Página 1 de 2
Jazz Band
Publicado: Vie, 15 May 2020 17:36
por Ana García
Juntos en el cine
lo miro sin reparo.
Sin afeitar,
con su camiseta más vieja,
se olvida de su otra vida,
de esos días de diario con traje de domingo,
y de los viernes de casual wear.
Se hunde, poco a poco, en la butaca,
pero sin perder ese aire de chico
educado en un internado inglés.
Sus ojos azul-náufrago miran
a los personajes de frente
y a los demás de soslayo.
Con una cerveza en la mano,
él bebe y habla deprisa.
A veces el sonido de sus palabras
se enreda en sus patillas
y la conversación adquiere
un tono más denso.
Entonces, él me pregunta
¿por qué resulta tan difícil
pedir las cosas?
Si miro su pecho veo un círculo girando
que no se llega a cerrar.
Cada cierto tiempo las casualidades venían enmarcadas por unas llamas inquietantes que anuncian su presencia. Había que estar lista si querías identificarlas en todo su esplendor. Alguna vez ocurrió que comencé a sentirlas cuando no eran más que cisco humeante, negro, con gloriosos pedazos de un naranja incandescente. Entonces se te queda dentro un vacío lleno de lo que nunca será.
Pero ahora, hoy, de pronto
mis tripas sienten el fuego
que quiere crecer,
que desearía convertirse
en algo grande.
El fuego sueña con inundar la diagonal
que trazan mis ojos cuando lo miro.
Jóvenes idiotizados por un Jazz-Band
tan falso, como la estatua de la libertad.
Re: Jazz Band
Publicado: Vie, 15 May 2020 17:42
por Julio Gonzalez Alonso
No sé si se puede describir y escribir con mayor intensidad un encuentro y sentir el pulso de la sangre latiendo en las sienes, pero tú - Ana - lo has hecho de manera muy bella. Mi abrazo.
Salud.
Re: Jazz Band
Publicado: Vie, 15 May 2020 21:18
por Ana García
En un día pelin complicado, tus palabras, Julio, son un bálsamo. Gracias por tu comentario.
Salud, compañero.
Re: Jazz Band
Publicado: Vie, 15 May 2020 21:26
por Ricardo Serna G
Con una cerveza en la mano,
él bebe y habla deprisa.
A veces el sonido de sus palabras
se enreda en sus patillas
y la conversación adquiere
un tono más denso.
Entonces, él me pregunta
¿por qué resulta tan difícil
pedir las cosas?
Si miro su pecho veo un círculo girando
que no se llega a cerrar.
Ana
Extraño una cerveza, no se puede
tomar en esta cuarentena..
lo que sí puedo hacer, es leer
detenidamente la poesía....
Gracias por compartirla... me gustó
tu estilo y tema
Un abrazo fuerte
Cuídate, la vida es importante
Re: Jazz Band
Publicado: Vie, 15 May 2020 23:52
por Pilar Morte
Tus poemas suenan a verdad, a fuego interior con un estilo reconocible. Me gustan y los disfruto.
Abrazos
Pilar
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 11:34
por Armilo Brotón
Suscribo totalmente el comentario de Julio y Pilar. Aquí en este poema narrativo se nota tu oficio para resaltar una situación en la que intervienen varios personajes y hacerla emocionante, hasta creíble por su exploración sicológica; este creo que es el mayor artificio literario que lo destaca y enaltece.
Los dos versos finales, que me ha costado entender y no los siento a la altura del resto, pienso que tienen que ver con un palmotazo que das a la visión idealista del enamoramiento, que nos "idiotiza" como a adolescentes; pero bendito éxtasis, se disfruta mucho cuando se tiene.
Un besazo
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 13:28
por Luis M
Un poema ameno, cercano, interesante y bien llevado. Disfruté de su lectura, Ana, Y para mi gusto, precisamente los dos versos finales son lo mejor del poema: un broche potente, bello e ingenioso para este buen trabajo. Quizás, yo, la parte de prosa la escribiría, por ejemplo, en cursiva y sin negrita (creo que debe resaltar más la parte de poema). Enhorabuena, amiga. Un beso.
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 16:59
por Hallie Hernández Alfaro
Juntos en el cine
lo miro sin reparo.
Sin afeitar,
con su camiseta más vieja,
se olvida de su otra vida,
de esos días de diario con traje de domingo,
y de los viernes de casual wear.
Se hunde, poco a poco, en la butaca,
pero sin perder ese aire de chico
educado en un internado inglés.
Sus ojos azul-náufrago miran
a los personajes de frente
y a los demás de soslayo.
Uff, sensibilidad exquisita, llena de sentidos.
Esta primera parte determina el enganche que sucede a los ojos. Hay que seguir leyendo y beberlo todo sin respirar.
Con una cerveza en la mano,
él bebe y habla deprisa.
A veces el sonido de sus palabras
se enreda en sus patillas
y la conversación adquiere
un tono más denso.
Entonces, él me pregunta
¿por qué resulta tan difícil
pedir las cosas?
Si miro su pecho veo un círculo girando
que no se llega a cerrar.
Hermoso, intenso, con toda la perfección que deja rastro en las patillas y en el vientre.
