Página 1 de 1

Re: Láurea

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 14:40
por Ricardo López Castro.
Esa combada escarcha
acomodó su cuerpo
en lo alto del ramaje,
-¡cáliz desamorado!-
siendo epístola innífuga
del susurro del río,
levantó al viento en coro.

Altitonante lino,
linfa del seno de la fuente, canícula
de las constelaciones,
aró el arroyo. Caminó cien labios
tendidos, alfombrando
el suelo con sudor.

Alfójar de mujer,
quijada de famélico,
"sobrerroció" sin sonrisa el vidrio
cortante y lucífugo.

En mitad de su gesta, y el albor,
como un rayo sin trueno
reparando en su esencia,
cristalizó el imperio de los cielos.

El ponto, a borbotones.
Los ríos, rumorosos.
¿Qué misiva? ¿Y a quién hacer llegar aquel helicoidal papiro?
¿Esta natura hablada por los sátiros?
¡Que la vena me asista en su prístino arrullo!

Al primer resplandor, se diluyó
la carta, aprehensiva en las alas, desgranada en la voz.

Y el circunfuso orbe,
y el antro que andrajoso
-pues nunca tanto hielo, nacida en el Parnaso, pudo helar Hipocrena-,
vino a herir a los huéspedes
del Leteo -Congela la memoria.-,
sobre azules y gloria,
hasta que puso fin
al Tártaro.

¡Oh, crucífera aurora, has orlado con dientes
serpentinos las breñas!
¡El espítu unánime del olimpo recae en lo intangible,
de suave,
terciopelo de vida al más allá!

Re: Láurea

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 16:58
por Ricardo Serna G
Ricardo



Manejo extraordinario del lenguaje, querido amigo
hecho poesía

Salud y vida

Un abrazo

Re: Láurea

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 20:30
por Ricardo López Castro.
Muchas gracias por tu comentario.
Abrazos y felicidad, amigo tocayo.

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 5:49
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Ricardo.
Abrazos.

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 9:08
por Ricardo López Castro.
Gracias miles Rafel.
Abrazos y felicidad, amigo.

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 11:04
por Pilar Morte
Me gustó el poema, hallo profundidad y belleza en sus versos. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 12:56
por José Manuel F. Febles
Has reflejado en tu superior poema de altura, un sinfín de vocablos, sinceramente, bellísimos, donde la poesía muestra hasta donde puede llegar en tanta belleza. Mis felicitaciones son sinceras, y no puedo extenderme más y entrar o profundizar en su sentido, por pasar por momentos de salud en la vista -recién operado-, pero sí enviarte mi aplauso.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo

José Manuel F. Febles

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 12:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poemas de altura, amigo Ricardo, por la expresión, léxico y estructura novedosa que le imprimes a texto entero.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Abrazos y salud.

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 21:08
por Gustavo Casado
Elevado poema, amigo Ricardo. Un placer leerlo. Envidio, sanamente, la fertilidad que muestras para escribir y el manejo de las palabras.

Un abrazo.

Re: Láurea

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 21:47
por Ana García
Una buena leyenda griega nos muestras. ¿Tú crees que Lucífugo era un desamorado pq pasó por el Leteo? O ¿`Ponto se enamora de Gea?
Me ha parecido una bella historia de amor y una forma original de explicar una leyenda del cielo y la tierra.

Me ha gustado.
Te felicito.
Un abrazo y espero que nunca visites el Leteo ni los infiernos de Dante.