Página 1 de 2

Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernández)

Publicado: Jue, 30 Abr 2020 23:18
por Alejandro Costa
Hoy, descorazonarme,
yo el más corazonado de los hombres,
y por el más, también el más amargo.

No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.

Versos finales del poema “Me sobra el corazón” (Miguel Hernández)



Estoy perdido sin saber que hacer,
hoy, que no puedo asimilar tu grito,
no me queda luz en el horizonte,
y es tan cruel el día,
que la garganta sangra
al sentir tu aliento desgarrado.

Las rosas se marchitan y el viento arde,
tan solo las espinas resisten el agobio
que emanan las venas de
mi corazón cansado.
Acaso debiera arrancarlo,
esparcir la sangre en tu tiesto
para alimentar las raíces que me injerten a tu tallo.

Cada verso leído, es un puñal asesino,
una tortura despiadada,
un tornado de desdichas y desamparo,
es un paso más a una locura indeterminada,
a un sufrimiento sin control.
Es una búsqueda frenética y homicida,
donde poder acompañarte, en alma y vida,
a un salto mortal al vacío.

Tengo frío…, tengo frío y tiemblo.

Tu mala luna, sigue ofendida,
las tinieblas la dejaron huérfana,
el pasado no se cura, no la cura.

Siempre he sentido una terrible sensación
de dolor invadiendo mis entrañas,
una pena infinita,
una tragedia que se mueve en mis adentros
desde que comenzaste a compartir mi vida.

Tenías una sola pena.
Una sola me dejaste, una sola,
una que me inundó el alma de tristeza.

Te sobra corazón, te sobra poesía…
… te sobra tiempo.

Me falta tu presencia,
tus horas, tu días, tu vida.

Me falta el corazón que a ti te sobra.

Y no sé, no sé ni entiendo,
que has hecho con el mío,
que en castigo vive,
y con tu recuerdo yace muerto.

Tu versos, tu poesía,
también me perdonan la vida…
…día a día.


El recuerdo casi impertinente de Miguel Hernández, tanto en mi persona
como en mi escritura, me inunda de tal manera, que un hábito de locura
se instala en mi mente, con el único deseo, obviamente imposible, de sentarme
a su lado y conversar sobre ese mundo tan terrible y a la vez tan hermoso,
que la vida le dispuso.
Cuando leí este poema, uno de los últimos de su corta vida, quedé impactado.
Es tal el sentimiento desgarrador que padece, que casi lo sientes como tuyo.
Es tan duro, como hermoso, y ese final que se te clava como daga asesina,
es la metáfora homicida de su vida.
Va por él.
Va por ti, Miguel

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Vie, 01 May 2020 8:41
por Pilar Morte
Versos desgarrados y tristes para recordar un grande y eterno de la poesía. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Vie, 01 May 2020 14:20
por Ricardo Serna G
Tu versos, tu poesía,
también me perdonan la vida…
…día a día.



Alejandro

Tu poema lleno de sabiduría
y cultura y sobre todo, belleza


Te felicito


Un abrazo fuerte, amigo

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Vie, 01 May 2020 15:45
por Alonso Vicent
Aquí seguimos, como peritos en lunas, echando mano al corazón.
Encantado de leer este homenaje a Miguel de tu puño y letra.
Un saludote.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Vie, 01 May 2020 16:22
por enrique sanmol
Hoy reverdece aquella espina seca

Esa espina no para de reverdecer... como destino de poeta de corazón ancho y más ancha la pena.

Me gustó este homenaje - conversación con este gran poeta que es Miguel Hernández.

Un placer. Un cordial saludo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Dom, 03 May 2020 5:53
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Alejandro, que dedicas a un genio de la poesía. Miguel Hernández ha tenido muchas dificultades a la hora de ser reconocido como un gran poeta, sobre todo, en los círculos literarios del siglo pasado, sin embargo, a mi juicio, el tiempo juega en favor de su obra que ahí está para las generaciones venideras.
Abrazos.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Dom, 03 May 2020 13:07
por Antonio Arjona
Hermoso homenaje para uno de los poetas más grandioso. Me encantó leerte, más aun, cuando el homenajeado es uno de mis poetas favorito y al que leo con frecuencia.
Enhorabuena.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Lun, 04 May 2020 0:40
por Gustavo Casado
Hermoso poema, Alejandro, y un buen homenaje.

