Invasión
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Invasión
¡No!
(con esta corta palabra, tantas veces contradicha
a lo la largo de la historia humana,
comenzó la otra historia -no tan humana-)
"No nos puede sobrevenir otra crisis a estas alturas.
Dos económicas para morirse (y seguidas),
el jodido calentamiento global,
y aún con la sangrienta resaca del siglo pasado.
No nos lo merecemos. ¿A qué juega Dios?
¿Qué hemos hecho tan mal?
¿Es que no tenemos bastante con el coronavirus,
el terrorismo, con el auge de la ultraderecha
y los nacionalismos, ... con el cáncer, la ELA,
el hambre en el tercer mundo, con la invasión
bursátil del neocomunismo-capitalista chino?
¿Y la puta madre del nuevo abanico de posibilidades
tras la ciencia genética y la nanotecnología?
¿Qué hemos hecho tan mal?"
... Decían.
Pero sí. Sucedió.
El día que aterrizaron los ovnis en aquel descampado
al sur de Móstoles,
seco como la lengua de Jesús al clavar su cruz,
seco como el cerebro de Trump al cumplir los 30.
Aquel lunes 19 de abril de 2021
los nuevos okupas de la Tierra
hablaron por primera vez con los viejos inquilinos
del planeta azul.
Amables en la forma,
tajantes en el fondo.
Traduzco, coloquialmente:
"Nos la suda vuestras pretensiones.
No aceptamos condiciones.
El dominio sobre el viaje intergaláctico
nos otorga tal derecho.
No somos mala gente. Tenemos, también, emociones.
Nos gusta la poesía y el rock.
No comemos seres sintientes"
Hoy, 1 de enero de 2028,
descorcho una botella de cava
en la Puerta del Sol de Madrid.
Ya no hay ELA, cáncer, negros muertos de hambre,
guerras,
mataderos ni Trump.
Ciertamente se hace raro dar fuego a una vaca inteligente
(algún mal vicio les teníamos que transferir)
El sexo es más libre y tolerante que nunca.
La Iglesia ha acercado en sus belenes
Jesusito al buey.
Los ricos se bajaron de la burra.
Los malos ya no se excusan en su mala infancia.
El toro de Osborne ondea tumbado
a la bartola del mástil de la Casa Blanca,
cabos chusqueros, generales,
clase media amargada, cazadores,
ex-toreros y taurinos se benefician
del nuevo departamento cuántico-psicológico
de la Seguridad Social,
y los troles internautas, cuando dan al intro
son teletransportados automáticamente
a la galaxia de pensar.
__________
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: Invasión
El presente y el pasado
lo conocemos-los efectos y causas aparentes-
el futuro
de una invasión - después de ver fotografías de OVNIS -
todo es posible en nuestra imaginación...
Fantástico poema... gracias por compartir la fuente
de tu inspiración
Un abrazo fuerte, querido amigo
Feliz día, siempre, sin invasiones de tristeza
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
-
- Mensajes: 505
- Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03
Re: Invasión
Ingenioso no deja de ser, muy bueno, Luis
Abrazos
- Ana García
- Mensajes: 3484
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Invasión
Hay quien aprende a usar muy buenas palabras, con una suavidad golosa, acompañado de un palo tajante (por si no se cumple su objetivo). Roosvelt decía que era la mejor forma de llegar lejos.
Me gustan tus poemas, Luis.
Un beso.
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Invasión
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 2361
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Invasión
Genial poema... ah, una cosa sí hemos hecho bien, al menos tú... escribir poesía
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14657
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Invasión
Verdaderamente excepcional este fresco político social de la esperanza; escrito con ese personalísimo estilo tuyo, que aquí, alcanza las más altas cotas de originalidad y calidad poéticas.
Te felicito y aplaudo. Todo un placer de lectura.
Abrazos y salud.
- F. Enrique
- Mensajes: 9777
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Invasión
(Léon Pasternak)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
Re: Invasión
Me temo, querido Ricardo, que a veces la imaginación es lo único que nos puede dar un poco de aire.. Muchas gracias, amigo. Celebro que te gustara este poema. Un fuerte abrazo.Ricardo Serna G escribió:Luis
El presente y el pasado
lo conocemos-los efectos y causas aparentes-
el futuro
de una invasión - después de ver fotografías de OVNIS -
todo es posible en nuestra imaginación...
