Página 1 de 2

Entonces comprendí

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 10:29
por José Manuel F. Febles
ENTONCES COMPRENDÍ

Larga es la espera, para quien no puede hacer otra cosa que esperar.
Axcel Munthe



Fingir pasiones,
confundir nuestros nombres,
has pisado mis sueños como luz
delgada cuando nos cansamos
de esperar.
Ahora te has ido y el ocaso
derrama su sombra en el pecho
del camino donde se hunde la acera de los tristes.

¡Qué época tan negra y amarga!
Y, me pregunto, ¿qué es la vida?
Tal vez sea encender un pitillo
en un intervalo de amor.

Me detuve en mí, con sosiego,
oí cruzar el tren de gente
con un silbido agudo que ahuyentaba
las horas infecundas del día,
entonces concebí tu ausencia
en la aridez de mis noches.

Erguido en la mañana mi soledad no debe
darme el beso de Judas.
Duele que estés aquí, y yo estar solo.

Re: Entonces comprendí

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 11:54
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

me ha gustado este poema de fingimiento, de estar sin estar, de estar solo y acompañado al mismo tiempo. Creo que has sabido reflejar con eficacia y bellos detalles esa amarga sensación.

Abrazos.

Re: Entonces comprendí

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 15:58
por Ricardo Serna G
José Manuel F. Febles escribió:ENTONCES COMPRENDÍ

Larga es la espera, para quien no puede hacer otra cosa que esperar.
Axcel Munthe



Fingir pasiones,
confundir nuestros nombres,
has pisado mis sueños como luz
delgada cuando nos cansamos
de esperar.
Ahora te has ido y el ocaso
derrama su sombra en el pecho
del camino donde se hunde la acera de los tristes.

¡Qué época tan negra y amarga!
Y, me pregunto, ¿qué es la vida?
Tal vez sea encender un pitillo
en un intervalo de amor.

Me detuve en mí, con sosiego,
oí cruzar el tren de gente
con un silbido agudo que ahuyentaba
las horas infecundas del día,
entonces concebí tu ausencia
en la aridez de mis noches.

Erguido en la mañana mi soledad no debe
darme el beso de Judas.
Duele que estés aquí, y yo estar solo.

Maestro



MAGISTRAL....Sólo puedo decir que no estoy SOLO

Estoy con tu POESÍA


Un abrazo fuerte

Re: Entonces comprendí

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 17:28
por Lunamar Solano
Una melancolía de ausencia que se desgarra y desahoga entre tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...espero te encuentres bien de salud tú y los tuyos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Entonces comprendí

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 18:25
por Simon Abadia
Erguido en la mañana mi soledad no debe
darme el beso de Judas.
Duele que estés aquí, y yo estar solo.


Magistral tú poema con este final que remarco. Hay tantas maneras de estar solo,..

Abrazos,

Simon

Re: Entonces comprendí

Publicado: Sab, 25 Abr 2020 4:57
por Gustavo Casado
Bello poema, José Manuel, en el que me acercas a tu pérdida. Como ya te lo dije, en un comentario tuyo, estamos hermanados en la misma desgraciada soledad . Y la cita de Axel Munthe, con la que das comienzo, me obliga a releer su obra, tan hermosa, en la que se refiere a su amada Anacapri.

Un abrazo, amigo.

Re: Entonces comprendí

Publicado: Sab, 25 Abr 2020 10:56
por Pilar Morte
Tal ves la vida sea encender un cigarrillo en un intervalo del amor.
¡Qué bueno!
Me gustó el poema que llega con la nostalgia del pasado.
Abrazos
Pilar

Re: Entonces comprendí

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 5:40
por Rafel Calle
Hermoso y sentido trabajo, amigo José Manuel.
Abrazos.

Re: Entonces comprendí

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 12:14
por José Manuel F. Febles
"Rafel Calle
Hermoso y sentido trabajo, amigo José Manuel.
Abrazos.

Muchas gracias, amigo y compañero Rafael, es un honor que hayas leído mis humildes versos.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Entonces comprendí

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 12:25
por José Manuel F. Febles
"Pablo Ibáñez"
José Manuel,

me ha gustado este poema de fingimiento, de estar sin estar, de estar solo y acompañado al mismo tiempo. Creo que has sabido reflejar con eficacia y bellos detalles esa amarga sensación.

