Página 1 de 2

Soy árbol

Publicado: Vie, 29 May 2020 18:48
por Ramón Carballal
Al amanecer llovía dentro de mí,
llovía como una plegaria,
llovía como un mar de colinas de agua,
llovía como un rocío sobre mi voz de náufrago.

Al despertar vi la sombra de un ángel en una chimenea blanca
y acudí a la memoria con el sudor frío de la edad
retándome
y sentí la caricia de una mano en tránsito
hacia otra mano que huye.

El día recordó mis huellas,
esta habitación es de mimbre y cristal,
saldré vestido de árbol
y tendré pájaros en las cejas
y robaré al sol su epidermis infinita;
y vendrás tú,
rubia
o trigueña,
en tu boca un tren de cercanías,
en tu pecho la raíz de la mandrágora,
el ojo triste de los números que te alejan de mí,
sucesión del vacío como interminables dijes en la nieve
o films entre tus párpados que yo adivino más allá del miedo
y de las pérgolas de tu casa.

También en el óvalo del soportal
la lluvia duerme como un río sin patria,
quizá octubre escriba en el cielo rompeolas de olvido,
quizá el musgo ya no crezca en mi cintura
-soy árbol lo recuerdas-
tal vez un parterre busque tu rosa en los suburbios,
allí donde las heridas renacen y descubren otra ciudad y otro país,
tan mío,
tan único
que ya ni tú lo reconoces.

Re: Soy árbol

Publicado: Vie, 29 May 2020 19:06
por Pilar Morte
Qué bien escribes y qué belleza y sentimiento hay en el poema.
Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Soy árbol

Publicado: Vie, 29 May 2020 19:17
por Ricardo Serna G
Ramón


Así, así se escribe, compañero

Un aplauso, mil x mil

Un abrazo fuerte

Re: Soy árbol

Publicado: Vie, 29 May 2020 20:18
por xaime oroza carballo
Ramón Carballal escribió:Al amanecer llovía dentro de mí,
llovía como una plegaria,
llovía como un mar de colinas de agua,
llovía como un rocío sobre mi voz de náufrago.

Al despertar vi la sombra de un ángel en una chimenea blanca
y acudí a la memoria con el sudor frío de la edad
retándome
y sentí la caricia de una mano en tránsito
hacia otra mano que huye.

El día recordó mis huellas,
esta habitación es de mimbre y cristal,
saldré vestido de árbol
y tendré pájaros en las cejas
y robaré al sol su epidermis infinita;
y vendrás tú,
rubia
o trigueña,
en tu boca un tren de cercanías,
en tu pecho la raíz de la mandrágora,
el ojo triste de los números que te alejan de mí,
sucesión del vacío como interminables dijes en la nieve
o films entre tus párpados que yo adivino más allá del miedo
y de las pérgolas de tu casa.

También en el óvalo del soportal
la lluvia duerme como un río sin patria,
quizá octubre escriba en el cielo rompeolas de olvido,
quizá el musgo ya no crezca en mi cintura
-soy árbol lo recuerdas-
tal vez un parterre busque tu rosa en los suburbios,
allí donde las heridas renacen y descubren otra ciudad y otro país,
tan mío,
tan único
que ya ni tú lo reconoces.
Enorme e maxestosa a cantiga da túa árbore, meu.
Una aperta

Re: Soy árbol

Publicado: Sab, 30 May 2020 17:10
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Qué bien escribes y qué belleza y sentimiento hay en el poema.
Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Dom, 31 May 2020 3:06
por Àlex Gállego
Madre mía, Ramón. ¡Qué poema! Todo él es antológico, pero la tercera estrofa me llegó especialmente. Me encantó. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: Soy árbol

Publicado: Lun, 01 Jun 2020 7:57
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema, Ramòn, todo un placer su lectura.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.

Un fuerte abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Lun, 01 Jun 2020 15:12
por Alonso Vicent
Me gusta este árbol que siente y que recuerda sus alburas y su duramen. La corteza es solo la primera vista.
El poema magnífico.
Un abrazo, Ramón.

Re: Soy árbol

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 12:03
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón


Así, así se escribe, compañero

Un aplauso, mil x mil

Un abrazo fuerte
Gracias, Ricardo, por tu amabilidad. Un fuerte abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 12:04
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:
Ramón Carballal escribió:Al amanecer llovía dentro de mí,
llovía como una plegaria,
llovía como un mar de colinas de agua,
llovía como un rocío sobre mi voz de náufrago.

Al despertar vi la sombra de un ángel en una chimenea blanca
y acudí a la memoria con el sudor frío de la edad
retándome
y sentí la caricia de una mano en tránsito
hacia otra mano que huye.

