Página 1 de 2

Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 21:56
por Óscar Distéfano
Te podés ir al carajo, mi amor

Tantos años de lucha por conquistar tu boca,
tus pechos intocables,
por alunizar sobre tu vientre,
por hacerme cargo de los temblores de tu cuerpo,
por crear una familiar complicidad en el desnudo,
por desnudarte bajo mi atenta mirada…;
y ahora, de repente, has regresado
a tu maldito colegio de monjas,
a tu pupilaje donde te bañabas con calzones
porque el contacto de tus manos con tu vagina
se consideraba un deleznable pecado.

Casi he logrado tu liberación.
Habíamos entrado ya en la etapa de la irreverencia;
ibas acostumbrándote a mis taras sexuales,
caminabas desnuda y en tacones por el cuarto
para que yo me deleitara en la sinuosidad de tus meneos.
Te sonrojabas no de timidez sino de ardor,
de la terrible calentura que abrazabas,
y llegaste a entender la necesaria práctica
del sexo natural con la ternura de la adolescencia.

¡Maldición, maldición de maldiciones!,
todo se halla perdido y duele en la memoria.
Ya nada puede repetirse, no puedo llamarte
y decirte: «Mañana a las seis de la tarde,
en la esquina de siempre. Pensaré en vos».
Ayer hubo un intento de mi parte.
Me dijiste: «Sabés que soy una mujer leal.
no quiero andar con dos. Por mucho
que anhelara no puedo traicionarlo».

¡Te podés ir al carajo, mi amor!


Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 8:53
por Lunamar Solano
Intensidad que atrapa y sorprende su final querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 11:40
por Ricardo Serna G
¡Maldición, maldición de maldiciones!,
todo se halla perdido y duele en la memoria.
Ya nada puede repetirse, no puedo llamarte
El pasado deja huella, amigo Óscar,
y mantiene una barrera que no puede
romperse.. los errores o aciertos
juegan un papel importante en la vida..


Gracias por compartir tan interesante y sorprendente
poema


Un abrazo fuerte, querido amigo

Ánimo, feliz fin de semana

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 11:41
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Óscar. No me gusta mucho este estilo que practicas a veces, como en esta ocasión. Y no sé yo si mandar al carajo a la chica es la mejor manera de volver a "alunizar sobre su vientre". Bueno, leída esta narraci´on tan distinta. Saludos.

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 14:26
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Te podés ir al carajo, mi amor

Tantos años de lucha por conquistar tu boca,
tus pechos intocables,
por alunizar sobre tu vientre,
por hacerme cargo de los temblores de tu cuerpo,
por crear una familiar complicidad en el desnudo,
por desnudarte bajo mi atenta mirada…;
y ahora, de repente, has regresado
a tu maldito colegio de monjas,
a tu pupilaje donde te bañabas con calzones
porque el contacto de tus manos con tu vagina
se consideraba un deleznable pecado.

Casi he logrado tu liberación.
Habíamos entrado ya en la etapa de la irreverencia;
ibas acostumbrándote a mis taras sexuales,
caminabas desnuda y en tacones por el cuarto
para que yo me deleitara en la sinuosidad de tus meneos.
Te sonrojabas no de timidez sino de ardor,
de la terrible calentura que abrazabas,
y llegaste a entender la necesaria práctica
del sexo natural con la ternura de la adolescencia.

¡Maldición, maldición de maldiciones!,
todo se halla perdido y duele en la memoria.
Ya nada puede repetirse, no puedo llamarte
y decirte: «Mañana a las seis de la tarde,
en la esquina de siempre. Pensaré en vos».
Ayer hubo un intento de mi parte.
Me dijiste: «Sabés que soy una mujer leal.
no quiero andar con dos. Por mucho
que anhelara no puedo traicionarlo».



