La sirena
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
La sirena
de un híbrido confín que ahoga su presente,
paréntesis de piélago que sueña en ser la costa
erguida y paso a paso, ilesa de los peces.
Su cola quiere huir del mar,
cautiva en un palangre de fantasmas,
en tanto busca príncipe en la mitología
de un castillo de arena que no muere en la playa.
Esclava en media luna de senos sin razones
que libar, se decide por los sueños en flor,
así, el canto es un afán de hueso
y de su fiebre,
la humanidad es silbo seductor
y esencia de su pez
con la espina larvada.
Por la mágica fe de los deseos
la sirenita pide piernas
a cambio de su voz
(Andersen podría afirmarlo).
Sin el pez, solo hembra al límite
del verbo,
al paso del amor en la mudez escama.
Re: La sirena
Hermoso poema, Rafel. La última estrofa me pareció especialmente bella y lograda. Un abrazo.Rafel Calle escribió: Por la mágica fe de los deseos
la sirenita pide piernas
a cambio de su voz
(Andersen podría afirmarlo).
Sin el pez, solo hembra al límite
del verbo,
al paso del amor en la mudez escama.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La sirena
Abrazos
Pilar
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: La sirena
cautiva en un palangre de fantasmas,
en tanto busca príncipe en la mitología
de un castillo de arena que no muere en la playa.
Rafel
Un poema bien logrado
con la calidad de tu pluma...
Me encantó esa parte que menciono...
siempre, todos deseamos, empezar una diferente
vida en un mundo trasformado,
en donde las cosas sean algo más,
especiales y satisfactorias para seguir,
y hacer de este nuevo universo
el sueño-casi cuento- que un día soñamos o oímos
Viva! la realización de ellos....
Un abrazo fuerte, querido Rafel
Feliz día, siempre
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
-
- Mensajes: 19098
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La sirena
de un híbrido confín que ahoga su presente,
paréntesis de piélago que sueña en ser la costa
erguida y paso a paso, ilesa de los peces.
El símbolo nada con ardua belleza en elegantes océanos. Tan joven siempre, con adolescencia tenaz.
Pies de mujer, tierra y solidez como una Reina de Oros; completa, absoluta, andante.
Son cuatro versos de alto rango.
Me gusta como empieza esta visión albergada en poema.
Su cola quiere huir del mar,
cautiva en un palangre de fantasmas,
en tanto busca príncipe en la mitología
de un castillo de arena que no muere en la playa.
La pulsión de la búsqueda, tan humana pulsión. Un compañero mitológico: salvavidas de emociones terrenas y al mismo tiempo, con alas de poder supremo.
"un castillo de arena que no muere en la playa" (es un verso muy afortunado). Trascendencia, trascendencia; el tritón con alma de hombre.
Esclava en media luna de senos sin razones
que libar, se decide por los sueños en flor,
así, el canto es un afán de hueso
y de su fiebre,
la humanidad es silbo seductor
y esencia de su pez
con la espina larvada.
El canto, el suyo; tan responsable, tan saciado, tan promesa.
La fantasía del griego imaginario, la fantasía del hombre aislado, tan lejos de casa...
Ulises habría consultado oráculos, habría resarcido poemas de su marino sortilegio.
Por la mágica fe de los deseos
la sirenita pide piernas
a cambio de su voz
(Andersen podría afirmarlo).
Sin el pez, solo hembra al límite
del verbo,
al paso del amor en la mudez escama.
La dualidad, la excéntrica dualidad de la sirena limitada; siempre niña, audible y hermana de Neptuno.
Me gusta que Andersen lo confirme.
Voto por la confianza en los deseos, por encarnar en ellos, por la transmutación.
Me ha encantado el gran despliegue esencial/vital que conforma este trabajo, querido amigo.
Abrazos.
-
- Mensajes: 1251
- Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03
Re: La sirena
Fue un placer.
Re: La sirena
Ojalá su cola se alargue en dos piernas, y sean estas como ríos celestes que nos lleven al mar de los sueños, sacándonos de nuestro ostracismo coyuntural. Es cama el canto de los senos que arrullan el acorde alejandrino, bien construido siempre, y brillan, con la voz de los tiempos, las escamas de esta sirena que nos deja paladeando mares.
Felicidades querido amigo. Dios te la conserve sólida y fecunda, la mente, para seguir ofreciendo buenos poemas y san Andersen te bendiga.
Un abrazo y salud
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La sirena
Abrazos.
- F. Enrique
- Mensajes: 7653
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: La sirena
“Hay algunos hombres que no dicen lo que piensan y otros que piensan demasiado lo que dicen.”
"Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como una pesadilla abrumadora y violenta."
(Larra)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... itado.html
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La sirena
........................................................................Pilar Morte escribió:Este hermosísimo poema hubiera servido para el libro del simbolismo. Me ha parecido un gran poema pero lo he de releer para adentrarme en el corazón de sus versos. Felicidades por esta logradísima obra.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Pues sí, he intentado escribir una alegoría sobre el amor y sus renuncias. Por amor renunciar a ser quien eres, intentar cambiar, tratar de ser diferente, otra personificaci´´on del yo en aras de conseguir la personificación amada.
Aunque nombro a Andersen, no me he basado en su cuento, una obra drástica, durísima, que habla del desamor y de sus fracasos (en el cuento le cortan la lengua, yo solo la dejo "muda"). Lo dejo ahí, intento dar esperanzas, porque creo que la mayoría de sociedades, también amorosas, si llegan a funcionar es a base de equilibrar renuncias y beneficios. En fin, Andersen no creía en el amor, un servidor está convencido de que existe, si bien, para que no sea efímero se tiene que reinventar cada día.
Abrazos.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La sirena
Releo y cada vez me gusta más. Siento no saber hacer comentarios como Hallie, peroRafel Calle escribió:........................................................................Pilar Morte escribió:Este hermosísimo poema hubiera servido para el libro del simbolismo. Me ha parecido un gran poema pero lo he de releer para adentrarme en el corazón de sus versos. Felicidades por esta logradísima obra.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Pues sí, he intentado escribir una alegoría sobre el amor y sus renuncias. Por amor renunciar a ser quien eres, intentar cambiar, tratar de ser diferente, otra personificaci´´on del yo en aras de conseguir la personificación amada.
Aunque nombro a Andersen, no me he basado en su cuento, una obra drástica, durísima, que habla del desamor y de sus fracasos (en el cuento le cortan la lengua, yo solo la dejo "muda"). Lo dejo ahí, intento dar esperanzas, porque creo que la mayoría de sociedades, también amorosas, si llegan a funcionar es a base de equilibrar renuncias y beneficios. En fin, Andersen no creía en el amor, un servidor está convencido de que existe, si bien, para que no sea efímero se tiene que reinventar cada día.
Abrazos.
s´é cuando un poema atrapa.
Abrazos, querido amigo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La sirena
Pues sí, es como un cuento y me gustaría suponer que tiene un final feliz.
Abrazos.
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La sirena
Abrazos.
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 3913
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: La sirena
de un sueño prohibido, de una plegaria
que se hizo canción en el poema.
Un gusto leerte,
Víctor
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La sirena
Todo un placer de lectura, "Cheif"
Abrazos y salud.