Página 1 de 2
Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 13:49
por Armilo Brotón
A todos los compañeros de Alaire que, con sus versos, me hacen más llevadero este encierro
y en especial a Marius, Rafel y Fe.
Ahora, que no hay pan
ni circo,
un hombre solo
se mira las manos.
Tomás Quintín
Hembras y santos varones,
curas, putas y mancebos
grises; torpes y mezquinos,
mendigos y caballeros
carcamales, escritores:
pronto pasará este invierno.
Escuchen el martinete
de aquestos años severos;
lo cuento tal como es,
ni un ápice cambio de ello.
Desde un sitio inverosímil
cuadró Messi con Picasso,
el balón llegó al Profeta
que vio sin marca a Gargallo,
y éste, con la cruz de Tàpies,
remató el gol del fracaso.
.
(Fin de la primera parte
que no pinta nada en esto,
la siguiente es la que vale,
no me juzguen sin el resto.)
Cristian Dior, desde el balcón,
mira triste hacia abajo
donde las farolas pastan
sus vidrios iluminados.
Sin diseño en que apoyarse,
solo, es hombre sin paso.
Las estrías son los huesos
que salvan con luz al barro:
son un camino desierto
que lleva hasta el ocaso,
la caricia de los perros
que copulan desahuciados.
(Fin de la segunda parte
-estas dos son de relleno-,
la tercera es la que vale
sigan escuchando prestos.)
Cincuenta metros sin césped;
un hombre, preso en el paro,
mira al hijo cómo estudia;
su esposa guisa estofado
con las últimas cebollas;
sin carne, se inventa el caldo;
con mentiras y adoquines
fina de sueños al plato.
Él deseaba ir al mar,
ella percibir el trazo
de las olas en su frente.
Juntos, el mito añorado
de la libertad perdida
en el edén, hoy, amargo.
Con mentiras y adoquines,
el sulfhídrico es un tango,
la bella danza de Shiva
que en su ciclo arrebatado,
diluye los fundamentos
y abre la tierra de un tajo.
Y aquí se acaba el romance
que en el pliego escrito está,
sólo dos céntimos cuesta
a quien lo quiera llevar.
Armilo Brotón
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:03
por Julio Gonzalez Alonso
¡Me lo llevo! El precio bien lo vale. Y me has hecho sonreír con tu habilidad para hacer la crónica de una actualidad que nos invade. Imposible escapar a su influencia, ¡Bravo, Armilo! Mi abrazo.
Salud.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:16
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Armilo, que pone de manifiesto lo que ya se sabe desde hace muchos poemas: eres un creador rítmico-literario en su acepción más feliz. Tus obras gustarán más o menos, pero nunca dejan indiferente al lector, porque siempre halla un motivo para la sorpresa. En este caso, mezclas lo barroco con la vanguardia, la métrica rimada con una discursiva muy actual y siempre con una gran valentía literaria.
Enhorabuena, compañero, no solo por este muy bello poema, sino por el conjunto de tu obra que, desde luego, regala motivos para la satisfacción del autor. Y, sí, el reto de los 4 ha sucedido plenamente identificado en el estilo de cada cual, amplio, muy amplio tal estilo, pero inconfundible. 4 locos del poema y no va más.
Abrazos.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:17
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, hermosísimo; me ha llenado de emoción y ternura, Armilo.
Ovación cerrada y repetida.
Un abrazo; gracias por compartir.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:31
por Óscar Distéfano
Gracias por lo que me corresponde en la dedicatoria. El poema se lee como un ejercicio lúdico que logra su elevación lírica gracias a la destreza en la versificación. El romance, apropiado para estos tiempos, se aplaude.
Un saludo cordial, compañero.
Óscar
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:32
por Ricardo Serna G
Armilo
Maravilloso trabajo, querido amigo
te atrapa de principio a fin
así me gusta
que no puedas despegarte de
cada palabra y verso.....
te lleva de la mano.... gracias
Un abrazo fuerte
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 18:40
por Ana García
Lo que me gusta de tu poesía, bueno, una de las cosas que más me gusta, es que puedes contar el hecho más triste, sin pena. Y si me apuras con la alegría y ganas de vivir que te caracteriza. Esas ganas se ven en este poema, un romancero actual donde vemos la consecuencia del virus: paro, hambre, balconeo que muchas veces es hipócrita y los políticos jugando a la pelota. A ver quien la mete mejor. Y, mientras, las profesiones van cayendo.
Eres capaz de llevarte a la descarnada de copas y hacerla reír.
Un besazo.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 19:10
por Pilar Morte
Se oyen las sirenas de las ocho y tu poema brilla rodeado del sonido. Me ha encantado leerte. ¡qué bien escribes, compañero! Tiene razón Ana, sabes pasar por encina de la derrota.
Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Vie, 01 May 2020 13:43
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:¡Me lo llevo! El precio bien lo vale. Y me has hecho sonreír con tu habilidad para hacer la crónica de una actualidad que nos invade. Imposible escapar a su influencia, ¡Bravo, Armilo! Mi abrazo.
