Ana García
Para ti, Armilo, un poema dominical
En este jardín de putas
sobran los dioses

—tú y tus lemas—
¿y ahora qué, Alvaro?
Ahora que nadie puede
abrir tu visón
y pagar por tu polla seca,
dime ¿cómo vas a pagar
la última raya de la noche!

Alvarito pensaba que el sexo
y el barro eran la clave para estar bella
le gritaba a la noche:
El que sepa follar que me salude,
los demás, ni varíen su trayecto.
Harta estoy de encontrar camas de alambre.
Quien ama, otorga y quien otorga, pierde.


Sus poemas en un bolso de Desigual,
un gigante que puede llegar, esta noche,
a besar la eternidad de Dios
soltaba lemas a la belleza eficaz
—eso decía de mi—:

Tu belleza se alza
sobre tanta doctrina iluminada,
culebras parlanchinas,
hermetismos,
metafísicas,
gritos,
aplausos,
veneraciones,
santos, santos, santos,
alza sus velos tu belleza.
Una nebulosa de color carne
parece sonreírte desde bambalinas
.


Le conocí en aquella esquina
donde su cuerpo reposa,
decúbito supino
y su rubia peluca,
en el suelo.
Había atravesado una bala su corazón.
Se llamaba Álvaro.

Olvidaste en qué lugar
están enterrados
tus muertos.
Y ahora tengo que ser capaz
de cantar en tu entierro
(me pedías cosas así)
El lado más bestia de la vida.


[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 19:11
por Armilo Brotón
Jajaja, me parto contigo. Nos vas a dejar, a los que alguna vez hicimos una obra en estilo realista, a la altura del betún. Bueno, yo huí como las ratas del barco cuando intuí que venías y me dedico a otras cosas, pero el julandroncillo de Luis va a tener que apretar el culo.
¿Qué quieres que te diga? Realismo sucio en este caso, por enmarcarlo. Poesía y sensibilidad, no sé qué mas decir. Sí, que el título es todo un acierto, fantástico.
Gracias por tu dedicatoria.
Un besazo

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 19:36
por Ana García
No me extraña que no te queden más palabras hoy (sobre realismo, eh), las has gastado todas en el otro poema realista: Supervivencia con Pavlov.
Realismo sucio en este otro. Pensé que no te iba a gustar situar un tema musical, ya que estos poemas van a pelo: nada de dibujos, nada de florituras... Pero me he rebelado y este tema de la pandilla voladora le va. Gente parecida que conocí en otro tiempo.
Voy adentrándome en este realismo tan complicado.
Un besazo.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 21:12
por Luis M
Sí, se podría encuadrar en el realismo sucio, (una definición, por cierto, poco afortunada para mi gusto), pero es que este poema es bastante más que eso; está lleno de matices y contrastes muy bellos, sensibles y logrados sin perder su espíritu y maneras realistas (quizás la cuarta estrofa se aleja un poco, pero queda genial y lo hace más original). Para mi gusto es un muy buen poema, Ana.
Mis aplausos, amiga. Un beso.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 21:47
por Luis M
Armilo Brotón escribió: pero el julandroncillo de Luis va a tener que apretar el culo.
El Luis creo que este verano se va a dedicar a escribir poemas realistas sobre Buda, la siesta y el lirismo acojonante que subyace en la espuma de la cerveza ;-)

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Lun, 13 Jul 2020 22:09
por Alejandro Costa
¡Vaya tres que me encuentro!

No sé quién está menos cuerdo, -perdona Ana-, pero desde luego llenais el ambiente de frescor y alegría.

Como poema me ha gustado, -te has descargado a gusto Anita-, es fresco, actual y real, y la verdad, como dice Luis, no tiene ningún desperdicio.

Así, que gracias por ser vosotros mismos y por alimentar el foro de otra manera de versar.

Un besazo, chiquilla.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Mar, 14 Jul 2020 22:33
por Ana García
Luis M. escribió:Sí, se podría encuadrar en el realismo sucio, (una definición, por cierto, poco afortunada para mi gusto), pero es que este poema es bastante más que eso; está lleno de matices y contrastes muy bellos, sensibles y logrados sin perder su espíritu y maneras realistas (quizás la cuarta estrofa se aleja un poco, pero queda genial y lo hace más original). Para mi gusto es un muy buen poema, Ana.
Mis aplausos, amiga. Un beso.
Dime ¿por qué no te gusta esa definición?
Esta sociedad es muy puritana para algunos temas. Y se teme lo que no se conoce. Hubo un momento en mi vida que, junto a otra gente, llevaba una disco. Comenzamos con un bar, después la disco y después... las deudas.
Los vecinos llamaban a la poli pq veían "gente rara", juas, gente con arte: poetas, cantautores, o grupos como el del video.
Cuesta admitir lo diferente . El realismo también nos cuesta y la costumbre nos embrutece pq no nos deja avanzar.
Gracias por este comentario tan chulo.
Un beso.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Mar, 14 Jul 2020 22:35
por Ana García
Luis M. escribió:
Armilo Brotón escribió: pero el julandroncillo de Luis va a tener que apretar el culo.
El Luis creo que este verano se va a dedicar a escribir poemas realistas sobre Buda, la siesta y el lirismo acojonante que subyace en la espuma de la cerveza ;-)
Creo que cuando yo era Tigana Nelson subí un poema con estos temas: cerveza, siesta y masturbación.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Mar, 14 Jul 2020 22:40
por Ana García
Alejandro Costa escribió:¡Vaya tres que me encuentro!

