Página 1 de 1

Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 16:26
por Ricardo Serna G
Simplemente en otro mundo



(1)
Sigo a los rostros sin orejas, todos al suelo,
con despojos en las manos,
--hombres limpiando la lluvia del mañana con sangre—
abriendo pesadillas de viejas historias:
enlutados animales devorando con fuego
la sombra de la aterida realidad.

(2)
Dos enormes estrellas en lugar de ojos
en vigilia de la marcha hasta el final,
con armas en toque de silencio
esperando la música de la muerte
y bailando al son “ a quién le toca hoy”.

(3)
Una boca de color de noche; y se agitan
las zarzas con estaciones de rencor,
brincan sus voces en vientos y velas
a granel con gotas de sudor, de soles,
arrogadas a decorados principios de sueños.

(4)
Mil manos, imágenes imposibles de describir,
doblaban los llantos a los muertos
en su carruaje de la historia,
paisaje que cerraba
las cortas conciencias del hombre.


El corazón siente y habla.
La puerta está lista, y estas palabras lloran al pie
de invisibles rayos de luna.






Personajes o acontecimientos
1. Todos los hombres son iguales -algunos no lo entienden-
2. Reflejo de la intransigencia al querer aplacar los efectos que ellos mismos causaron.
3. Un muerto consecuencia del racismo -George Floyd-, y el rencor, de los hermanos de sangre, brota con fuego.
4. Acontecimientos en la historia que dejaron señales de odio por el racismo.

Re: Simplemente en otro mundo

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 16:55
por Ramón Carballal
Me gustó el formato y el fondo, con esa denuncia tan bien plasmada al racismo que todavía impera en muchos lugares del mundo. Buen ejemplo los acontecimientos recientes en Estados Unidos. Felicidades por el poema y un abrazo.

Re: Simplemente en otro mundo

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 3:35
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal escribió:Me gustó el formato y el fondo, con esa denuncia tan bien plasmada al racismo que todavía impera en muchos lugares del mundo. Buen ejemplo los acontecimientos recientes en Estados Unidos. Felicidades por el poema y un abrazo.
Gracias, maestro
por tu visita y comentario

Un abrazo fuerte
Feliz día

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 8:49
por Lunamar Solano
Preciosa profundidad despliegan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 14:35
por Ricardo Serna G
Lunamar Solano escribió:Preciosa profundidad despliegan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias por estar y ser


Un abrazo fuerte, querida amiga

Ánimo, el fin de semana será feliz

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Lun, 08 Jun 2020 7:20
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo, amigo Ricardo.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Lun, 08 Jun 2020 9:57
por Pilar Morte
Muy acertada forma para un fondo profundo que refleja el dolor del racismo e intransigencia. Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Vie, 08 Ene 2021 13:24
por Armilo Brotón
Recordando al gran Ricardo. Siempre estarás aquí amigo.

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Mié, 21 Jul 2021 13:01
por Luis M
Recordando a nuestro querido Ricardo.

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Mié, 21 Jul 2021 13:30
por Fernando Gonzalez
Ricardo Serna G escribió: Jue, 04 Jun 2020 16:26 Simplemente en otro mundo



(1)
Sigo a los rostros sin orejas, todos al suelo,
con despojos en las manos,
--hombres limpiando la lluvia del mañana con sangre—
abriendo pesadillas de viejas historias:
enlutados animales devorando con fuego
la sombra de la aterida realidad.

(2)
Dos enormes estrellas en lugar de ojos
en vigilia de la marcha hasta el final,
con armas en toque de silencio
esperando la música de la muerte
y bailando al son “ a quién le toca hoy”.

(3)
Una boca de color de noche; y se agitan
las zarzas con estaciones de rencor,
brincan sus voces en vientos y velas
a granel con gotas de sudor, de soles,
arrogadas a decorados principios de sueños.

(4)
Mil manos, imágenes imposibles de describir,
doblaban los llantos a los muertos
en su carruaje de la historia,
paisaje que cerraba
las cortas conciencias del hombre.


El corazón siente y habla.
La puerta está lista, y estas palabras lloran al pie
de invisibles rayos de luna.






Personajes o acontecimientos
1. Todos los hombres son iguales -algunos no lo entienden-
2. Reflejo de la intransigencia al querer aplacar los efectos que ellos mismos causaron.
3. Un muerto consecuencia del racismo -George Floyd-, y el rencor, de los hermanos de sangre, brota con fuego.
4. Acontecimientos en la historia que dejaron señales de odio por el racismo.

Interesante poema. Un lirismo fuerte pero bien usado. Los paisajes que evoca son aquellos de una horrible guerra. Habla de la naturaleza del hombre a mis oidos. Saludos.

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Mié, 21 Jul 2021 16:18
por Javier Bustamante
A pesar de la tristeza del adiós de nuestro querido amigo Ricardo, quedan sus bellas letras como testimonio de su paso por esta vida y su pasión por la poesía, aquí reflejada.

Un abrazo hasta el cielo, querido amigo y paisano.

Javier

Re: Simplemente en otro mundo (8.46)

Publicado: Jue, 22 Jul 2021 0:32
por E. R. Aristy
Ricardo Serna G escribió: Jue, 04 Jun 2020 16:26 Simplemente en otro mundo



(1)
Sigo a los rostros sin orejas, todos al suelo,
con despojos en las manos,
--hombres limpiando la lluvia del mañana con sangre—
abriendo pesadillas de viejas historias:
enlutados animales devorando con fuego
la sombra de la aterida realidad.

(2)
Dos enormes estrellas en lugar de ojos
en vigilia de la marcha hasta el final,
con armas en toque de silencio
esperando la música de la muerte
y bailando al son “ a quién le toca hoy”.

(3)
Una boca de color de noche; y se agitan
las zarzas con estaciones de rencor,
brincan sus voces en vientos y velas
a granel con gotas de sudor, de soles,
arrogadas a decorados principios de sueños.

(4)
Mil manos, imágenes imposibles de describir,
doblaban los llantos a los muertos
en su carruaje de la historia,
paisaje que cerraba
las cortas conciencias del hombre.


El corazón siente y habla.
La puerta está lista, y estas palabras lloran al pie
de invisibles rayos de luna.






Personajes o acontecimientos
1. Todos los hombres son iguales -algunos no lo entienden-
2. Reflejo de la intransigencia al querer aplacar los efectos que ellos mismos causaron.
3. Un muerto consecuencia del racismo -George Floyd-, y el rencor, de los hermanos de sangre, brota con fuego.
4. Acontecimientos en la historia que dejaron señales de odio por el racismo.
Elegiste a Alaire, querido Ricardo Serna G, hasta cruzar el gran puente. Tu poesía transita sin tiempo, estas en casa, buen amigo, maestro por excelencia.