Página 1 de 2
Elogio de las cucarachas
Publicado: Mié, 06 May 2020 1:26
por Óscar Distéfano
Elogio de las cucarachas
Audaces blatodeos que pillan los detritos
ocultos en la noche;
llegan acumulando en la memoria
pisadas de desprecio, repulsa de los hombres,
la vil persecución.
Llevando la ataraxia, el tozudo designio
en firmes cromosomas,
absorben los diluvios de venenos,
se entregan a la muerte, y surgen más curtidos
en la resurrección.
Tenaces como el virus, avizores, estoicos,
se prenden a la vida;
y en canto de pasmosa realidad,
imponen el empeño, la meta irrevocable
de vencer la extinción.
xxx
Las cucarachas van cargadas de bacterias...
(Ja ja ja); ¿solo eso? Además de asquerosas
son temerarias y peligrosísimas.
Enfermedades e infecciones
que contienen en su pequeño caballo de troya:
Coli, Salmonela, Fiebre Tifoidea, Streptococcus,
Gastroenteritis, Cólera, Disentería, Lepra, y sigue y suma.
xxx
Tres cosas que eternizan a las cucarachas:
restos de comida, lugares húmedos, basura.
(¿Podríamos desprendernos de ellos?).
Muchos sostienen que es posible
exterminar las cucarachas.
Mas bien expresan un deseo.
xxx
Sería deseable para tu mujer que en tu casa
nunca entraran las cucarachas; tienen mal aspecto,
asustan y dan asco. Pues lo siento mucho:
a las cucarachas les importa un rábano tu esposa.
xxx
Las cucarachas, como el resto de los seres vivos,
son fuentes de proteínas para aves,
mamíferos, anfibios y seres humanos;
entre estos, Papillón (le fue gran ayuda en su prisión).
xxx
Se alimentan las cucarachas de materia orgánica
en descomposición, elaborando grandes cantidades de nitrógeno,
que al caer a la tierra la enriquecen de nutrientes, para provecho
de plantas, animales y seres humanos.
Estás a tiempo para retractarte de tu herejía.
xxx
¿Qué pasaría si las cucarachas desaparecieran de la faz de la tierra?
Tal hecho no le deseo al planeta. Estos indeseables bichos
son más fundamentales que la vaca
en la cadena alimenticia.
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Mié, 06 May 2020 11:26
por Ricardo Serna G
Óscar
Es original tu poema.......
me quedo con él un momento más... volveré
Saludos
Arriba
Un abrazo fuerte
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Mié, 06 May 2020 13:02
por Antonio Arjona
Gracias por regalarnos tus cultos versos, los cuales aplaudo, e ilustrarnos con relación a esos bichitos que tanto repelucos o repeluznos nos causan, la verdad es que desconocía su beneficiosa existencia, aunque soy de los que piensan que el creador no hizo nada en balde.
Procuraré respetarlas, eso sí, cada uno en su hábitat. Ja ja ja
Un abrazo.
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Mié, 06 May 2020 20:10
por xaime oroza carballo
Óscar Distéfano escribió:Elogio de las cucarachas
Audaces blatodeos que pillan los detritos,
ocultos en la noche;
llegan acumulando en la memoria
pisadas de desprecio, repulsa de los hombres,
la vil persecución.
Llevando la ataraxia, el tozudo designio
en firmes cromosomas,
absorben los diluvios de venenos,
se entregan a la muerte, y surgen más curtidos
en la resurrección.
Tenaces como el virus, avizores, estoicos,
se prenden a la vida;
y en canto de pasmosa realidad,
imponen el empeño, la meta irrevocable
de vencer la extinción.
xxx
Las cucarachas están cargadas de bacterias...
(ja ja ja), además de asquerosas
son peligrosísimas también. Enfermedades e infecciones
que llevan en su pequeño caballo de troya:
Coli, Salmonela, Fiebre Tifoidea, Streptococcus,
Cólera, Gastroenteritis, Disentería, Lepra, y sigue y suma.
xxx
Tres cosas que atraen a las cucarachas: comida, lugares húmedos
y basura. (¿Podéis desprenderos de ellos, o por lo menos de alguno de ellos?)
¡Imbéciles humanos! Muchos aseguran que se puede
exterminar las cucarachas. Muchos imbéciles humanos.
xxx
Sería muy deseable para tu esposa que en vuestro hogar
jamás entraran las cucarachas pues, además de su mal aspecto,
son transmisoras de enfermedades, pero… lo siento mucho:
a las cucarachas les importa un rábano tu esposa.
xxx
Las cucarachas, como el resto de los seres vivos, son fuentes
de proteínas para aves, mamíferos, anfibios, seres humanos
y Papillón (fue una gran ayuda en su cautiverio).
xxx
Las cucarachas se alimentan de materia orgánica
en descomposición y retienen grandes cantidades de nitrógeno;
esta materia, al caer en la tierra, es aprovechada
por plantas, animales y seres humanos.