Un poema erotico au nature. Me parece autentico e inspirado. Es un poema de ficcion realista, rico en referencias al dialogo intimo entre los amantes. Escrito finamente. Un abrazo, Oscar. Roxane

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Sab, 06 Jun 2020 12:12
por Ana García
Un poema muy original, Óscar. Tratar de cambiar a una persona para acomodarla a nuestro gusto es una empresa agotadora, además de ilógica. Y, sin embargo, las parejas lo intentan de continúo. Si no dan con la persona adecuada se la fabrican.
Me ha encantado la frescura y la gracia de tu poema.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Dom, 07 Jun 2020 10:44
por enrique sanmol
Nunca debiste dejarla escapar, Óscar, esa mujer era un potosí... ¡Te está bien empleado!

Fuera bromas, disfruté una enormidad el poema.

P.D. Espero que no nos tilden de misóginos.

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Dom, 07 Jun 2020 11:44
por Armilo Brotón
Estimado Óscar, he leído con atención tus dos últimos poemas muy bien escritos por cierto. Has cuidado mucho no llegar al versículo. A pesar de una estructura general narrativa, los elementos rítmicos y determinadas figuras literarias están presentes, diferenciando a la obra de un mero relato de acontecimientos. Parafraseando a Julio César pienso que “La poesía realista no solo debe ser tal, sino además parecerlo”. Te gusta incursionar en distintos subgéneros de la poesía, incansable al desaliento, buscando nuevos rumbos y formas expresivas. Es el subgénero realista, dentro de la poesía, peligroso de transitar sin tener claros los conceptos, quiero decir que está en el límite entre el prosaísmo y la lírica. Para mí uno de los elementos que da mayor emoción a este tipo de poesía es que parezca creíble, en el sentido de vivencia en primera persona del autor, aunque se cuenten cosas ciertamente peregrinas o en el límite de lo posible, también el ejercicio de la novedad argumental o la originalidad en la forma de contarlo. Me vienen a la cabeza las obras de Charles Bukowski, Raymond Carver , el angloespañol Roger Wolfe por ejemplo. ¿Qué quiero decirte con esto? Que siento falta de emoción en estos poemas, esa emoción que pones en otras obras. Que son escenas, más o menos cotidianas, que no me han sorprendido en ninguno de los aspectos que dije. Muy bien contadas, eso sí, tal como de principio mencioné y como es sobresaliente en ti.
Un abrazo respetuoso y salud

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Dom, 14 Jun 2020 12:26
por Óscar Distéfano
Lunamar Solano escribió:Intensidad que atrapa y sorprende su final querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Gracias, Nancy. Celebro que el poema haya llamado tu atención y le otorgues un valor poética.

Un abrazo, y cuídate tú también.
Óscar

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Dom, 14 Jun 2020 12:32
por Óscar Distéfano
Ricardo Serna G escribió:
¡Maldición, maldición de maldiciones!,
todo se halla perdido y duele en la memoria.
Ya nada puede repetirse, no puedo llamarte
El pasado deja huella, amigo Óscar,
y mantiene una barrera que no puede
romperse.. los errores o aciertos
juegan un papel importante en la vida..


Gracias por compartir tan interesante y sorprendente
poema


Un abrazo fuerte, querido amigo

Ánimo, feliz fin de semana

Eres el segundo compañero que me dice que el poema le ha sorprendido. De cierta forma, he buscado llegar al público más numeroso, y creí que este lenguaje y el tema podrían ser útiles para trasmitir mi sentimiento de frustración ante la frialdad de valores y sentimientos que veo hoy en día entre los seres humanos. Hasta las relaciones humanas se parecen más a un negocio que a una sincera mancomunión de espíritus. Tú, que has vivido bastante, me comprendes.

Un abrazo de respeto.
Óscar

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Dom, 14 Jun 2020 13:02
por Óscar Distéfano
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Óscar. No me gusta mucho este estilo que practicas a veces, como en esta ocasión. Y no sé yo si mandar al carajo a la chica es la mejor manera de volver a "alunizar sobre su vientre". Bueno, leída esta narraci´on tan distinta. Saludos.

