Página 1 de 2
En pos de la presa
Publicado: Jue, 23 Abr 2020 13:03
por Óscar Distéfano
En pos de la presa
Hallamos que el sendero de los tigres
es un destino que columpia
entre la emoción de encontrar la presa
—para seguir con vida en este mundo—
y ese temor de que la fuerza mengüe
—la rapidez, por cierto—
para que un tiempo de vacilación
se vuelva amo de las garras.
Ambos presentimientos glorifican la vida,
el nervio evolutivo,
las claves que la mente desarrolla
para aumentar la astucia.
Jamás alcanzarán sus músculos
el garbo de sus ancas
si no tiende la búsqueda de víctimas
al arquetipo inmemorial de los felinos:
la fe en el ánimo curtido,
la expectación de la manada.
Donde se engendra la dinámica
de las llanuras, razonable es
presentir los instintos del pasado,
el ADN que detenta
las carnicerías eufóricas,
donde los recursos genuinos son
para la lucha por la vida.
El reto, entonces, puede provocarse
a voluntad, y la carrera
se trasforma en ingenio y herramientas útiles
que funcionan a la manera heroica
de los ataques temerarios,
con los genes triunfantes, día a día,
sobre la tozudez del hambre.
Re: En pos de la presa
Publicado: Jue, 23 Abr 2020 13:46
por Antonio Arjona
Me congratulo por ser el primero en llegar a este formidable poema en el que el amigo y poeta, consigue algo tan difícil, como superarse a sí mismo.
Mi enhorabuena.
Salud .
Re: En pos de la presa
Publicado: Jue, 23 Abr 2020 14:32
por Ricardo Serna G
Óscar
Como fin lograr el objetivo
el procedimiento
y las normas para cazarlo
se deja a la inteligencia
y a la audacia
Me encantó tu poema, querido amigo
Un abrazo fuerte
Re: En pos de la presa
Publicado: Jue, 23 Abr 2020 16:41
por Manuel Alonso
Óscar, expectante, como miembro de la manada de lectores que siguen tus versos y, gratamente asombrado por la pericia de los mismos, en busca de la belleza. Un placer, amigo, gracias por compartirlo y un abrazo.
Re: En pos de la presa
Publicado: Jue, 23 Abr 2020 18:38
por Pilar Morte
Reflexionas sobre la la merma que el tiempo va dejando y que suple con el saber y audacia que deja su paso.
Muy buenos versos, como es siempre en ti, y un logrado poema. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: En pos de la presa
Publicado: Vie, 24 Abr 2020 21:10
por Óscar Distéfano
Antonio Arjona escribió:Me congratulo por ser el primero en llegar a este formidable poema en el que el amigo y poeta, consigue algo tan difícil, como superarse a sí mismo.
Mi enhorabuena.
Salud .
Gracias, compañero, por tus estimulantes palabras. Es un honor.
Saludos cordiales.
Óscar
Re: En pos de la presa
Publicado: Sab, 25 Abr 2020 1:01
por Javier Bustamante
Es un hecho que la necesidad de alimentarse y defenderse contra las creaturas que eran mas fuertes que ellos, obligó al hombre a reinventarse y pasar de ser presa a cazador. Esta realidad que tu poema plasma con metáforas potentes es la que hace que los fuertes sobrevivan, no solo por la fuerza física sino la fuerza del intelecto.
Me ha gustado pasar por tus versos, Oscar. Un placer de lectura.
Saludos
Javier
Re: En pos de la presa
Publicado: Sab, 25 Abr 2020 2:05
por José Manuel F. Febles
La fuerza del poderoso e inteligente que, con los artilugios que aprende de la vida, aprovecha, con habilidad felina, momentos del tiempo para horadar y requisar el bien o bienes ajenos. Esa es mi humilde interpretación de ese hermoso y magnífico poema, querido amigo Óscar.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: En pos de la presa
Publicado: Lun, 27 Abr 2020 5:41
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Óscar.
Abrazos.
Re: En pos de la presa
Publicado: Lun, 27 Abr 2020 9:57
por Pablo Ibáñez
Óscar,
en esta ocasión has elegido un tema poco habitual en tu poética, un tema que tiene más que ver con la ciencia, con la teoría de la evolución y la supervivencia de las especies. Tu capacidad poética sale airosa en cualquier tema porque siempre consigues momentos, inventos, en los que eufonía y contenido explotan en la percepción del lector, la carga lírica que justifica un poema, por ejemplo:
al arquetipo inmemorial de los felinos:
la fe en el ánimo curtido,
la expectación de la manada.
A mí me gusta.
Abrazos.
Re: En pos de la presa
Publicado: Lun, 27 Abr 2020 18:58
por Óscar Distéfano
Ricardo Serna G escribió:Óscar
Como fin lograr el objetivo
el procedimiento
y las normas para cazarlo
se deja a la inteligencia
y a la audacia
Me encantó tu poema, querido amigo
Un abrazo fuerte
Gracias, Ricardo, por tu visita y amable comentario. Es muy bueno volver a contar contigo luego de algún tiempo.
Un abrazo desde el sur.
Óscar
Re: En pos de la presa
Publicado: Lun, 27 Abr 2020 21:14
por Ana García
En algún momento presa y en otros cazador. Es un poema con garra felina. Saco mi propia conclusión: si dejas que solucionen las cosas por ti, nunca te saldrá la fuerza necesaria para sobrevivir.
Un poema diferente, pero muy bueno.
Te felicito.
Un abrazo.
Re: En pos de la presa
Publicado: Mar, 28 Abr 2020 12:33
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Óscar, expectante, como miembro de la manada de lectores que siguen tus versos y, gratamente asombrado por la pericia de los mismos, en busca de la belleza. Un placer, amigo, gracias por compartirlo y un abrazo.
Gracias, Manuel, por tan amables palabras. Me sirven mucho viniendo de ti.
Un saludo cordial.
Óscar
Re: En pos de la presa
Publicado: Mié, 29 Abr 2020 23:19
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Reflexionas sobre la la merma que el tiempo va dejando y que suple con el saber y audacia que deja su paso.
Muy buenos versos, como es siempre en ti, y un logrado poema. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Siempre encuentras una razón para halagarme. Yo lo recibo como un estímulo.
Un saludo cordial desde el sur.
Óscar
Re: En pos de la presa
Publicado: Mié, 29 Abr 2020 23:23
por Óscar Distéfano
Javier Bustamante escribió:Es un hecho que la necesidad de alimentarse y defenderse contra las creaturas que eran mas fuertes que ellos, obligó al hombre a reinventarse y pasar de ser presa a cazador. Esta realidad que tu poema plasma con metáforas potentes es la que hace que los fuertes sobrevivan, no solo por la fuerza física sino la fuerza del intelecto.
Me ha gustado pasar por tus versos, Oscar. Un placer de lectura.
Saludos
Javier
Te agradezco el tiempo que te has tomado para comentar mi poema. Hay mucha razón en lo que dices. He intentado esta alegoría luego de constatar la gran orfandad del hombre.
Un saludo cordial.
Óscar