Página 1 de 2
Aquel día
Publicado: Lun, 22 Jun 2020 13:24
por Ramón Carballal
Miércoles, 15 de abril
cuando en la radio de Rosa
suena el ángelus.
Mediodía, tan lleno de luz,
los ventanales,
traslúcidos,
son como acuarios
de claridad.
En mi mano un libro de Bataille
-me atrae su mística,
el ausentarse
de
la
piel
para recorrer los submundos del alma-,
lo compré el lunes
en una librería de viejo,
sin saber
qué
encontraría
entre sus páginas.
A la habitación llegan todos los sonidos de la calle:
el tráfico,
voces de amigos que se saludan,
un claxon,
el grito de una madre que riñe a su hija.
Es tan cotidiano
este día de abril
en
que
la
lluvia
por, una vez, se ausenta.
El cielo, intensamente azul,
un perfume de magnolio
-tenue, sutil-
entra por la ventana
desde el jardín de Paula.
Hoy
que
no
he
querido ir a la facultad,
no sé si por cansancio,
rebelión
o quién sabe,
lo último que esperaba era ver a mi cuñado.
El timbre,
estridente como un chirriar de uñas en el cristal,
rompió la monotonía de la mañana.
“Hola, Ramón”
-dijo Uxío-.
¿Qué haces tú aquí”
-le respondo-.
“Tu hermana está abajo en el coche,
nos vamos a Coruña, hay malas noticias”
“A qué te refieres”- le inquiero.
“Ya te lo dirá ella”.
Me vestí todo lo rápido que pude y bajamos.
“Papá tiene cáncer”– dijo, Elena, entre sollozos-.
No sabía
que en ese momento
el mundo
cambiaría
para mí.
A
los
dieciocho
años,
estudiante,
un niño aún
en muchas cosas,
debía enfrentarme a la vida,
madurar,
ser
un
hombre
ya
para
siempre.
Re: Aquel día
Publicado: Lun, 22 Jun 2020 14:01
por Ricardo Serna G
Ramón
Ese día
todo
intenso
abierto
que descubre
la vida
misma
y brilla
con
la
luz
de
tus
versos
Un abrazo fuerte, querido amigo
Arriba
Re: Aquel día
Publicado: Lun, 22 Jun 2020 14:26
por Óscar Distéfano
Fortísimo mensaje. Un rescate doloroso que a través del impacto vivencial recibe la revelación de la madurez. Me ha gustado tu poema, amigo. Es hondamente humano, sensitivo.
Un abrazo grande desde el sur.
Óscar
Re: Aquel día
Publicado: Lun, 22 Jun 2020 20:37
por Alejandro Costa
Impresionante, desgarrador en el mensaje, precioso en lo poético.
No puedo decirte más, creo que sobran las palabras.
Un abrazo.
Re: Aquel día
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 0:06
por Pilar Morte
Hay momentos terribles en la vida, éste que muestras tiene la emotividad del que pasó temprano por uno.
Veo que estudias diferentes formas de expresión y me gustan. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: Aquel día
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 9:22
por Lunamar Solano
Lo dicho querido amigo... una secuencia vívida de escenas y emociones... un gusto siempre...
Cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Aquel día
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 14:26
por F. Enrique
Estremece tu relato, Ramón, ese día rompió tu mirada adolescente, te mostró el lado más trágico de la vida, lo has narrado con tu maestría, sosteniendo el sentimiento de algo que te arrebataba el optimismo inocente de la primera juventud. Has explicado en pocas palabra y con contundencia el momento en que la vida había elegido para mostrarse en su perfil más áspero.
Re: Aquel día
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 14:44
por Luis M
Un poema hermoso y emocionante, Ramón. Para mi gusto tiene aciertos poéticos-narrativos, aunque la forma que utilizas, con versos muy cortos (incluso de una sola palabra) no me parece la más adecuada en este tipo de poemas realistas (o casi realistas) . En cualquier caso me gustó en su conjunto y sobre todo en su fondo. Un abrazo, compañero.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:27
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón
Ese día
todo
intenso
abierto
que descubre
la vida
misma
y brilla
con
la
luz
de
tus
versos
Un abrazo fuerte, querido amigo
Arriba
Gracias por tu generosidad. Un fuerte abrazo, Ricardo.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:28
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Fortísimo mensaje. Un rescate doloroso que a través del impacto vivencial recibe la revelación de la madurez. Me ha gustado tu poema, amigo. Es hondamente humano, sensitivo.
Un abrazo grande desde el sur.
Óscar
Gracias, Óscar. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:29
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Impresionante, desgarrador en el mensaje, precioso en lo poético.
No puedo decirte más, creo que sobran las palabras.
Un abrazo.
Gracias por tu generosidad, Alejandro. Un fuerte abrazo.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:29
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Hay momentos terribles en la vida, éste que muestras tiene la emotividad del que pasó temprano por uno.
Veo que estudias diferentes formas de expresión y me gustan. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por la amabilidad de tu comentario. Un abrazo.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:30
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Lo dicho querido amigo... una secuencia vívida de escenas y emociones... un gusto siempre...
Cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por tus palabras. Un fuerte abrazo, amiga.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:31
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió:Estremece tu relato, Ramón, ese día rompió tu mirada adolescente, te mostró el lado más trágico de la vida, lo has narrado con tu maestría, sosteniendo el sentimiento de algo que te arrebataba el optimismo inocente de la primera juventud. Has explicado en pocas palabra y con contundencia el momento en que la vida había elegido para mostrarse en su perfil más áspero.
Agradezco tu comentario, Francisco. El relato pretendía ser honesto y sincero. Un abrazo.
Re: Aquel día
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 9:39
por Ramón Carballal
Luis M. escribió:Un poema hermoso y emocionante, Ramón. Para mi gusto tiene aciertos poéticos-narrativos, aunque la forma que utilizas, con versos muy cortos (incluso de una sola palabra) no me parece la más adecuada en este tipo de poemas realistas (o casi realistas) . En cualquier caso me gustó en su conjunto y sobre todo en su fondo. Un abrazo, compañero.
Es interesante lo que mencionas porque con el formato del poema tuve dudas. Te daré mi opinión: el tono es realista y narrativo, pero es un poema. Imagino que coincidirás conmigo en que en poesía el ritmo es esencial, por ello, y precisamente porque el tono del poema es narrativo, le dí un formato en verso corto para marcar o acentuar su ritmo y separarlo más claramente de lo que de otra forma se aproximaría más a un pequeño texto en prosa. Naturalmente esto es cuestión de opiniones y gustos, y del acierto o desacierto que el autor haya tenido al plasmar su idea. Quizá alguien de este foro más docto que yo en cuestiones técnicas podría aportar su opinión sobre si es acertado o no mi planteamiento. Me alegra que te haya gustado el poema, si no totalmente en su forma, al menos en su fondo. Un abrazo.