Agua que cae del misterio

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Agua que cae del misterio.

Se diluye la húmeda cortina de lluvia
que desluce un paisaje aislado,
con la esencia de la savia brotando
en las carnes pálidas de los robles,
color naranja otoñal,
nocturno en alusión a sus cánticos,
acompañados por un viento aislado
que silba con la timidez de la inapetencia.

La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.

Tú, sigues corriendo descalza,
con la ropa mojada,
con la cadencia que te permite
el empujón cómplice y delicado de la brisa.

Y se marca el camino,
la senda donde los sentimientos esconden
su padecer atrincherándose
entre las escamas de unas cortezas en letargo,
de unas ramas con el follaje en cautiverio,
con las astillas adormecidas
y la tristeza reclamando primavera.

Comienza entonces a caer esa llovizna
ubicada en el misterio,
y se mezcla con la tierra, con el polvo,
creando ese barrizal donde se esbozan tus pisadas,
donde se perfilan las mías
y la perfidia de las tuyas acuerda ignorarlas.

Decido parar,
evocar una llamada al pensamiento,
apartar lápiz y papel,
aparcar el escrito,
y recordar a Aspasia,
a los ríos de sangre en Samos,
y a su influencia sobre Pericles.

Rompo el papel,
te dejo libre para que abandones la mente,
tus pies descalzos, tu ropa mojada,
y las huellas esculpidas en el barro.

Reniego de Pericles,
destierro a Aspasia.

Retomaré los árboles, sus ramas,
el río, el sendero,
esa lluvia parida en el misterio.
Los vestiré de primavera,
de cielo azul brillante,
de verde frondoso y vivo,
crearé un río de aguas cristalinas
con una vereda de hierba y tierra
dibujando su cauce,
y desterraré la perfidia de tu imagen.

Aspasia y Pericles
viajarán a las ruinas de la historia.

Aspasia (Jonia-Mileto 475 a.C.) fue amante de Pericles, un político griego,
que en el año 440 a.C., derrotó a Samos en una campaña muy dura,
donde según Plutarco, historiador, biógrafo y filósofo griego, Aspasia fue la
responsable de la guerra y Pericles atacó influenciado o aconsejado por ella.
Última edición por Alejandro Costa el Vie, 12 Jun 2020 13:21, editado 1 vez en total.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.
Alejandro


Tus palabras se vuelven río de imágenes
que siento como película en cámara lenta
y abre el panorama en forma brillante


Te felicito, compañero


un abrazo fuerte, te aprecio
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Renunciar a la lluvia y al río que desemboca en la batalla es buena opción. Un poema hermoso que he disfrutado.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ricardo Serna G escribió:
La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.
Alejandro


Tus palabras se vuelven río de imágenes
que siento como película en cámara lenta
y abre el panorama en forma brillante


Te felicito, compañero


un abrazo fuerte, te aprecio
Te envio un abrazo fortísimo.

Nos conocemos desde hace mucho tiempo y siempre has sido una luz guía en mis escritos.

Evidentemente no llego a tu nivel, pero agradezco muchísimo que te fijes en mi escritura.

Gracias compañero.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Alejandro. Me ha gustado bastante este poema, que haría las delicias de los culturalistas. Toda la primera parte me parece una buena pintura poética. Y el título, casi un poema en sí mismo. Un detalle de estilo: me desentona un poco la palabra "pintarrajea" en el segundo verso, ya que se trata de un texto de vocabulario exquisito. No me acaba de cuadrar esa palabra con ese sufijo un tanto despectivo. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Alejandro Costa escribió:Agua que cae del misterio.

Se diluye la húmeda cortina de lluvia
que pintarrajea un paisaje aislado,
con la esencia de la savia brotando
en las carnes pálidas de los robles,
color naranja otoñal,
nocturno en alusión a sus cánticos,
acompañados por un viento aislado
que silba con la timidez de la inapetencia.

La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.

Tú, sigues corriendo descalza,
con la ropa mojada,
con la cadencia que te permite
el empujón cómplice y delicado de la brisa.

Y se marca el camino,
la senda donde los sentimientos esconden
su padecer atrincherándose
entre las escamas de unas cortezas en letargo,
de unas ramas con el follaje en cautiverio,
con las astillas adormecidas
y la tristeza reclamando primavera.

Comienza entonces a caer esa llovizna
ubicada en el misterio,
y se mezcla con la tierra, con el polvo,
creando ese barrizal donde se esbozan tus pisadas,
donde se perfilan las mías
y la perfidia de las tuyas acuerda ignorarlas.

Decido parar,
evocar una llamada al pensamiento,
apartar lápiz y papel,
aparcar el escrito,
y recordar a Aspasia,
a los ríos de sangre en Samos,
y a su influencia sobre Pericles.

Rompo el papel,
te dejo libre para que abandones la mente,
tus pies descalzos, tu ropa mojada,
y las huellas esculpidas en el barro.

Reniego de Pericles,
destierro a Aspasia.

Retomaré los árboles, sus ramas,
el río, el sendero,
esa lluvia parida en el misterio.
Los vestiré de primavera,
de cielo azul brillante,
de verde frondoso y vivo,
crearé un río de aguas cristalinas
con una vereda de hierba y tierra
dibujando su cauce,
y desterraré la perfidia de tu imagen.

