Página 1 de 2
Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 10:19
por Ramón Carballal
El mejor momento es la caída de la tarde.
Como vigías nos parapetamos detrás de una piedra,
“las ratas tienen costumbres, como los humanos,
lo leí en algún sitio”.
Eran las seis cuando vimos asomar entre las rocas
el primer cuerpo peludo, olfateando el aire,
la naricilla y los bigotes tensos.
¡Mírala! Al fin, se mostró, la primera,
y detrás la segunda.
¡Dos señoras ratas! - dijiste alborozado-.
En los días sucesivos volvieron a salir
-raudas, ágiles, atentas-
aproximadamente a la misma hora y en el mismo lugar.
Tú sonreías y les apuntabas con una carabina imaginaria.
“¿No crees que podríamos ponerles una trampa?”
-me atreví a sugerir-. "¡Oh, sí!,¿qué tal si untamos
con un poco de manteca las rocas más próximas?”
“¡Genial!”
En el atardecer del treinta de octubre de 1981
llegamos con nuestras escopetas
y unos restos de unto que extendimos, cuidadosamente,
alrededor del agujero por donde emergían las ratas.
“Bueno, vamos a escondernos”.
Ocultos permanecimos durante más de dos horas,
pero las ratas no acudieron.
“La vida es un puto misterio”- afirmaste-.
“No hay ningún misterio,
es tan solo el instinto de supervivencia”
-comenté yo-.
La caja de balines seguía intacta.
Re: Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 11:49
por Ricardo Serna G
Maestro
Caray! mi aplauso de pie, mil
Te felicito
Un abrazo fuerte
Cuídate
Re: Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 12:12
por Óscar Distéfano
Buena narración poética. No solo recupera el tiempo perdido (À la recherche du temps perdu) sino también nos habla del cambio de la visión del mundo. Me ha gustado estar aquí.
Saludos, Ramón Carballal.
Óscar
Re: Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 13:50
por Luis M
Buena obra, Ramón. Se lee con mucho agrado, interés y te deja pensando. ¿Qué más se puede pedir?. Mis felicitaciones y abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 13:56
por Alejandro Costa
Ramón, si no fuera porque lo firmas tú, nunca diria que es tuyo.
Pero dejemos una cosa clara, eso no significa que no tenga calidad, que no sea bueno, todo lo contrario, tiene frescura, calidad y sobre todo vida.
Sinceramente, para mí, no parece tu estilo, pero es igualmente genial.
¡Ah! y muy original.
Un fuerte abrazo, compañero.
Re: Las ratas
Publicado: Mar, 26 May 2020 20:26
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Maestro
Caray! mi aplauso de pie, mil
Te felicito
Un abrazo fuerte
Cuídate
Gracias, Ricardo, por tus palabras. Un abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Mié, 27 May 2020 10:03
por Armilo Brotón
Me ha gustado mucho esta obra, amigo Ramón, conformada en prosa versicular, que me parece, después de haberla leído algunas veces, una acertada alegoría sobre lo que vivimos hoy. Como profesional de las ciencias te diré que es acertado y simbólico la parte final: toda especie viva, incluidos virus aunque no lleguen a estar clasificados como tales, luchan por su supervivencia. La conclusión feliz es que nosotros, en la parte alta de la pirámide, tenemos más razón de éxito, como incentivo de la esperanza.
Desde el título me recordó a la obra de Delibes a la que tanto aprecio tengo.
Un abrazo y salud
Re: Las ratas
Publicado: Mié, 27 May 2020 18:26
por R. M. Alemán
por los siglos de los siglos....jajaja. Qué letras más amenas, estupendas, Ramón Carballal. Gracias.
Un abrazo
Re: Las ratas
Publicado: Mié, 27 May 2020 20:40
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Buena narración poética. No solo recupera el tiempo perdido (À la recherche du temps perdu) sino también nos habla del cambio de la visión del mundo. Me ha gustado estar aquí.
Saludos, Ramón Carballal.
Óscar
Gracias, Óscar, por tu lectura y palabras. Un abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Jue, 28 May 2020 9:55
por Pablo Ibáñez
Ramón,
me gusta mucho, amigo. ¿Sabes cómo lo noto? Con el último verso asoma una breve sonrisa de satisfacción, de reconocimiento al ingenio, al buen gusto, a la habilidad literaria. Has empleado un tono narrativo y sencillo, renunciando premeditadamente al riesgo metafórico de otras entregas. Otro registro, otro acierto. Normal que aciertes, eres Ramón Carballal.
Abrazos.
Re: Las ratas
Publicado: Jue, 28 May 2020 10:03
por Pilar Morte
Buen poema , Ramón, con un lenguaje más cercano que no pierde la calidad de tus versos. Me gustó mucho, como siempre.
Abrazos
Pilar
Re: Las ratas
Publicado: Jue, 28 May 2020 16:39
por Ramón Carballal
Luis M. escribió:Buena obra, Ramón. Se lee con mucho agrado, interés y te deja pensando. ¿Qué más se puede pedir?. Mis felicitaciones y abrazo.
Gracias, Luis, por el amable comentario. Un abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Jue, 28 May 2020 16:42
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Ramón, si no fuera porque lo firmas tú, nunca diria que es tuyo.
Pero dejemos una cosa clara, eso no significa que no tenga calidad, que no sea bueno, todo lo contrario, tiene frescura, calidad y sobre todo vida.
Sinceramente, para mí, no parece tu estilo, pero es igualmente genial.
¡Ah! y muy original.
Un fuerte abrazo, compañero.
Hola, Alejandro. No es mi estilo habitual, pero este poema me pareció que requería un tono realista, así que aparqué las metáforas por una vez(quizá no sea la última). Gracias, amigo, por tu lectura y comentario. Un fuerte abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Sab, 30 May 2020 10:52
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Me ha gustado mucho esta obra, amigo Ramón, conformada en prosa versicular, que me parece, después de haberla leído algunas veces, una acertada alegoría sobre lo que vivimos hoy. Como profesional de las ciencias te diré que es acertado y simbólico la parte final: toda especie viva, incluidos virus aunque no lleguen a estar clasificados como tales, luchan por su supervivencia. La conclusión feliz es que nosotros, en la parte alta de la pirámide, tenemos más razón de éxito, como incentivo de la esperanza.
Desde el título me recordó a la obra de Delibes a la que tanto aprecio tengo.
Un abrazo y salud
Gracias, Armilo, por el interesante comentario. Un abrazo.
Re: Las ratas
Publicado: Sab, 30 May 2020 10:53
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:por los siglos de los siglos....jajaja. Qué letras más amenas, estupendas, Ramón Carballal. Gracias.
Un abrazo
Gracias, Rosa, eres muy amable. Un abrazo.