Abrazos.

Gracias, amigo y compañero Pablo Ibáñez, tus palabras han sido justas pata interpretar el sentido de mis humildes versos. Después de una serie de momentos "injustos" en mi vida, la soledad y el amargo dolor que ha quedado es por siempre indescifrable. Reitero mi gratitud, y desde la soledad de mi isla te envío un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Entonces comprendí

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 12:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Bellísima entrega, sobre todo en estas dos estrofas:

"Qué época tan negra y amarga!
Y, me pregunto, ¿qué es la vida?
Tal vez sea encender un pitillo
en un intervalo de amor.

Me detuve en mí, con sosiego,
oí cruzar el tren de gente
con un silbido agudo que ahuyentaba
las horas infecundas del día,
entonces concebí tu ausencia
en la aridez de mis noches"


Todo un placer de lectura, viejo amigo.

Abrazos y salud.

Re: Entonces comprendí

Publicado: Mar, 28 Abr 2020 0:10
por Javier Bustamante
Estimado José Manuel,

Un poema desgarrador de ausencias que traspasan el alma y que lo has escrito de forma magistral. Me ha gustado, utilizas potentes metáforas que se van derramando a medida que transcurre la lectura hasta ese cierre de Duele que estés aquí y yo estar solo. Cuantas veces nos quedamos atorados en el recuerdo del ausente, en nuestra propia soledad.

Bravo poeta. Un abrazo hasta tu Isla.

Javier

Re: Entonces comprendí

Publicado: Mar, 28 Abr 2020 15:04
por Silvia Savall
José Manuel F. Febles escribió:ENTONCES COMPRENDÍ

Larga es la espera, para quien no puede hacer otra cosa que esperar.
Axcel Munthe



Fingir pasiones,
confundir nuestros nombres,
has pisado mis sueños como luz
delgada cuando nos cansamos
de esperar.
Ahora te has ido y el ocaso
derrama su sombra en el pecho
del camino donde se hunde la acera de los tristes.

¡Qué época tan negra y amarga!
Y, me pregunto, ¿qué es la vida?
Tal vez sea encender un pitillo
en un intervalo de amor.

Me detuve en mí, con sosiego,
oí cruzar el tren de gente
con un silbido agudo que ahuyentaba
las horas infecundas del día,
entonces concebí tu ausencia
en la aridez de mis noches.

Erguido en la mañana mi soledad no debe
darme el beso de Judas.
Duele que estés aquí, y yo estar solo.
Una maravilla compañero.
Encantada de leerte.
Un abrazo

Re: Entonces comprendí

Publicado: Mié, 29 Abr 2020 10:36
por José Manuel F. Febles
"Ricardo Serna G"
"José Manuel F. Febles"
ENTONCES COMPRENDÍ

Larga es la espera, para quien no puede hacer otra cosa que esperar.
Axcel Munthe



Fingir pasiones,
confundir nuestros nombres,
has pisado mis sueños como luz
delgada cuando nos cansamos
de esperar.
Ahora te has ido y el ocaso
derrama su sombra en el pecho
del camino donde se hunde la acera de los tristes.

¡Qué época tan negra y amarga!
Y, me pregunto, ¿qué es la vida?
Tal vez sea encender un pitillo
en un intervalo de amor.

Me detuve en mí, con sosiego,
oí cruzar el tren de gente
con un silbido agudo que ahuyentaba
las horas infecundas del día,
entonces concebí tu ausencia
en la aridez de mis noches.

Erguido en la mañana mi soledad no debe
darme el beso de Judas.
Duele que estés aquí, y yo estar solo.[/quote]


Maestro



MAGISTRAL....Sólo puedo decir que no estoy SOLO

Estoy con tu POESÍA


Un abrazo fuerte

Mi querido amigo y compañero de siempre, es muy gratificante leer tus hermosas palabras, inmerecidas, pero agradables de recibir.
Vaya hasta ahí, desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F.Febles,

Re: Entonces comprendí

Publicado: Jue, 30 Abr 2020 19:47
por Àlex Gállego
Disfruté de la lectura del poema. Es muy expresivo en todas sus estrofas sin necesidad de imágenes estridentes y exageradas, transmite una melancolía precisa. Gracias por compartirlo.

Un abrazo