Aspasia y Pericles
viajarán a las ruinas de la historia.

Aspasia (Jonia-Mileto 475 a.C.) fue amante de Pericles, un político griego,
que en el año 440 a.C., derrotó a Samos en una campaña muy dura,
donde según Plutarco, historiador, biógrafo y filósofo griego, Aspasia fue la
responsable de la guerra y Pericles atacó influenciado o aconsejado por ella.

buen poema Alejandro
hay influencias que son malévolas y perniciosas
es mejor crearse un río...vestido de primavera
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pilar Morte escribió:Renunciar a la lluvia y al río que desemboca en la batalla es buena opción. Un poema hermoso que he disfrutado.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar.

Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Alejandro. Me ha gustado bastante este poema, que haría las delicias de los culturalistas. Toda la primera parte me parece una buena pintura poética. Y el título, casi un poema en sí mismo. Un detalle de estilo: me desentona un poco la palabra "pintarrajea" en el segundo verso, ya que se trata de un texto de vocabulario exquisito. No me acaba de cuadrar esa palabra con ese sufijo un tanto despectivo. Saludos.
Gracias, Pablo.

Te agradezco la rectificación propuesta. En su momento me gustó, aunque si he de serte sincero, en uno de los repasos que le dí pensé en cambiarla. Ahora le dare otro y trataré de sustituirla por otra más acorde.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

javier eguilaz escribió:
Alejandro Costa escribió:Agua que cae del misterio.

Se diluye la húmeda cortina de lluvia
que pintarrajea un paisaje aislado,
con la esencia de la savia brotando
en las carnes pálidas de los robles,
color naranja otoñal,
nocturno en alusión a sus cánticos,
acompañados por un viento aislado
que silba con la timidez de la inapetencia.

La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.

Tú, sigues corriendo descalza,
con la ropa mojada,
con la cadencia que te permite
el empujón cómplice y delicado de la brisa.

Y se marca el camino,
la senda donde los sentimientos esconden
su padecer atrincherándose
entre las escamas de unas cortezas en letargo,
de unas ramas con el follaje en cautiverio,
con las astillas adormecidas
y la tristeza reclamando primavera.

Comienza entonces a caer esa llovizna
ubicada en el misterio,
y se mezcla con la tierra, con el polvo,
creando ese barrizal donde se esbozan tus pisadas,
donde se perfilan las mías
y la perfidia de las tuyas acuerda ignorarlas.

Decido parar,
evocar una llamada al pensamiento,
apartar lápiz y papel,
aparcar el escrito,
y recordar a Aspasia,
a los ríos de sangre en Samos,
y a su influencia sobre Pericles.

Rompo el papel,
te dejo libre para que abandones la mente,
tus pies descalzos, tu ropa mojada,
y las huellas esculpidas en el barro.

Reniego de Pericles,
destierro a Aspasia.

Retomaré los árboles, sus ramas,
el río, el sendero,
esa lluvia parida en el misterio.
Los vestiré de primavera,
de cielo azul brillante,
de verde frondoso y vivo,
crearé un río de aguas cristalinas
con una vereda de hierba y tierra
dibujando su cauce,
y desterraré la perfidia de tu imagen.

Aspasia y Pericles
viajarán a las ruinas de la historia.

Aspasia (Jonia-Mileto 475 a.C.) fue amante de Pericles, un político griego,
que en el año 440 a.C., derrotó a Samos en una campaña muy dura,
donde según Plutarco, historiador, biógrafo y filósofo griego, Aspasia fue la
responsable de la guerra y Pericles atacó influenciado o aconsejado por ella.

buen poema Alejandro
hay influencias que son malévolas y perniciosas
es mejor crearse un río...vestido de primavera
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Muchas gracias, brisa fresca.

Eres ese ser tan necesario para cualquier persona, que siempre lleva aire fresco consigo.

Te lo agradezco.

Un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Alejandro Costa escribió:
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Alejandro. Me ha gustado bastante este poema, que haría las delicias de los culturalistas. Toda la primera parte me parece una buena pintura poética. Y el título, casi un poema en sí mismo. Un detalle de estilo: me desentona un poco la palabra "pintarrajea" en el segundo verso, ya que se trata de un texto de vocabulario exquisito. No me acaba de cuadrar esa palabra con ese sufijo un tanto despectivo. Saludos.
Gracias, Pablo.

Te agradezco la rectificación propuesta. En su momento me gustó, aunque si he de serte sincero, en uno de los repasos que le dí pensé en cambiarla. Ahora le dare otro y trataré de sustituirla por otra más acorde.

Un abrazo.
Modificado el escrito. Ahora se lee mejor.

Gracias de nuevo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.

Buen poema para deleite del lector que soy yo. Estos que señalo hermosos y poéticos.
Abrazos
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias compañero.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Agua que cae del misterio

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Simon Abadia escribió:La tinta se vuelve río,
y el cauce llega a los límites de la vereda
donde transitan las hojas caídas
tras perder la batalla final del otoño.

Buen poema para deleite del lector que soy yo. Estos que señalo hermosos y poéticos.
Abrazos
Muy amable, Simón.

Gracias por tu visita y comentario.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”