Página 1 de 1
Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira
Publicado: Sab, 27 Jun 2020 17:36
por Pablo Rodríguez Cantos
Amanecer en la playa
[tab=30]Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
La noche rasga un rayo la mañana.
Festón de espuma el agua se engalana.
Bostezo de cristal. Mar que se estira.
[tab=30]Un · Dos · Tres · Escucha. Mira. (*)
Las horas dan. Están ya en la campana
ecos que van, y tanto harán ufana
la voz de su canción, son y zafira.
[tab=30]Alumbra el mar el sol, parto de espejo,
arte del viejo piélago infinito,
de azafranada argenta y ascendente
[tab=30]gavïotas parlando en su reflejo,
rúbrica y colofón del nuevo escrito:
¡Ola! ¡Clamor! ¡Shhh! ¡Tan brillante, ardiente!
(*) El punto alto · representa una pausa de la misma extensión que la sílaba precedente y cuenta como una sílaba para la métrica del verso.
Registro de edición
27/06/2020 sol parto > sol, parto ; cegadora > azafranada
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Sab, 27 Jun 2020 18:12
por Ricardo Serna G
Pablo
Caray! contigo se aprende, compañero.. Gracias
Mi admiración...
La playa que para mi situación no está permitido (problemas de la piel)
me llena de alegría
y encuentro en ella recuerdos
difícil de olvidar...familia, amor de pareja,
diversión, etc.
Un abrazo fuerte
Feliz día, ya queremos estar en la playa
Pensamos al escribir, en la playa, al mismo
tiempo
mi poema que está listo .. un título para descubrir- no es soneto-
(cazuela de barro - al otro lado de la palabra-)
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Sab, 27 Jun 2020 18:19
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias, Ricardo, por tu comentario tan temprano. Veremos a ver la playa este verano. Yo no sé si podré pisarla este año o cuándo será. Alguna escapada habrá que hacer. He mirado mi catálogo porque no recordaba si este poema fue escrito en la playa o era simplemente una recreación desde las tierras de aceituna: efectivamente, lo escribí en Roquetas de Mar el 15 de febrero de 2017; hoy al publicarlo le he hecho un par de retoques. Recuerdo que estaba insipirado en el primer movimiento de La mer de Claude Debussy, que se llama "Del alba al mediodía en el mar". Espero tu poema playero. Saludos.
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Dom, 28 Jun 2020 12:03
por Maria Pilar Gonzalo
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Amanecer en la playa
[tab=30]Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
La noche rasga un rayo la mañana.
Festón de espuma el agua se engalana.
Bostezo de cristal. Mar que se estira.
[tab=30]Un · Dos · Tres · Escucha. Mira. (*)
Las horas dan. Están ya en la campana
ecos que van, y tanto harán ufana
la voz de su canción, son y zafira.
[tab=30]Alumbra el mar el sol, parto de espejo,
arte del viejo piélago infinito,
de azafranada argenta y ascendente
[tab=30]gavïotas parlando en su reflejo,
rúbrica y colofón del nuevo escrito:
¡Ola! ¡Clamor! ¡Shhh! ¡Tan brillante, ardiente!
(*) El punto alto · representa una pausa de la misma extensión que la sílaba precedente y cuenta como una sílaba para la métrica del verso.
Registro de edición
27/06/2020 sol parto > sol, parto ; cegadora > azafranada
Refrescante entrega que he disfrutado.
Abrazos.
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Dom, 28 Jun 2020 13:17
por Jorge Salvador
Hombre, Pablo, como para respirar... Este poema se lee sin respirar, está impregnado de una belleza lírica espectacular.
Sólo un pero, y es en el verso 12, donde mi ignorancia cuenta diez sílabas, y digo mi ignorancia porque seguro que esa diéresis lo hace endecasílabo, espero tu aclaración, pues de estas cosas sabes infinitamente más que yo.
En cualqauier caso, me encantó de veras. Un abrazo
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Lun, 29 Jun 2020 9:45
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias, María Pilar y Ramón. Efectivamente hay una diéresis en "gaviotas". Saludos.
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
Publicado: Jue, 10 Feb 2022 10:46
por E. R. Aristy
Pablo Rodríguez Cantos escribió: ↑Sab, 27 Jun 2020 17:36
Amanecer en la playa
Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
La noche rasga un rayo la mañana.
Festón de espuma el agua se engalana.
Bostezo de cristal. Mar que se estira.
