Página 1 de 2

Marión bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 5:49
por Óscar Distéfano
Marión bebía raudales de whisky

Marión era brutal de cuerpo,
y golpeaba su vaso de whisky contra la mesa
siempre que lo vaciaba (era mi muchacha);
y el mozo, un joven tímido, dudaba en la recarga
hasta que ella gritaba: «Viva la autodestrucción»,
mientras amenazaba con quitarse la blusa.
El mozo hacía coro y volvía a cargar su vaso.

A partir de aquellos excesos se inició mi guerra.
Necesité francotirotear a cada señorito
que mostraba sus blancos dientes y su sonrisa tonta,
hasta que se creó una casta de calentones reprimidos.
El propietario me propuso que la guerra sea su guerra
y hacía que me sintiese el dueño del bar
(el muy ladino pretendía también a mi chica).
Por suerte estaba yo libre de vanidad,
sin tarjeta de crédito para ser esquilmado.

Ella, una vez, como provocación, me interrogó:
«Si tanto te molestan estos hombres que me persiguen,
¿por qué seguimos trasnochando en este bajo fondo?»
Yo le dije: «Porque si aquí te acostumbras a amarme,
me amarás muchas noches, noche tras noche,
serás tan seductora como una perra en celo,
me cargarás sobre tus hombros cuando esté borracho
y crucemos los charcos de aguas servidas,
te será indiferente que las sillas sean de plástico,
te dará igual que el whisky sea de maíz, de Kentucky o de Georgia,
no te impresionarán los músculos viriles, los bíceps
que pretendan lograr tu cama con sus contorsiones.
Me amarás más allá del aullido de la manada.
Me amarás en cada vaso de whisky que te bebas».


Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 9:13
por Lunamar Solano
Contundente y estremecedor en su entrega querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 10:55
por Ricardo Serna G
Óscar

Interesante poema
donde todo es posible,
de alcohol se llena los vasos
y las sensaciones brotan en burbujas
de pasión....


Me encantó, querido amigo


Un abrazo fuerte

Cuídate

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 14:13
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar Distéfano escribió:Mi amante bebía raudales de whisky

Era una muchacha brutal de cuerpo
que golpeaba su vaso de whisky contra la mesa
cada vez que lo vaciaba (era mi muchacha);
y el mozo, un tímido joven, dudaba en la recarga
hasta que ella gritaba: «Viva la autodestrucción»,
mientras amenazaba con desnudarse.
El mozo hacía coro: «¡Viva!» y volvía a llenar su vaso.

A partir de aquellos excesos se inició mi guerra.
Tuve que francotirodear a cada señorito
que mostraba sus blancos dientes y su sonrisa tonta,
hasta que se creó una casta de calentones aterrados.
El propietario me dijo que mi guerra era su guerra
y hacía que me sintiese el dueño del bar
(el muy ladino también pretendía a mi muchacha).
Por suerte estaba yo libre de vanidad
y sin tarjeta de crédito para ser esquilmado.

Ella, una vez, como provocándome, me dijo:
«Si tanto te molestan estos hombres que me persiguen,
¿por qué seguimos concurriendo a este lugar?»
Yo le dije: «Porque si aprendes a amarme aquí,
me amarás noche tras noche,
serás más ardiente que una perra en celo,
me cargarás sobre tus hombros cuando esté borracho
y crucemos los charcos de aguas servidas,
no te importará que las sillas sean de plástico,
te dará igual que el whisky sea de maíz de Georgia,
no te impresionarán los músculos visibles, los bíceps
que pretenden alcanzar la cama con sus contorsiones.
Me amarás más allá del aullido de la manada.
Me amarás en cada vaso de whisky que te bebas».

Intensísimo, hermoso; una ilustración notable de la pasión y la ternura humana.
Me gusta cómo el yo poético suelta amarras, vuela, expone, afirma.
La amante que bebía whisky es como una fotografía muy lúcida en las retinas del autor.

