Página 1 de 2

El fuego

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 8:58
por Ramón Carballal
Diablo
rojo,
diablo
amarillo
de
lengua
en
llamas.

Destruyes el papel,
los secretos,
el ámbar,
la porcelana
fría.

Humo denso que izas en pavesas la memoria común,
calor de brasa,
color carcomido por el oxígeno inmolado,
tizón de la caoba,
metal candente que se licua,
se arrastra,
come los números del calendario fósil.

Y el ahogo de las polillas
y la sed de las arañas
y todas las huellas del tiempo en el hollín;
y la carne en fuga
como la ardilla
huye del bosque encendido.

Nadie en las habitaciones,
el cristal crepita en su dolor
sin una mueca,
sin los rostros maquillados,
sin el adiós simple de un ángel
que se inmola
en la negritud.

No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
si en sus entrañas mueren nuestros nombres.

*poema dedicado a mi casa familiar que sufrió un incendio el sábado 6 de junio.

Re: El fuego

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 19:51
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Ramón. Lo que más me ha gustado es toda la parte descriptiva y narrativa del principio. Saludos.

Re: El fuego

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 20:46
por Ricardo Serna G
No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
si en sus entrañas mueren nuestros nombres
Ramón


Desaparecer, barrer
todo un hogar
todo los recuerdos
que dejamos para siempre
en ese lugar....


Magnífico poema, maestro
pendiente de su obra....


Un abrazo fuerte

Feliz día, siempre

Re: El fuego

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 20:50
por Ramón Carballal
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Ramón. Lo que más me ha gustado es toda la parte descriptiva y narrativa del principio. Saludos.
Gracias, Pablo, por acercarte a este poema y dejar tu sincera opinión sobre lo que has encontrado aceptable en él. Un abrazo.

Re: El fuego

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 20:51
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:
No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
si en sus entrañas mueren nuestros nombres
Ramón


Desaparecer, barrer
todo un hogar
todo los recuerdos
que dejamos para siempre
en ese lugar....


Magnífico poema, maestro
pendiente de su obra....


Un abrazo fuerte

Feliz día, siempre
Querido amigo, siempre se agradecen tus generosos comentarios. Un fuerte abrazo.

Re: El fuego

Publicado: Jue, 11 Jun 2020 13:40
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Diablo
rojo,
diablo
amarillo
de
lengua
en
llamas.

Destruyes el papel,
los secretos,
el ámbar,
la porcelana
fría.

Humo denso que izas en pavesas la memoria común,
calor de brasa,
color carcomido por el oxígeno inmolado,
tizón de la caoba,
metal candente que se licua,
se arrastra,
come los números del calendario fósil.

Y el ahogo de las polillas
y la sed de las arañas
y todas las huellas del tiempo en el hollín;
y la carne en fuga
como la ardilla
huye del bosque encendido.

Nadie en las habitaciones,
el cristal crepita en su dolor
sin una mueca,
sin los rostros maquillados,
sin el adiós simple de un ángel
que se inmola
en la negritud.

No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
sí en sus entrañas mueren nuestros nombres.

Me ha encantado este Fuego tan noble y evocador, querido amigo.

Resalto su arquitectura y su fuerza. Enormes los versos de cierre.

Abrazos.

Re: El fuego

Publicado: Jue, 11 Jun 2020 14:41
por R. M. Alemán
Por qué no,… o no lo entiendo. En su inicio hasta bien me parece lo de quemar los secretos (inocencias e ignorancias), hasta recordé aquella frase famosa, no exactamente, seguro que usted sí, sobre “no se puede luchar contra los elementos”, algo así…
En fin, no conozco más maestra que la semilla (niñez), lo digo por los nombre, que poco importan, y el hogar, tal como es me parece un timo...
Me he pasaooo
Un gusto, Ramón Carballal
Abrazo

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 5:12
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 8:56
por Pilar Morte
Un cuadro magnífico del incendio que salvó la carne. Me gustó mucho. Espero que se haya resuelto felizmente.
Abrazos
Pilar

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 11:27
por enrique sanmol
Desde la fulgurante descripción inicial del fuego, de la llama, a la extensión del hogar...

Me gustó el poema, Ramón.

Una duda, en el último verso interpreto que se trata de un si condicional, no afirmativo. ¿Es así?

Un cordial saludo.

P.D.: lamento mucho lo ocurrido en la casa familiar. Un fuerte abrazo!

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 17:06
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Diablo
rojo,
diablo
amarillo
de
lengua
en
llamas.

Destruyes el papel,
los secretos,
el ámbar,
la porcelana
fría.

Humo denso que izas en pavesas la memoria común,
calor de brasa,
color carcomido por el oxígeno inmolado,
tizón de la caoba,
metal candente que se licua,
se arrastra,
come los números del calendario fósil.

Y el ahogo de las polillas
y la sed de las arañas
y todas las huellas del tiempo en el hollín;
y la carne en fuga
como la ardilla
huye del bosque encendido.

Nadie en las habitaciones,
el cristal crepita en su dolor
sin una mueca,
sin los rostros maquillados,
sin el adiós simple de un ángel
que se inmola
en la negritud.

No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
sí en sus entrañas mueren nuestros nombres.

Me ha encantado este Fuego tan noble y evocador, querido amigo.

Resalto su arquitectura y su fuerza. Enormes los versos de cierre.

Abrazos.
Gracias, Hallie, por leer y por el amable comentario. Un abrazo.

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 17:11
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:Por qué no,… o no lo entiendo. En su inicio hasta bien me parece lo de quemar los secretos (inocencias e ignorancias), hasta recordé aquella frase famosa, no exactamente, seguro que usted sí, sobre “no se puede luchar contra los elementos”, algo así…
En fin, no conozco más maestra que la semilla (niñez), lo digo por los nombre, que poco importan, y el hogar, tal como es me parece un timo...
Me he pasaooo
Un gusto, Ramón Carballal
Abrazo
Bueno, Rosa, el sentimiento de pertenencia al hogar y los recuerdos asociados a ello, son algo muy personal. En mi caso esos recuerdos son buenos, puede que en otros casos sea todo lo contrario y ver quemarse la casa familiar hasta pueda ser un alivio o una especie de venganza, por decirlo de alguna manera. Gracias por leer y comentar. Un abrazo.

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 17:11
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por leer y comentar. Un abrazo.

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 17:12
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Un cuadro magnífico del incendio que salvó la carne. Me gustó mucho. Espero que se haya resuelto felizmente.
Abrazos
Pilar
Gracias por tus palabras, Pilar. Afortunadamente el incendio pudo controlarse, aunque con muchos desperfectos. Abrazos.

Re: El fuego

Publicado: Sab, 13 Jun 2020 17:14
por Ramón Carballal
enrique sanmol escribió:Desde la fulgurante descripción inicial del fuego, de la llama, a la extensión del hogar...

Me gustó el poema, Ramón.

Una duda, en el último verso interpreto que se trata de un si condicional, no afirmativo. ¿Es así?

Un cordial saludo.
Cierto, es condicional. Se me coló una tilde por ahí, ya está corregido. Gracias por el aviso y por el amable comentario. Un abrazo, Enrique.