El día recordó mis huellas,
esta habitación es de mimbre y cristal,
saldré vestido de árbol
y tendré pájaros en las cejas
y robaré al sol su epidermis infinita;
y vendrás tú,
rubia
o trigueña,
en tu boca un tren de cercanías,
en tu pecho la raíz de la mandrágora,
el ojo triste de los números que te alejan de mí,
sucesión del vacío como interminables dijes en la nieve
o films entre tus párpados que yo adivino más allá del miedo
y de las pérgolas de tu casa.

También en el óvalo del soportal
la lluvia duerme como un río sin patria,
quizá octubre escriba en el cielo rompeolas de olvido,
quizá el musgo ya no crezca en mi cintura
-soy árbol lo recuerdas-
tal vez un parterre busque tu rosa en los suburbios,
allí donde las heridas renacen y descubren otra ciudad y otro país,
tan mío,
tan único
que ya ni tú lo reconoces.
Enorme e maxestosa a cantiga da túa árbore, meu.
Una aperta
Moitas grazas, Xaime. Forte aperta.

Re: Soy árbol

Publicado: Jue, 04 Jun 2020 12:04
por Ramón Carballal
Àlex Gállego escribió:Madre mía, Ramón. ¡Qué poema! Todo él es antológico, pero la tercera estrofa me llegó especialmente. Me encantó. Gracias por compartirlo.

Un abrazo
Gracias, Álex. Me alegra que te haya gustado este poema. Un abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 12:34
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Al amanecer llovía dentro de mí,
llovía como una plegaria,
llovía como un mar de colinas de agua,
llovía como un rocío sobre mi voz de náufrago.

Al despertar vi la sombra de un ángel en una chimenea blanca
y acudí a la memoria con el sudor frío de la edad
retándome
y sentí la caricia de una mano en tránsito
hacia otra mano que huye.

El día recordó mis huellas,
esta habitación es de mimbre y cristal,
saldré vestido de árbol
y tendré pájaros en las cejas
y robaré al sol su epidermis infinita;
y vendrás tú,
rubia
o trigueña,
en tu boca un tren de cercanías,
en tu pecho la raíz de la mandrágora,
el ojo triste de los números que te alejan de mí,
sucesión del vacío como interminables dijes en la nieve
o films entre tus párpados que yo adivino más allá del miedo
y de las pérgolas de tu casa.

También en el óvalo del soportal
la lluvia duerme como un río sin patria,
quizá octubre escriba en el cielo rompeolas de olvido,
quizá el musgo ya no crezca en mi cintura
-soy árbol lo recuerdas-
tal vez un parterre busque tu rosa en los suburbios,
allí donde las heridas renacen y descubren otra ciudad y otro país,
tan mío,
tan único
que ya ni tú lo reconoces.
Belleza absoluta, Ramon! Un abrazo, Roxane

Re: Soy árbol

Publicado: Sab, 06 Jun 2020 18:58
por Ramón Carballal
Alonso Vicent escribió:Me gusta este árbol que siente y que recuerda sus alburas y su duramen. La corteza es solo la primera vista.
El poema magnífico.
Un abrazo, Ramón.
Gracias, Alonso, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Sab, 06 Jun 2020 18:59
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Excelente poema, Ramòn, todo un placer su lectura.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.

Un fuerte abrazo.
Gracias, Ramón, por la generosidad de tus palabras. Un abrazo.

Re: Soy árbol

Publicado: Sab, 06 Jun 2020 18:59
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Al amanecer llovía dentro de mí,
llovía como una plegaria,
llovía como un mar de colinas de agua,
llovía como un rocío sobre mi voz de náufrago.

Al despertar vi la sombra de un ángel en una chimenea blanca
y acudí a la memoria con el sudor frío de la edad
retándome
y sentí la caricia de una mano en tránsito
hacia otra mano que huye.

El día recordó mis huellas,
esta habitación es de mimbre y cristal,
saldré vestido de árbol
y tendré pájaros en las cejas
y robaré al sol su epidermis infinita;
y vendrás tú,
rubia
o trigueña,
en tu boca un tren de cercanías,
en tu pecho la raíz de la mandrágora,
el ojo triste de los números que te alejan de mí,
sucesión del vacío como interminables dijes en la nieve
o films entre tus párpados que yo adivino más allá del miedo
y de las pérgolas de tu casa.

También en el óvalo del soportal
la lluvia duerme como un río sin patria,
quizá octubre escriba en el cielo rompeolas de olvido,
quizá el musgo ya no crezca en mi cintura
-soy árbol lo recuerdas-
tal vez un parterre busque tu rosa en los suburbios,
allí donde las heridas renacen y descubren otra ciudad y otro país,
tan mío,
tan único
que ya ni tú lo reconoces.
Belleza absoluta, Ramon! Un abrazo, Roxane
Gracias, Roxane, por tu amabilidad. Un abrazo.