Felicitaciones sinceras, amigo; gracias por esta fortuna poética que has servido en la mesa de Alaire.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 15:42
por Julio Gonzalez Alonso
Sorprendente esa prueba de amor. Superada. Escribes con soltura y convicción, se nota. Y por eso nos transmites cada inquietud de cada poema. Un abrazo, Óscar,
Salud.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Vie, 22 May 2020 16:00
por Ana García
Sorprendente cambio en tu poesía. No sé si la maquinación del prota le saldrá bien. Tiene un 50%...
Me ha gustado todo el poema que se acerca al realismo.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Sab, 23 May 2020 13:35
por Óscar Distéfano
Lunamar Solano escribió:Contundente y estremecedor en su entrega querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Gracias, apreciada poeta. Tus amables palabras me insuflan fuerza de voluntad.

Un saludo de ondas magnéticas.
Óscar

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Sab, 23 May 2020 22:45
por Gustavo Casado
Buen poema, Óscar, alejado de lo que acostumbro a leerte y con un final rotundo. Me gustó mucho.

Un abrazo.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Dom, 24 May 2020 4:55
por Àlex Gállego
Me encantó el poema, Óscar. Transmite mucho, con esta lírica honesta y realista que últimamente estás cultivando. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Dom, 24 May 2020 12:27
por José Manuel F. Febles
Es mucho más que un poema. es la vida de hoy, contada por un gran poeta. El derecho a vivir se conquista por el hospedaje de la razón, en lo que se puede comprender, y sabemos que en los bajos fondos de la vida no hace falta la fe, porque presupone que hoy, cuanto menos, algunas cosas están comprendidas. Uno de tus grandes poemas, querido amigo Óscar Distéfano. Felicidades.

Desde la soledad de mi isla, u fuerte abrazo hasta allá.

José Manuel F. Febles

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Dom, 24 May 2020 16:33
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Óscar. No sé si este trabajo es reciente o rescatado. Parece la letra de una canción de rock. Supongo que has optado deliberadamente por un lenguaje vulgar (=del pueblo, sin sentido peyorativo), y eso genera incluso alguna ambigüedad textual: me refiero a la palabra "brutal". ¿Brutal por violento, por irracional, por animal, por atractivo, por repulsivo, por...? Como cuando alguien dice "fulano es un tío increíble". ¿Tío por tener sobrinos o en sentido figurado? ¿Increíble por bueno, por malo, por poco veraz...? Claro que el lenguaje oral tiene sus truquillos de comunicación no verbal que suelen aclarar bastante bien el asunto, pero en un texto escrito este tipo de cosas suele ser poco deseable. Es quizá la figura retórica más censurada: la anfibología. Eso sí, cuando se usa oportunamente, salen cosas "brutales", "increíbles"...

Saludos.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Dom, 24 May 2020 18:31
por Alonso Vicent
Me gustó esa amante y las localizaciones que imaginé al leerte; la autodestrucción, si llegara el caso, y la provocación que me recuerda otros tiempos.
Un placer leerte.
Abrazo y salud.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Dom, 24 May 2020 21:02
por Ramón Carballal
Noto que es fructífera esta aproximación tuya a una poesía más realista(casi del llamado realismo sucio). Me ha gustado el poema como también me gustan los buenos poemas de esa corriente poética. Un abrazo.

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Lun, 25 May 2020 4:50
por Óscar Distéfano
Ricardo Serna G escribió:Óscar

Interesante poema
donde todo es posible,
de alcohol se llena los vasos
y las sensaciones brotan en burbujas
de pasión....


Me encantó, querido amigo


Un abrazo fuerte

Cuídate


Gracias, compañero y maestro. Tus palabras siempre son un aliento. En pocas palabras me envías un gran mensaje.

Un abrazo latino.
Óscar

Re: Mi amante bebía raudales de whisky

Publicado: Lun, 25 May 2020 5:05
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Intensísimo, hermoso; una ilustración notable de la pasión y la ternura humana.
Me gusta cómo el yo poético suelta amarras, vuela, expone, afirma.
La amante que bebía whisky es como una fotografía muy lúcida en las retinas del autor.

Felicitaciones sinceras, amigo; gracias por esta fortuna poética que has servido en la mesa de Alaire.

Gracias, mi apreciada poeta. Tus palabras elevan mi autoestima y hacen que me recargue de energía vital y poética. Eres el alma del foro Alaire.

Un saludo de admiración.
Óscar