Página 1 de 1

En la margen del río

Publicado: Sab, 04 Jul 2020 0:23
por Alejandro Costa
¿Os he dicho alguna vez que soy un solitario danzarín?

Podría haber comenzado de otra manera,
hilvanado otra retórica u otra situación,
tal vez, incluso,
podría mancillar en silencio la sensatez que se me supone,
o disipar con maestría la desnudez de mi lado hipócrita.

Al final,
cada cual haría de su capa un sayo,
y entre jirones,
destronaría la mies de mi insulsa realidad.

Todo esto se me ocurre al dislocar este cuerpo,
o su fetiche mental,
para escurrirme entre viandantes,
tan familiares como desconocidos,
y romper el monótono aburrimiento heredado entre paredes,
alimentado por una estela de indecente demencia
y un algoritmo locuaz que me incita a la intolerancia.

En ello me muevo,
como un paseante sin estela y compromiso,
tan solo con la despiadada desidia
de un cuerpo acostumbrado al ostracismo,
y a la sequedad lingüística
de la ausencia de libertades,
del placer de vida.

Así que como soy tan disparatado,
tan acróstico desordenado,
sonrío extendiendo la mirada de norte a sur,
y de sol a sombra,
escuchando, con demasiada torpeza,
aquellas conversaciones,
-sin ningún sentido para mí-,
que se convierten en melodía de fondo de mi vivencia.

Al final,
lo único realmente con sentido,
es que el río es el mismo de cuando era un chaval,
el cielo y sus adornos pintan de la misma manera,
y el insoportable sol,
sigue brillante como entonces
pero parece un poco más quemado.

Pues que mejor que terminar mi aventura
rompiendo el molde del tiempo,
convirtiendo mi madurez en infanticida
con ese toque de gamberrismo que aún perdura,
y estrellando una piedra en las cenagosas aguas del río,
para dibujar esas ondas que tanto nos gustaban,
que tanto me gustaban
y tanto me gustan.

¡Qué vivencia!

¿Os he dicho alguna vez que soy un solitario danzarín?

Pues eso.

Re: En la margen del río

Publicado: Sab, 04 Jul 2020 9:45
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema bien hilado, emocionante y hermoso.

Mis sinceras felicitaciones, querido compañero.

Re: En la margen del río

Publicado: Sab, 04 Jul 2020 9:57
por Luis M
Sí, en realidad las cosas cambian muy poco a lo largo del tiempo, lo malo y lo bello. Hermoso e interesante trabajo, Alejandro.
Mis felicitaciones y un abrazo, compañero.

Re: En la margen del río

Publicado: Sab, 04 Jul 2020 11:40
por Ricardo Serna G
Alejandro


Las etapas de la vida se quedan
en nuestra memoria,
el niño regresa
el adolescente vive escondido
el joven permanece
y la vejez disfruta sus momentos

y sobre todo el baile hace mover
el esqueleto a todos

y lo sencillo, el río, la playa
y recuerdos de buenas diversiones
siempre presentes- viviendo o recordando-

Me encantó tu poema...gracias

Un abrazo fuerte, querido amigo

Feliz día, siempre

Re: En la margen del río

Publicado: Dom, 05 Jul 2020 22:00
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un poema bien hilado, emocionante y hermoso.

Mis sinceras felicitaciones, querido compañero.
Gracias, Hallie.

Te agradezco que estés siempre tan cerca de mis letras.

Un beso.

Re: En la margen del río

Publicado: Mar, 07 Jul 2020 12:23
por javier eguilaz
Alejandro Costa escribió:¿Os he dicho alguna vez que soy un solitario danzarín?

Podría haber comenzado de otra manera,
hilvanado otra retórica u otra situación,
tal vez, incluso,
podría mancillar en silencio la sensatez que se me supone,
o disipar con maestría la desnudez de mi lado hipócrita.

Al final,
cada cual haría de su capa un sayo,
y entre jirones,
destronaría la mies de mi insulsa realidad.

Todo esto se me ocurre al dislocar este cuerpo,
o su fetiche mental,
para escurrirme entre viandantes,
tan familiares como desconocidos,
y romper el monótono aburrimiento heredado entre paredes,
alimentado por una estela de indecente demencia
y un algoritmo locuaz que me incita a la intolerancia.

En ello me muevo,
como un paseante sin estela y compromiso,
tan solo con la despiadada desidia
de un cuerpo acostumbrado al ostracismo,
y a la sequedad lingüística
de la ausencia de libertades,
del placer de vida.

Así que como soy tan disparatado,
tan acróstico desordenado,
sonrío extendiendo la mirada de norte a sur,
y de sol a sombra,
escuchando, con demasiada torpeza,
aquellas conversaciones,
-sin ningún sentido para mí-,
que se convierten en melodía de fondo de mi vivencia.

Al final,
lo único realmente con sentido,
es que el río es el mismo de cuando era un chaval,
el cielo y sus adornos pintan de la misma manera,
y el insoportable sol,
sigue brillante como entonces
pero parece un poco más quemado.

Pues que mejor que terminar mi aventura
rompiendo el molde del tiempo,
convirtiendo mi madurez en infanticida
con ese toque de gamberrismo que aún perdura,
y estrellando una piedra en las cenagosas aguas del río,
para dibujar esas ondas que tanto nos gustaban,
que tanto me gustaban
y tanto me gustan.

¡Qué vivencia!

¿Os he dicho alguna vez que soy un solitario danzarín?

Pues eso.


Buen poema Alejandro
Desinhibido. La felicidad del solitario, en momentos dados, no tiene comparanza.
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: En la margen del río

Publicado: Mar, 07 Jul 2020 22:58
por Alejandro Costa
Luis M. escribió:Sí, en realidad las cosas cambian muy poco a lo largo del tiempo, lo malo y lo bello. Hermoso e interesante trabajo, Alejandro.
Mis felicitaciones y un abrazo, compañero.
Tienes razón Luis, quizás las canas, las arrugas y la debilidad del cuerpo sean los signos
fijos que el tiempo te obsequia.

Muchas gracias, Luis.

Un abrazo.

Re: En la margen del río

Publicado: Jue, 09 Jul 2020 6:19
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.