Fantástico poema... gracias por compartir la fuente
de tu inspiración
Un abrazo fuerte, querido amigo
Feliz día, siempre, sin invasiones de tristeza
Re: Invasión
Bueno, con que por una vez vengan un poco rellenitas tampoco pasa nada (a las vacas me refiero, claro ). Y sí, Rosa, "grandilocuente" es una gran palabra, y en el momento adecuado hasta necesaria (o divertida), jeje. Muchas gracias, amiga.R. M. Alemán escribió:cómo cambia el cuento, el de las flacas y gordas, las vacas, claro, como debe ser, jeje, y que estos ojitos lo vean... me río, sí, hacía dentro. Grandilocuente, se puede decir así? dicho queda.
Ingenioso no deja de ser, muy bueno, Luis
Abrazos
Un gran abrazo.
Re: Invasión
Bueno, la verdad he dicho 30 por estética poética, pero sí, yo también retrasaría ese número . Y tienes toda la razón, Ana, nunca hay que fiarse de los "piquitos de oro", seguramente ellos llegan lejos, pero quienes los creen lo llevan claro.. Me alegra que te gusten mis poemas. Un abrazo, amiga.Ana García escribió:Y yo que pensaba que el inculto de Trump nació con el cerebro seco. Así que fue por culpa de los treinta, ¡cachis!
Hay quien aprende a usar muy buenas palabras, con una suavidad golosa, acompañado de un palo tajante (por si no se cumple su objetivo). Roosvelt decía que era la mejor forma de llegar lejos.
Me gustan tus poemas, Luis.
Un beso.
Re: Invasión
Cierto, Pilar, un poco de dejarse seducir por la bonito de la vida es muy necesario, siempre y cuando no nos relajemos demasiadoPilar Morte escribió:Tocas todos los palos y qué bien los retratas. Lo que no sé es si llegarán los extra a nuestra tierra y de hacerlo dónde nos colocarían. Este mundo es para volverse loco, así que mejor dejarte seducir por colores de vida grata aunque sea difícil. Me gustaron tus versos, el planteamiento del poema.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, amiga. Un abrazo.
Re: Invasión
No sé, Ramón, si existirá esa galaxia a la que te refieres, o como dicen los que creen en la reencarnación, volveremos con otra forma o ser. La verdad es que no estaría mal que los toreros y taurinos fueran toreados algún día o que Trump naciera en el Congo...Jorge Salvador escribió:Qué hemos hecho tan mal...? Todo , todo lo hemos hecho mal, Luis. Tu retrato es inmenso, el final del poema una delicia. No sólo los troles de internet, todos nosotros vamos a ser más pronto que tarde teletransportados a la galaxia de pensar, esa que Dante llamaba Averno en su Divina Comedia. Esto se ha ido de las manos, tanto Trump, como Sanchez e Iglesias, Bill Gates, etc, no son más que las consecuencias de nuestra dejadez y nuestra falta de compromiso.
Genial poema... ah, una cosa sí hemos hecho bien, al menos tú... escribir poesía
Pero sí, estoy de acuerdo contigo en que el mundo está lleno de personajillos con poder y que el compromiso de la masa está por los suelos.
Me alegra mucho que te haya gustado este poema, Pienso que a menudo la realidad solo puede ser "digerible" desde la caricatura y/o poniéndole humor e imaginación. Muchas gracias, amigo. Un fuerte abrazo.
Re: Invasión
Muchas gracias, Ferreiro. Me encanta que te gustara. Aprecio mucho tu opinión. Un fuerte abrazo amigo.J. J. Martínez Ferreiro escribió:Magnífico, amigo Luis!!
Verdaderamente excepcional este fresco político social de la esperanza; escrito con ese personalísimo estilo tuyo, que aquí, alcanza las más altas cotas de originalidad y calidad poéticas.
Te felicito y aplaudo. Todo un placer de lectura.
Abrazos y salud.
Re: Invasión
Sinceramente, F. Enrique, creo que hay (y ha habido) muy pocos políticos en la historia de la humanidad que hayan dado la talla, Siempre he pensado que la responsabilidad recae principalmente en el pueblo (pues los políticos solo son el reflejo de su pueblo, aunque a veces nos joda reconocerlo). Y pienso también, que hablando de nuestro país, la mejor opción de voto desde que recuerdo ha sido la abstención. Gracias por tu visita, compañero. Un saludo.F. Enrique escribió:Estamos de acuerdo, Luis, en que las cosas van mal, que cualquier cosa haría descarrilar ante la fragilidad de los políticos que hemos ido eligiendo. El panorama resultante son unas democracias en las que, en algunos casos, los dirigentes no destacan precisamente por tener un espíritu democrático. Se echa de menos la determinación y las ideas claras que tuvieron esos políticos que para cualquier historia servirían como ejemplo. Creo que los hechos nos dan la razón cuando decimos que tenemos miedo, mucho miedo, de quienes nos han tocado para apagar el fuego.