Página 1 de 2

“De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mar, 21 Abr 2020 19:06
por Ricardo Serna G
“De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008




“Son las cuatro de la mañana. Escribo esto un poco a ciegas, sentado en una tabla sobre el excusado. No quiero hacer ruido para que nadie se entere aquí adentro lo que escribo, pero sí que se enteren afuera. Es necesario” “Escrito por un interno de una cárcel del D F”




Yo acuso. Yo confieso.
entre estas oscuras paredes
de días largos, “de ratas gordas
y muertes más baratas”,
el tiempo empieza pero no acaba,
donde el mal y el bien,
la vida y la muerte,
el espacio de noche
flota en un amplio cielo
de imaginación sin fin.

-“¿A qué hora comienza el día
en la cárcel? Nadie lo sabe y a nadie
le importa”
“Sólo los bichos conocen su rutina,
las cucarachas comienzan a salir de todas partes
y brotar del excusado; la hora en que los piojos
salen de paseo y las arañas de casería
o el momento preciso en que las ratas pierden
el miedo y la vergüenza, para caminar entre todos-“

A cien minutos de no sé cuántos
el aire brota entre rejas
de polvo, veinte metros cuadrados
para veinte o más huesos y piel.

-“en estos hoyos atestados
se multiplican las cadenas delictivas,
crecen las redes criminales,
los contactos aumentan
y los compromisos se fortalecen-

Aquí se escarba hasta las entrañas de los sueños,
se respira la brújula de la locura,
la tormenta y el hastío,
navegamos en lodo, viento y llagas,
ciegos del olor, del sudor de la miseria,
presentes del mudo, adiós del llanto,
de remolinos en amasijo impregnados
de identidades perdidas.

-“aquí en la cárcel la diferencia entre estar
Vivo o muerto puede ser un solo peso”-

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mar, 21 Abr 2020 20:57
por Ana García
Tremendamente duro, Ricardo. Con la masificación en algunas cárceles la vida vale poco y ahora con el virus mucho menos.
Un abrazo.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 0:37
por Pilar Morte
Impacta la dura realidad del poema escrito con imágenes que sobrecogen pero que tiene bellos versos.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 2:29
por Javier Bustamante
Desde el punto de vista literario, tienes imágenes poéticas muy potentes y desgarradoras para describir la sobrepoblación y el martirio de vivir en una cárcel. Desde la denuncia de un tema controvertido lo has manejado de una manera muy buena tambien estimado Ricardo.

Mi abrazo y afecto en esta tarde

Javier

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 17:10
por Ricardo Serna G
Ana García escribió:Tremendamente duro, Ricardo. Con la masificación en algunas cárceles la vida vale poco y ahora con el virus mucho menos.
Un abrazo.
Gracias , amiga, por dejar tu comentario


Un abrazo fuerte

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 19:45
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Ricardo. Creo que es la primera vez que leo un trabajo tuyo. Éste me ha gustado y me ha recordado al "Romance del prisionero", solo que tornado aquí en una pintura terrible en la que las avecicas se han transformado en bichos repugnantes. Todo un vuelco estético. Saludos.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Mié, 22 Abr 2020 19:49
por Alejandro Costa
Una verdadera maravilla, para tratar un tema tan crudo como el que tratas.

La he leído dos veces. Me ha encantado.

Un abrazo.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 12:45
por Luis M
Un poema crudo e impactante, Ricardo. Me gustó mucho, amigo. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 12:55
por Óscar Distéfano
Un poema crudo sobre la realidad carcelaria. De entre esas miserias humanas nació, sin embargo, un bellísimo poema. Salud.

Un abrazo desde el sur.
Óscar

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 13:08
por Ricardo López Castro.
Tocayo, un poema de realismo puro y duro.
Escribes con una excelente brújula,
y no tiembla ni una letra en tu discurso.
Felicitaciones, abrazos y felicidad, amigo mío.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 13:42
por Antonio Arjona
Es el retrato más oscuro que un poeta puede transmitir con su pluma; un retrato que, pese a ser duro, muy duro, has conseguido plasmar con maestría. Ojalá y no existieran ni las cárceles ni los hechos que dan lugar a su existencia, me hago eco de la canción, "aunque la cárcel se de oro, no deja de ser prisión"
Mis sinceras felicitaciones.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 16:29
por Manuel Alonso
Ricardo, en la cárcel, el poema, no se estaría al abrigo de estos aplausos. Felicidades amigo, gracias por compartirlo. Un abrazo.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Jue, 23 Abr 2020 23:40
por Gustavo Casado
Duro tu poema, Ricardo, duro. Pero de necesaria lectura. Me gustó mucho, amigo.

Un abrazo.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 12:06
por J. J. Martínez Ferreiro
"Aquí se escarba hasta las entrañas de los sueños,
se respira la brújula de la locura,
la tormenta y el hastío,
navegamos en lodo, viento y llagas,
ciegos del olor, del sudor de la miseria,
presentes del mudo, adiós del llanto,
de remolinos en amasijo impregnados
de identidades perdidas"

Regresas henchido de energía poética, sin concesiones, descarnado y agarrando las ratas por el rabo.

Todo un placer de lectura, maestro Ricardo.

Abrazos y salud.

Re: “De ratas gordas y muertos más baratos” año 2008

Publicado: Vie, 24 Abr 2020 12:11
por Pablo Ibáñez
Ricardo,

me gusta el poema. Me gusta cómo trasmites la miseria de una prisión sórdida, con detalles de cruda dureza, sin concesiones. Pones al lector en ese terrible lugar y le haces consciente del sufrimiento humano.

Abrazos.