Aplausos.
Cada cierto tiempo las casualidades venían enmarcadas por unas llamas inquietantes que anuncian su presencia. Había que estar lista si querías identificarlas en todo su esplendor. Alguna vez ocurrió que comencé a sentirlas cuando no eran más que cisco humeante, negro, con gloriosos pedazos de un naranja incandescente. Entonces se te queda dentro un vacío lleno de lo que nunca será.
Suelen avisar, Ana, suelen avisar, para poner a prueba la gestalt abierta e inminente. No hay vuelta atrás, reitera la luz.
Pero ahora, hoy, de pronto
mis tripas sienten el fuego
que quiere crecer,
que desearía convertirse
en algo grande.
El fuego sueña con inundar la diagonal
que trazan mis ojos cuando le miro.
Enorme esta estrofa, muy bella además; cuidada; aplica para cierta versión de eternidad, te lo aseguro.
Jóvenes idiotizados por un Jazz-Band
tan falso, como la estatua de la libertad.
.
Los dos versos finales nos hacen caer del carro que ya es calabaza y nos mira sin compasión. Creo que son una advertencia, un golpe sobre la mesa, un grito de realidad. La realidad es muy discutible, querida Ana. Además, ella solita sabe inmolarse si lo considera necesario.
Abrazos y felicidad.
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 18:10
por J. J. Martínez Ferreiro
“El fuego sueña con inundar la diagonal
que trazan mis ojos cuando le miro”.
Un poema de gran intensidad y muy original.
Todo un placer de lectura, amiga Ana.
Bicos y salud.
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 22:40
por Ana García
No podemos tomar esa cervecita, ni una tapa estas semanas. Ni un abrazo nos dejan.
Gracias, Ricardo, por tu permanente compañia. ¡Y que no me falte!
Un abrazo.
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 22:47
por Ana García
Pilar Morte escribió:Tus poemas suenan a verdad, a fuego interior con un estilo reconocible. Me gustan y los disfruto.
Abrazos
Pilar
Que no pare ese fuego, que no quede en humo (como dice Roger Nelson en su poema).
Voy a tener que cambiar un poco el estilo, no quiero cansar, jaja.
Gracias por tu comentario, Pilar.
Un abrazo.
Re: Jazz Band
Publicado: Sab, 16 May 2020 22:56
por Ana García
Armilo Brotón escribió:Suscribo totalmente el comentario de Julio y Pilar. Aquí en este poema narrativo se nota tu oficio para resaltar una situación en la que intervienen varios personajes y hacerla emocionante, hasta creíble por su exploración sicológica; este creo que es el mayor artificio literario que lo destaca y enaltece.
Los dos versos finales, que me ha costado entender y no los siento a la altura del resto, pienso que tienen que ver con un palmotazo que das a la visión idealista del enamoramiento, que nos "idiotiza" como a adolescentes; pero bendito éxtasis, se disfruta mucho cuando se tiene.
Un besazo
Me gustan tus críticas. Es tal cual comentas. Estoy escribiendo algunos poemas de amor que no he englobado en un título. En algún momento los tendré que recopilar.
En este poema el amor se basa en esa fase de ilusión, de miradas. Idiotizados como chiquillos. Un oasis para un náufrago. Pero que llegado el momento se evapora, no es real. Es una traca fatua o algo así.
Un besazo.
Re: Jazz Band
Publicado: Dom, 17 May 2020 0:49
por Óscar Distéfano
Un poema de mucha fuerza emocional. Me ha gustado mucho estar aquí. Poema y comentarios son valiosos. Enhorabuena.
Saludos cordiales, compañera.
Óscar
Re: Jazz Band
Publicado: Dom, 17 May 2020 11:41
por Ana García
Entiendo lo que me sugieres con la letra cursiva, Luis, pero después de pensarlo porque era una buena idea, creo que me quedo con la mía. Por dos motivos:
* Esa parte es el punto de inflexión del poema y da paso a la siguiente estrofa con un cambio visible. Va avisando del final, el golpe de gracia.
* Quiero seguir una línea que me he marcado.
Muchas gracias por tu aporte.
Un beso, amigo mío.
Re: Jazz Band
Publicado: Dom, 17 May 2020 11:54
por Ana García
Cada día interpretas mejor mis poemas, Hallie. Es increíble. Captas la idea en su totalidad y me regalas unos comentarios que son de Órdago.
Esta frase encaja en esa línea como anillo al dedo:
Suelen avisar, Ana, suelen avisar, para poner a prueba la gestalt abierta e inminente.
Claro que la realidad es discutible. En este caso el amor no era tan real, más bien una ilusión pasajera (muy intensa, eso sí), ¿Quién no necesita un poquito de esa idiotización sentimental?
Cuando subí el poema, tuve un intenso debate con Miguel, respecto a esa realidad. Para él la ilusión no es una imagen borrosa en el desierto. El me decía que era muy real, tanto como comer, beber y demás funciones fisiológicas.
Yo defendí mi postura. Este poema es así: todo acaba casi sin comenzar. Es un alivio y como dije un oasis para un náufrago.
Gracias por este maravilloso comentario.
Un abrazo.