Bueno, compañero Pablo: no me sorprende que el poema no te haya gustado. No está escrito para gente que piensa como tú. Sé que tu ortodoxia no te permite aceptar ciertos "desvíos" canónicos. Ya publicaré poemas que estarán dentro del rango de tus gustos. En cuanto a esa insinuación que haces sobre una incongruencia conceptual, creo que deberías considerar que "el mandar al carajo..." es solo una forma sarcástica de enviar el mensaje. Te agradezco el tiempo que has dedicado a criticar este poema. Es útil para mí.

Un saludo fraterno.
Óscar

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Mar, 16 Jun 2020 7:55
por Rafel Calle
[quote="Óscar Distéfano"]Te podés ir al carajo, mi amor

Tantos años de lucha por conquistar tu boca,
tus pechos intocables,
por alunizar sobre tu vientre,
por hacerme cargo de los temblores de tu cuerpo,
por crear una familiar complicidad en el desnudo,
por desnudarte bajo mi atenta mirada…;
y ahora, de repente, has regresado
a tu maldito colegio de monjas,
a tu pupilaje donde te bañabas con calzones
porque el contacto de tus manos con tu vagina
se consideraba un deleznable pecado.

Casi he logrado tu liberación.
Habíamos entrado ya en la etapa de la irreverencia;
ibas acostumbrándote a mis taras sexuales,
caminabas desnuda y en tacones por el cuarto
para que yo me deleitara en la sinuosidad de tus meneos.
Te sonrojabas no de timidez sino de ardor,
de la terrible calentura que abrazabas,
y llegaste a entender la necesaria práctica
del sexo natural con la ternura de la adolescencia.

¡Maldición, maldición de maldiciones!,
todo se halla perdido y duele en la memoria.
Ya nada puede repetirse, no puedo llamarte
y decirte: «Mañana a las seis de la tarde,
en la esquina de siempre. Pensaré en vos».
Ayer hubo un intento de mi parte.
Me dijiste: «Sabés que soy una mujer leal.
no quiero andar con dos. Por mucho
que anhelara no puedo traicionarlo».

.............................................................................................
No me ha quedado claro si la mujer leal se ha metido a monja o es que está emparejada con un humano vulgaris, en todo caso, amigo Óscar, a estas alturas quizá valdría la pena asistir a la benevolencia del azar, como asistíamos de jóvenes para delinquir en la tremebunda educación sexual de la época. El problema es que ya no somos tan perseverantes, las hormonas, su escasez es muy posible que sean culpables de que hayamos perdido el enorme encanto que es capaz de seducir cualquier anomalía educacional en la castidad y sus recovecos psicológicos.

Tu trabajo, compañero, daría para una novela, un buen vasallo de aquellos tiempos en los que un beso más allá de los labios, era un logro de alto voltaje sensorial, que siempre ha convivido en un mar de dudas. Un repaso a la carga sensorial y su declive, contra la necesidad de sentir muy cerca a la mujer, el desprecio a la apreciada excitación que le produce la deslealtad, volver a la revolución de los pecados imberbes...

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este hermoso poema que ha suscitado los comentarios más dispares.
Abrazos.

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Mar, 16 Jun 2020 10:08
por jose manuel saiz
Original me resulta tu poema, amigo Oscar, y no exento de la calidad poética que te caracteriza. Un acierto tu nuevo registro.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Mar, 16 Jun 2020 10:44
por Ramón Castro Méndez
A mí me ha gustado el poema, compañero. Me parece rico en todos los aspectos, me gusta el continente y el contenido, la ironía, la fuerza expresiva y ese aire de frustración por lo perdido.
Mi felicitación.
Un fuerte abrazo, amigo Óscar.

Re: Te podés ir al carajo, mi amor

Publicado: Mié, 17 Jun 2020 20:22
por Pablo Rodríguez Cantos
Óscar Distéfano escribió:Bueno, compañero Pablo: no me sorprende que el poema no te haya gustado. No está escrito para gente que piensa como tú.
No sabía yo que este poema está compuesto para un público tan determinado, aunque tan amplio a la vez, como le acabas de decir a Ricardo. Sin duda ahí está la cuestión. Aclarado. Gracias.