No sé quién está menos cuerdo, -perdona Ana-, pero desde luego llenais el ambiente de frescor y alegría.

Como poema me ha gustado, -te has descargado a gusto Anita-, es fresco, actual y real, y la verdad, como dice Luis, no tiene ningún desperdicio.

Así, que gracias por ser vosotros mismos y por alimentar el foro de otra manera de versar.

Un besazo, chiquilla.

La culpa es de ellos, jajaja. Yo era una chica sencilla, pero el arte que tienen estos dos no se puede aguantar.
Si es que filósofos nocturnos hay por todos lados. Solo me dejé llevar por gente parecida al del poema. Gente muy fumada a los que no les confundía la noche.
Gracias por tus palabras, Alejandro.
Ahí vamos, por el lado más salvaje de la vida.
Un beso enorme.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 10:11
por Luis M
Ana García escribió:
Dime ¿por qué no te gusta esa definición?
Esta sociedad es muy puritana para algunos temas. Y se teme lo que no se conoce. Hubo un momento en mi vida que, junto a otra gente, llevaba una disco. Comenzamos con un bar, después la disco y después... las deudas.
Los vecinos llamaban a la poli pq veían "gente rara", juas, gente con arte: poetas, cantautores, o grupos como el del video.
Cuesta admitir lo diferente . El realismo también nos cuesta y la costumbre nos embrutece pq no nos deja avanzar.
Gracias por este comentario tan chulo.
Un beso.
Más que no me guste, es que pienso que se utiliza equivocadamente. A Bukowsky se le ha atribuido su creación, y en mi opinión su realismo era más lírico (un lirismo actual) que "sucio". Por ejemplo, para mí, un ejemplo de realismo sucio muy claro, es Villa.
Y sí, a la gente le cuesta admitir lo diferente, pero en el tema sobre el realismo poético, más que a la gente, seguramente a quienes cuesta admitir este estilo es a los poetas más metidos en las formas clásicas, y muchas veces porque en el fondo les gustaría poder incursionar en él pero no logran escribir buena poesía realista.
Un beso.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 12:10
por F. Enrique
Un buen recorrido, Ana, por las calles y las actitudes llenas de peligro, acoges un tipo de versificación que las representan muy bien. La muerte suele estar siempre alerta en los lugares donde habitan las drogas, el sexo y el rock'n'roll.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 13:30
por Ricardo Serna G
Ana

Pintas una realidad que asusta... no podemos estar ciegos


Agradezco tu magnífica poesía, querida amiga


un abrazo fuerte

Feliz día, eso espero

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 19:06
por Ana García
Luis M. escribió:
Ana García escribió:

Más que no me guste, es que pienso que se utiliza equivocadamente. A Bukowsky se le ha atribuido su creación, y en mi opinión su realismo era más lírico (un lirismo actual) que "sucio". Por ejemplo, para mí, un ejemplo de realismo sucio muy claro, es Villa.
Y sí, a la gente le cuesta admitir lo diferente, pero en el tema sobre el realismo poético, más que a la gente, seguramente a quienes cuesta admitir este estilo es a los poetas más metidos en las formas clásicas, y muchas veces porque en el fondo les gustaría poder incursionar en él pero no logran escribir buena poesía realista.
Un beso.
Sigo leyendo a Villa porque escribe genial, de lo mejor que he leído en foros. El problema es que se hace muy repetitivo en sus temas, pero siempre hay algo novedoso en sus "versos".
Realismo sucio sí que lo es, pero ¿es poesía?
Yo creo que es prosa, muy bien cortada eso sí, pero prosa al fin y al cabo. Prosa realista. Y hay algo que me da envidia sana: diferencia muy bien lo que es realismo del existencialismo o de otros ismos. Se aprende mucho leyendo a Villa.
Un beso, Luis.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 19:11
por Ana García
F. Enrique escribió:
Un buen recorrido, Ana, por las calles y las actitudes llenas de peligro, acoges un tipo de versificación que las representan muy bien. La muerte suele estar siempre alerta en los lugares donde habitan las drogas, el sexo y el rock'n'roll.
A veces la muerte está en todo lo contrario, en la normalidad. En saber lo que va a ocurrir mañana, pasado, al otro...
Esa certeza de vida, de tranquilidad social...
El peligro no está en el rock, ni en el sexo, ni...

Gracias por tus palabras.
Un abrazo.

Re: Un gigante besando a Dios

Publicado: Jue, 16 Jul 2020 19:19
por Ana García
La gente como el protagonista del poema nunca me asustó, me causaban ternura.
Miedo y de los grandes de otras personas o de otras situaciones. El día y más ahora, tal y como están las cosas, me da más miedo, la gente está muy enfadada y lo paga con los que trabajamos de cara al público.
En nuestro trabajo sufrimos altercados que vamos parando, pero sabemos que irá a más, y puede que llegue a un punto imposible de parar.
La noche nunca me dio miedo, excepto por los que salían de vez en cuando y no sabían beber. De esos había que huir, igual que de los domingueros que sacan el coche una vez al mes, jajaja.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.