Un · Dos · Tres · Escucha. Mira. (*)
Las horas dan. Están ya en la campana
ecos que van, y tanto harán ufana
la voz de su canción, son y zafira.
Alumbra el mar el sol, parto de espejo,
arte del viejo piélago infinito,
de azafranada argenta y ascendente
gavïotas parlando en su reflejo,
rúbrica y colofón del nuevo escrito:
¡Ola! ¡Clamor! ¡Shhh! ¡Tan brillante, ardiente!
(*) El punto alto · representa una pausa de la misma extensión que la sílaba precedente y cuenta como una sílaba para la métrica del verso.
Registro de edición
27/06/2020 sol parto > sol, parto ; cegadora > azafranada
[/size]
Pablo Rodríguez Cantos, poeta, tu arte y por ende, la evocación sublime que suscitas… tu buen hacer, no pasa desapercibido. Te fui a buscar hoy en esa playa, no quiero interrumpir tu meditación, solo verte de lejos ser uno en el aliento de Dios. E. R. A.
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira
Publicado: Vie, 11 Feb 2022 8:51
por Alonso Vicent
Pablo Rodríguez Cantos escribió: ↑Sab, 27 Jun 2020 17:36
Amanecer en la playa
[tab=30]Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
La noche rasga un rayo la mañana.
Festón de espuma el agua se engalana.
Bostezo de cristal. Mar que se estira.
[tab=30]Un · Dos · Tres · Escucha. Mira. (*)
Las horas dan. Están ya en la campana
ecos que van, y tanto harán ufana
la voz de su canción, son y zafira.
[tab=30]Alumbra el mar el sol, parto de espejo,
arte del viejo piélago infinito,
de azafranada argenta y ascendente
[tab=30]gavïotas parlando en su reflejo,
rúbrica y colofón del nuevo escrito:
¡Ola! ¡Clamor! ¡Shhh! ¡Tan brillante, ardiente!
(*) El punto alto · representa una pausa de la misma extensión que la sílaba precedente y cuenta como una sílaba para la métrica del verso.
Registro de edición
27/06/2020 sol parto > sol, parto ; cegadora > azafranada
Me pareció un poema con letra y música; en la música se aprecian los compases, los acordes y los silencios.
Muy agradable esta brisa que llegó hasta mis campos de olivos y algarrobos... aunque por estas fechas ande secuestrado entre naranjos. Ya vendrá la primavera y el verano, tiempos mejores.
Me encantó este amanecer marino.
Un abrazo, Pablo.
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira
Publicado: Vie, 11 Feb 2022 11:01
por José Manuel F. Febles
Pablo Rodríguez Cantos escribió: ↑Sab, 27 Jun 2020 17:36
Amanecer en la playa
[tab=30]Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira.
La noche rasga un rayo la mañana.
Festón de espuma el agua se engalana.
Bostezo de cristal. Mar que se estira.
[tab=30]Un · Dos · Tres · Escucha. Mira. (*)
Las horas dan. Están ya en la campana
ecos que van, y tanto harán ufana
la voz de su canción, son y zafira.
[tab=30]Alumbra el mar el sol, parto de espejo,
arte del viejo piélago infinito,
de azafranada argenta y ascendente
[tab=30]gavïotas parlando en su reflejo,
rúbrica y colofón del nuevo escrito:
¡Ola! ¡Clamor! ¡Shhh! ¡Tan brillante, ardiente!
(*) El punto alto · representa una pausa de la misma extensión que la sílaba precedente y cuenta como una sílaba para la métrica del verso.
Registro de edición
27/06/2020 sol parto > sol, parto ; cegadora > azafranada
HA SIDO UN GRAN ACIERTO LO HAYAN, SUBIDO PARA PLACER EN LA LECTURA DE TAN EXCELENTE POEMA.
DESDE LA SOLEDAD DE MI ISLA, UN ENORME ABRAZO
José Manuel F. Febles
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira
Publicado: Mié, 16 Feb 2022 15:12
por Juan Cruz Bordoy
Preciosos versos, Pablo. El mar y la playa dibujados con palabras que nos transmiten su paz, sus sonidos, sus horas y su brisa. Una delicia sensitiva. Sin dudas, se trata de un poema que brilla como la espuma del mar bajo el sol.
Saludos,
Juan Cruz
Re: Versos. La brisa. Shhh... Nadie respira
Publicado: Jue, 02 Jun 2022 23:57
por F. Enrique
Buen poema, Pablo.