Si eres de esas personas que desean la extinción de las cucarachas
estás a tiempo de retractarte.
xxx
¿Qué pasaría si las cucarachas desaparecieran de la Tierra?
Esto no le deseo al planeta. Estos indeseables insectos
son más importantes que la vaca en la cadena alimenticia.
Me has convencido querido Óscar, y me he retractado, no volveré a pisar ninguna más, devolviéndolas al nicho intocable de los ciervos volantes, sus parientes cercanos.
Un abrazo, amigo
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Mié, 06 May 2020 22:58
por Pilar Morte
La naturaleza tiene su orden si no perturbamos su cadena. Un poema para aprender y reflexionar.
Abrazos
Pilar
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Jue, 07 May 2020 16:44
por Àlex Gállego
Un poema interesante, Óscar. Me ha sorprendido por como va cambiando el uso lenguaje a medida que avanza, desde uno más complejo y literario con conceptos filosóficos como la ataraxia hasta uno más prosaico en la última estrofa. El hecho de que se dedique el poema a las cucarachas también es muy sorprendente. La suma de los dos factores da para muchas reflexiones. Me gustó. Gracias por compartirlo.
Un abrazo
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Jue, 07 May 2020 17:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Diferente y muy novedoso este poema, que yo lo quiero ver de defensa a ultranza de la naturaleza. La biosfera funciona como un ecosistema único organizado en multitud de ecosistemas secundarios y estos organizados en otros de carácter terciario y así sucesivamente... Todos los ecosistemas están compuestos por un parte viva "La comunidad" (conjunto de especies que se interrelacionan entre sí) y "El biótopo" conjunto de factores físico-químicos que condicionan el espacio de "La comunidad". Cualquier cambio grave en estos elementos puede alterar la cadena de manera muy significativa y perjudicial para todos los miembros de la misma.
Nosotros somos responsables de multitud de estos cambios graves, de ahí todo lo que está pasando.
Todo un placer de lectura, Óscar.
Abrazos y salud.
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 0:06
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Elogio de las cucarachas
Audaces blatodeos que pillan los detritos,
ocultos en la noche;
llegan acumulando en la memoria
pisadas de desprecio, repulsa de los hombres,
la vil persecución.
Llevando la ataraxia, el tozudo designio
en firmes cromosomas,
absorben los diluvios de venenos,
se entregan a la muerte, y surgen más curtidos
en la resurrección.
Tenaces como el virus, avizores, estoicos,
se prenden a la vida;
y en canto de pasmosa realidad,
imponen el empeño, la meta irrevocable
de vencer la extinción.
xxx
Las cucarachas están cargadas de bacterias...
(ja ja ja), además de asquerosas
son peligrosísimas. Enfermedades e infecciones
que llevan en su pequeño caballo de troya:
Coli, Salmonela, Fiebre Tifoidea, Streptococcus,
Cólera, Gastroenteritis, Disentería, Lepra, y sigue y suma.
xxx
Tres cosas que atraen a las cucarachas: comida, lugares húmedos
y basura. (¿Pueden desprenderse de ellos?).
Muchos aseguran que se puede
exterminar las cucarachas. Es una expresión de deseo.
xxx
Sería muy deseable para tu esposa que en tu hogar
jamás entraran las cucarachas pues, tienen mal aspecto,
asustan y dan asco. Lo siento mucho:
a las cucarachas les importa un rábano tu esposa.
xxx
Las cucarachas, como el resto de los seres vivos, son fuentes
de proteínas para aves, mamíferos, anfibios, seres humanos;
entre estos, Papillón (fue una gran ayuda en su cautiverio).
xxx
Las cucarachas se alimentan de materia orgánica
en descomposición y retienen grandes cantidades de nitrógeno;
esta materia, al caer a la tierra, son aprovechados
por plantas, animales y seres humanos.
Estás a tiempo, retráctate.
xxx
¿Qué pasaría si las cucarachas desaparecieran de la Tierra?
Esto no le deseo al planeta. Estos indeseables insectos
son más importantes que la vaca en la cadena alimenticia.
Ellas son practicamente indestructibles, tal como bien lo expresa tu magnífico tributo . Ellas apestan ( se esto porque cuando nina, me atacó una cucaracha voladora, se metió en mi babydoll y salí corriendo al patio, al tiempo que trataba de quitarme la pijama. De eso hace más de medio siglo...pero no olvido aquella hediondez peculiar, en sus alas, sobretodo.
Tu poema nos concientiza en muchas formas; primeramente, ellas son las que se multiplican ( como las palabras) , y por otros factores, sobreviven los cataclismos. Se puede decir que nos preceden y permanecen ellas, y no nosotros... En algunas partes del Oriente, son un plato ( dan ganas de trasbocar) favorito... Y bien dices, son alimento para otros insectos y animales. Tu poema nos muestra la cumbre de las cucarachas: el delicado balance del ecosistema en la naturaleza.