Salud.
Gracias estimado Julio por tu generoso comentario. De eso se trataba reflejar un poco la realidad pero con un toque distinto. Si ello arranca alguna sonrisa el objetivo está cumplido.
Un abrazo y salud.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Vie, 01 May 2020 15:17
por Alonso Vicent
Primera y segunda parte que disfruto con tan solo haberme asomado a la ventana, que al balcón ni me acerco; hay demasiada gente. Las siguientes son de regalo. Me las llevo puestas.
Un abrazo, Armilio, desde estos campos que no saben de confinamientos para sus jornaleros.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Sab, 02 May 2020 13:07
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Tan bello como interesante trabajo, amigo Armilo, que pone de manifiesto lo que ya se sabe desde hace muchos poemas: eres un creador rítmico-literario en su acepción más feliz. Tus obras gustarán más o menos, pero nunca dejan indiferente al lector, porque siempre halla un motivo para la sorpresa. En este caso, mezclas lo barroco con la vanguardia, la métrica rimada con una discursiva muy actual y siempre con una gran valentía literaria.
Enhorabuena, compañero, no solo por este muy bello poema, sino por el conjunto de tu obra que, desde luego, regala motivos para la satisfacción del autor. Y, sí, el reto de los 4 ha sucedido plenamente identificado en el estilo de cada cual, amplio, muy amplio tal estilo, pero inconfundible. 4 locos del poema y no va más.
Abrazos.
Gracias por tu comentario y generosa apreciación de mi quehacer con las palabras. Como bien dices pienso que los cuatro hemos reflejado bien nuestro pensamiento poético, nuestras inquietudes, sirviéndonos para ello de un tema de actualidad; se trataba de confirmar una voz, de compartir nuestros intereses, de chequear si éramos capaces dentro de las herramientas que cada uno maneja de ofrecer algún punto de vista distinto y creativo.
Sí, como bien dices, a lo largo de esta trayectoria escribiendo juntos, meditando, depurando, estoy cada día más convencido de que el concepto rítmico-literario que manejamos es uno de los baluartes a los que se puede agarrar la poesía para salir de esa autopista a ninguna parte en la que actualmente estaba abocada como consecuencia del prosaísmo imperante; camino adecuado, y hasta necesario, para la manifestación y desahogo de nuestras vicisitudes cotidianas pero muchas veces alejado de la lírica que caracteriza esta manifestación artística.
Abrazos
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Sab, 02 May 2020 13:09
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso, hermosísimo; me ha llenado de emoción y ternura, Armilo.
Ovación cerrada y repetida.
Un abrazo; gracias por compartir.
Muchas gracias Hallie por tu comentario, ¡qué exagerada eres! Toda emoción siempre.
Cuídate mucho.
Un abrazo
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Sab, 02 May 2020 13:14
por Ramón Carballal
Me ha parecido todo un compendio de ingenio y excelente manejo de los recursos poéticos. Tu poesía es enormemente creativa y se disfruta. Un abrazo.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Mar, 05 May 2020 8:18
por Rosario Martín
"Cincuenta metros sin césped;
un hombre, preso en el paro,
mira al hijo cómo estudia;
su esposa guisa estofado
con las últimas cebollas;
sin carne, se inventa el caldo;
con mentiras y adoquines
fina de sueños al plato."
Qué importante es la cebolla para aliñar un guiso o para ser plato único,
para arrancarte unas lágrimas o para recordar a Miguel Hernández...
No sé explicarlo muy bien, compañero,pero esa estrofa me parece exquisita.
Un placer de lectura, compañero,un abrazo y cuídate mucho.
Re: Mentiras y adoquines
Publicado: Vie, 08 May 2020 10:24
por J. J. Martínez Ferreiro
Siento, de verdad, recurrir al tópico...
Pero es que es un poema de animal poético, coño!!!!
Sólo tú, guste o no guste, eres dueño de esta voceo poético libre como un tigre en la selva o la ya mítica cucaracha en la despensa de Óscar Distefano.
Un romance con dientes afilados y pelo hasta en las orejas, saltando como un canguro de estrofa e estrofa nos va llevando "in crescendo suspendidos" al impagable cierre:
"Él deseaba ir al mar,
ella percibir el trazo
de las olas en su frente.
Juntos, el mito añorado
de la libertad perdida
en el edén, hoy, amargo.
Con mentiras y adoquines,
el sulfhídrico es un tango,
la bella danza de Shiva
que en su ciclo arrebatado,
diluye los fundamentos
y abre la tierra de un tajo"
Un cerrado aplauso, POETA
Ah... y gracias por ese especial dedicatoria. Es todo un honor, hermano
Creo que de una manera o de otra, hemos logrado cumplir con el reto que nos propusimos en esa entrañable videoconferencia.
Abrazos y salud.