Te dejo un link a "Me sobra corazón" recitado por otro grande que fue Alfredo Alcón; vale la pena escucharlo.



Un abrazo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:07
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Versos desgarrados y tristes para recordar un grande y eterno de la poesía. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Millones de gracias, Pilar.

Es, sin dudar, mi ídolo, mi mayor locura.

Un beso.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:07
por Alejandro Costa
Ricardo Serna G escribió:
Tu versos, tu poesía,
también me perdonan la vida…
…día a día.



Alejandro

Tu poema lleno de sabiduría
y cultura y sobre todo, belleza


Te felicito


Un abrazo fuerte, amigo
Gracia, amigo.

Un verdadero placer recibirte.

Un abrazo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:08
por Alejandro Costa
Alonso Vicent escribió:Aquí seguimos, como peritos en lunas, echando mano al corazón.
Encantado de leer este homenaje a Miguel de tu puño y letra.
Un saludote.
Es uno de tantos.

Es el personaje de mi vida.

Gracias.

Abrazos.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:09
por Alejandro Costa
enrique sanmol escribió:Hoy reverdece aquella espina seca

Esa espina no para de reverdecer... como destino de poeta de corazón ancho y más ancha la pena.

Me gustó este homenaje - conversación con este gran poeta que es Miguel Hernández.

Un placer. Un cordial saludo.
Gracias.

Un abrazo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:13
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Alejandro, que dedicas a un genio de la poesía. Miguel Hernández ha tenido muchas dificultades a la hora de ser reconocido como un gran poeta, sobre todo, en los círculos literarios del siglo pasado, sin embargo, a mi juicio, el tiempo juega en favor de su obra que ahí está para las generaciones venideras.
Abrazos.
El tiempo juega en su favor, cuando en vida jugó siempre en su contra.

Es la viva imagen de un defensor a ultranza de las injusticias. Su canto poético siempre fue dirigido
a ello, a las locuras de antaño, por desgracia aún hoy persisten, a la voz callada del pueblo, al dolor
del interior de su corazón.

Hoy en cualquier lugar del mundo poético se le recuerda como un grande de la poesía.

Y nunca fue grande, ¡fue inmenso!

Mil gracias.

Un abrazo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:15
por Alejandro Costa
Antonio Arjona escribió:Hermoso homenaje para uno de los poetas más grandioso. Me encantó leerte, más aun, cuando el homenajeado es uno de mis poetas favorito y al que leo con frecuencia.
Enhorabuena.
Para mí el más grandioso.

Solo la injusticia del ser humano fue capaz de sellar sus labios.

Un abrazo.

Re: Me falta el corazón que a ti te sobra (a Miguel Hernánde

Publicado: Mié, 06 May 2020 16:25
por Alejandro Costa
Gustavo Casado escribió:Hermoso poema, Alejandro, y un buen homenaje.

Te dejo un link a "Me sobra corazón" recitado por otro grande que fue Alfredo Alcón; vale la pena escucharlo.



Un abrazo.
Lo he escuchado, mil veces, por diferentes personas, con diferentes maneras de hacerlo. De todas, bien es cierto que me gustó muchísimo la de Alfredo Alcón, el sentir y el dolor que le pone lo hace real y sentido. Te voy a dejar el link de un tal MIKI que me impresionó muchísimo, quizás porque el tema musical escogido le da un aire de color serio y doloroso que lo hace especial, quizás por su desgarradora voa y el sentimiento que derrama. También te comento que un poema puede ser malo y ser muy bueno en la voz de alguien que sepa recitarlo con el alma, por el contrario, siguiendo la misma regla, un magnífico poema puede quedar destrozado en los labios de alguien que tan solo se dedique a leer lo escrito.



Me alegra mucho verte rondando mi lar.

Gracias.

Un abrazo.