Tu poema fue difícil de leer para mi, porque les tengo fobia. Pero, lo considero un poema completo y bello por elevar los valores del ecosistema de la naturaleza, y por presentar un poema que considero naturalista, es decir, tal cual son esos detestables insectos que nos traen enfermedades y desprestigio porque ya que comen basura, toda mugre, son un símbolo que sugiere poca higiene en el hogar, aunque no sea verdad.
Lo siento, Oscar, nada de lo que digas me hará dejar de sentir por ellas pura fobia. Debo finalizar diciendo en favor de las cucarachas algo muy sorprendente; ves esas antenas que tienen? Ellas son terriblemente inteligentes. Un abrazo, Roxane
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 13:06
por Pablo Ibáñez
Óscar,
muy original y novedosa en tu poética esta propuesta, amigo. El texto, en forma de aforismos casi, pequeños razonamientos contundentes y castizos, trasmite una gracia que resulta, a la vez, inocente y perversa.
A mí me gusta.
Abrazos.
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 15:31
por Armilo Brotón
Un poema, estimado Óscar, muy de mi gusto. Me gusta cuando arriesgas. También me es grato comprobar que hay amigos que comparten mi pasión y respeto por los artrópodos como bien sabe y apunta nuestro colega común fray Ferreiro de las Mercedes que sabía me iba a motivar tu poema.
Obra para una interesante reflexión técnica, poema que abre puertas a la poesía estructural con mayúsculas. Quizá a mi gusto, es la parte más difícil y laboriosa, le falte en las últimas estrofas voltaje lírico suficiente para destacarse sobre la literatura prosaica y científica, en su acepción entomológica. Aquí la visión poética de la realidad se echa en falta, para mirar con cariño a estos fieles blatodeos desde un punto de vista distinto al que ya conocemos los que nos dedicamos a esas lides por profesión.
Pienso que este foro también es experimental para que los compañeros demos nuestra visión y poder avanzar como tú bien haces con los comentarios enjundiosos que regalas con tanto celo poético.
No dejo de percibir una sana crítica y hasta una alegoría del comportamiento humano reflejado a través de una posible metáfora de personificación, pero esto son harinas de otro costal.
Un abrazo
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 17:33
por Alonso Vicent
Hace tiempo que sabemos que ratas y cucarachas son las más firmes sobrevivientes en este caos de planeta... podríamos añadir a virus y bacterias.
Adaptarse o morir es la máxima. Poco parecen saber los humanos de estos fiables argumentos que traes.
Un placer leerte con esta natural sabiduría que traes.
Un abrazo, Oscar.
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 17:42
por Lunamar Solano
Un recorrido potente que va encontrando ese mensaje que llama a la reflexión...la tercera estrofa me gustó mucho...
Reconozco que soy de esas esposas que quieren su extinción jajaja... a mí me asustan, me subo donde sea con tal de no estar ni cerca ni a su altura...
Un gusto leerte querido amigo...espero te encuentres bien de salud!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Sab, 09 May 2020 22:12
por Óscar Distéfano
Ricardo Serna G escribió:Óscar
Es original tu poema.......
me quedo con él un momento más... volveré
Saludos
Arriba
Un abrazo fuerte
Gracias, amigo poeta. En realidad, no estoy seguro de que se le pueda llamar "poema". Tal vez el primer bloque contenga un poco más de elementos líricos, aunque reconozco que la trama es producto de una idea o pensamiento racional, casi sin uso de la intuición, y se sostiene por una versificación métrica premeditada, con vuelo casi a ras del suelo. Todos los demás bloques son, sin ninguna duda, aforismos (tal como uno o dos compañeros lo señalaron), con pretendidas salpicaduras poéticas.
Un abrazo.
Óscar
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Dom, 10 May 2020 0:14
por Óscar Distéfano
Antonio Arjona escribió:Gracias por regalarnos tus cultos versos, los cuales aplaudo, e ilustrarnos con relación a esos bichitos que tanto repelucos o repeluznos nos causan, la verdad es que desconocía su beneficiosa existencia, aunque soy de los que piensan que el creador no hizo nada en balde.
Procuraré respetarlas, eso sí, cada uno en su hábitat. Ja ja ja
Un abrazo.
Gracias a ti, mejor, por visitarme, amigo, y regalarme tu amable comentario. Hace mucho que deseaba hacerles un homenaje a esos asquerosos héroes.
Un saludo desde el sur.
Óscar
Re: Elogio de las cucarachas
Publicado: Dom, 10 May 2020 0:19
por Óscar Distéfano
xaime oroza carballo escribió:
Me has convencido querido Óscar, y me he retractado, no volveré a pisar ninguna más, devolviéndolas al nicho intocable de los ciervos volantes, sus parientes cercanos.
Un abrazo, amigo
Bueno, entonces pasas a engrosar el club de fans de las cucarachas. Te doy la bienvenida.
Un abrazo sin coronavirus.
Óscar